Con un pequeño retraso debido a las fechas —¡mil disculpas!—, llega por fin una nueva recopilación de los textos del taller de escritura Móntame una escena. ¡Muchísimas gracias a todos por enviarnos vuestros relatos! En esta ocasión, el requisito para participar era incluir las palabras actriz, profecía y soborno. Además, se podía participar en el reto opcional de que el relato ocurriese en un barco.
Recordad que esta segunda fase es tan importante como la primera: leyendo y comentando los relatos se aprende tanto o más que escribiéndolos. Además, no queremos que nadie se quede sin su comentario, así que, si has participado en el taller, por favor, lee y comenta los tres textos que aparecen justo después del tuyo en la lista. Si lo necesitas, puedes consultar nuestra guía sobre cómo comentar los textos del taller de escritura.
Pero no me enrollo más. Aquí os dejo la lista de relatos participantes. ¡Espero que los disfrutéis mucho, tanto leyéndolos como comentándolos!
Recopilación de textos de la escena n.º 69 – Abril 2025
¡Feliz lectura!
Comentarios (13):
@HenkoSlowLife
19/04/2025 a las 09:16
Mil gracias Iria por la oportunidad
Patricia Redondo
19/04/2025 a las 09:19
Por fin!!!! 64 textos, no está nada mal. A por ellos!
Carlos Tabada
19/04/2025 a las 13:25
Sí que había ganas, al lío!
Pato Menudencio
19/04/2025 a las 14:49
Los invito a mi humilde relato
https://www.literautas.com/es/taller/textos-escena-69/11522
Saludos
Alicia
21/04/2025 a las 03:23
Gracias por permitirme participar.
Un abrazo
José Torma
21/04/2025 a las 19:46
Buenas tardes, quiero aprovechar este lugar público para comentar una duda (entre otras cosas) que han surgido de mi participación.
Acá en México la imagen de la madre corrigiendo a los hijos con la chancla en la mano (zapato, huarache) Tal como se vio en Coco es muy común y el término “Chanclazo” va derivado del golpe dado con la chancla. Que puede ser directo o como proyectil lanzado con total puntería.
Alinear las chacras, esta empleada como un resultado de haber recibido un chanclazo, como un correctivo. La expresión no tiene nada que ver con el Reiki o ningún tipo de filosofía, era más como un marco de referencia del resultado del castigo, que, por sus vagancias, Pogo recibía.
Dos personas me han comentado las famosas comas, pensarías que ya lo debería de dominar y me siguen fallando jaja.
Escribo aquí, porque es más fácil que volver al relato de la persona que te comentó y hacer aclaraciones. Recuerdo que antes cada comentario te llegaba en un correo y eso hacia fluido el contestar dudas o contestar comentarios. Entiendo que en este nuevo formato no es posible de momento, pero seria una buena meta a futuro.
Gracias a las personas que amablemente me han visitado, voy lento, pero espero leerlos a todos.
Saludos desde México, con acentos y comas de más o menos jaja
Cristina Otadui
23/04/2025 a las 15:23
Hola, buenas tardes a todos:
Comenté uno de los textos de la escena 69, concretamente el número 26: Ausencia (que por cierto me encantó) y por algún motivo que desconozco no aparece. Al repetir el intento una ventanita emergente me decía que el comentario ya estaba subido. Lo dejé estar pensando en algún problema con la Red pero comente los textos de otros participantes y aparecían sin problema.
¿Alguien sabe decirme a que se puede deber?
Gracias, un saludo
Iria (Literautas)
23/04/2025 a las 15:30
Cristina, es un poco extraño, porque normalmente este mensaje aparece cuando el comentario se queda pendiente de moderación e intentas mandarlo otra vez. Pero acabo de revisarlo y no hay ninguno pendiente de moderación y tampoco aparece en la carpeta de spam. ¿Puedes probar a enviarlo otra vez? Si no lo consigues, escríbeme a info[arroba]literautas.com y miramos a ver qué puede estar pasando.
Un abrazo y gracias a todos por vuestros comentarios y vuestra participación.
Daniel Calleja
23/04/2025 a las 16:39
Gracias por aclarar las dudas, José. Acá en Uruguay era muy común el chanclazo, solo que aquí se le dice chancletazo y al calzado chancleta. Ahora está muy mal visto, pero de niño alguno me llevé. Saludos. Nos seguimos leyendo.
P.D: Si tienen tiempo pasen por el relato de Cristina en el 28, una verdadera joya. Hay muchos muy buenos, pero este en particular me encantó.
Cristina Otadui
23/04/2025 a las 22:33
Iria, gracias: te he mandado un correo.
Que amable Daniel…¡un abrazo desde el otro lado del mundo!
Martin C
26/04/2025 a las 15:10
Hola literaturas!!! En esta oportunidad no pude participar por problemas personales pero ya tengo afilado el lápiz para el próximo desafío! Nos leemos!
Vespasiano
27/04/2025 a las 21:41
Buenas noches, Iría:
He intentado enviar mis comentarios al relato de Alberto, situado en la posición nº 40 y me sale una nota diciendo que el comentario ha sido duplicado, cuando en realidad no ha sido publicado ninguna vez.
Gracias.
Vespasiano
27/04/2025 a las 21:47
Hola Iria:
He vuelto a la página de la recopilación de textos y veo que ya han aparecido escritos mis comentarios.
Disculpa la molestia.
Gracias.