Literautas - Tu escuela de escritura

Taller de escritura MUE nº72 – Octubre 2025

📚 Arranca la temporada de “Móntame una escena”: escribe tu relato y participa hasta el 15 de octubre.

Por fin estamos de vuelta, tras el descanso del verano, con una nueva edición del taller de escritura “Móntame una escena”. Espero que el parón os haya servido para cargar las pilas y escribir mucho. A nosotros nos ha servido sobre todo para lo primero, así que ahora que estamos de vuelta venimos a tope y con muchas ganas de leeros. ¡Vamos con la propuesta para este mes!

Bases

Tanto si es tu primera vez en el taller como si tienes alguna duda, en la página sobre cómo funciona el taller literario encontrarás un resumen con las bases para participar y una lista de preguntas frecuentes; con sus respuestas, por supuesto.

Propuesta: 

Escribe un relato que contenga las palabras: fantasma, venganza y plan. Las palabras pueden estar escritas en singular y en plural y pueden aparecer en cualquier orden dentro del texto, pero han de aparecer las tres. Recuerda que no admitiremos textos en los que falte una de las palabras, así que no te despistes.

Reto opcional

Para añadirle un desafío extra (no obligatorio), puedes escribir el texto como si se tratase de una entrada en un diario personal (fecha incluida).

Extensión

El relato ha de tener un máximo de 750 palabras. El formulario de envío no permitirá textos más largos y sólo se admitirá un texto por usuario.

Revisión de los textos

Tened en cuenta que no se aceptarán relatos con un número excesivo de faltas de ortografía o puntuación. No pasa nada si se cuela alguna errata, pero si los errores son tantos que dificultan la lectura, los comentarios no serán útiles ni para vosotros ni para los compañeros que los lean. ¡Así que no olvidéis revisar bien vuestro texto antes de enviarlo!

Si no tenéis claro cómo hacerlo, en el blog encontraréis una entrada con algunos trucos para revisar y corregir relatos.

Plazo de entrega

Los textos se pueden enviar desde ahora mismo hasta EL PRÓXIMO DÍA 15 DE OCTUBRE del 2025 a las 23:59 (hora peninsular española) a través del formulario del taller. Formulario cerrado. Consulta la página del taller para ver qué escena está en vigor.

¡Feliz escritura!

Nota: la imagen de este post ha sido generada por IA.

Comentarios (26):

Daniel Calleja

01/10/2025 a las 18:46

Hola, Iria, que alegría que estés de vuelta. Espero que estés contenta de volver, aunque se te hayan terminado las vacaciones. Abrazo grande y ¡a escribir!

José Torma

02/10/2025 a las 15:34

Bienvenidos todos. El concepto de vacaciones es totalmente ajeno a mi realidad. Nunca he aprendido que el trabajo no lo es todo jaja. Lo bueno que ahora tenemos el aliciente de ponerse las pilas para generar un relato.

Felicidades a todos los que vacacionaron y espero que el plan de venganza de mi fantasma, logre conectar.

Saludos desde México.

Hugo

03/10/2025 a las 01:26

Hola,intento regresar al taller. Mi última participación fue en junio de 2020 y me dió mucha alegría saber que Literautas está de nuevo. Tengo una duda con respecto al reto opcional: puedes escribir el texto como si se tratase de una entrada en un diario (fecha incluida).
No me queda claro si la “entrada” es hacer un relato como nota periodística o simplemente haber leido una nota en el periódico y construir el relato en base a esa noticia.
Gracias por regresar.

Daniel Calleja

03/10/2025 a las 02:39

Buena pregunta, Hugo. Yo entendí que hablaba de un diario personal. Incluso iba a preguntar y ya aprovecho para hacerlo, si podían ser varias entradas en un diario íntimo o personal para ser parte del reto. Habrá que esperar a que Iria nos aclare.

Iria (Literautas)

03/10/2025 a las 08:35

¡Hola a todos! Muchas gracias por vuestros comentarios.

Hugo, efectivamente, tal y como comenta Daniel, me refería a una entrada de un diario personal. Lo he modificado en las bases para que quede más claro.

Daniel, sí que pueden ser varias. ☺️

Un abrazo.

Eviana

03/10/2025 a las 11:46

Saludos a todos. Gracias Iría por toda la atención que nos prestas y recursos que facilitas. Yo también tengo una pregunta: ¿ Puedo enviar un texto al taller que es continuación de otro que ya envié?. En caso afirmativo, ¿ debería indicarlo en el título para que evitar confusiones?.

Iria (Literautas)

03/10/2025 a las 13:43

Eviana, sí que puedes, claro.

Pero no lo pongas en el título. Mejor si lo indicas al comienzo del propio texto. Si te sobra espacio, claro. Si no te sobra porque lo necesitas para el relato, puedes decirlo en los comentarios al propio texto cuando publiquemos la recopilación. Incluso podrías añadir el enlace para quien quiera leerlo. ☺️

Un abrazo.

@HenkoSlowLife

04/10/2025 a las 19:17

Hola a todos y feliz equinocio!

Deseando empezar y leerles.

Mil gracias

aliciacomiso43@gmail.com

04/10/2025 a las 23:13

Hola, Iría! Qué alegría volver a compartir los desafíos de la escritura!Gracias! Saludos!

Karin Urdiales

05/10/2025 a las 06:17

Acabo de subir un relato y me he dado cuenta de que me he dejado fuera por error una de las tres palabras (he eliminado la frase en la que se encontraba). Me gustaría saber si hay alguna manera de solucionarlo, de eliminar la que he enviado y de subir una nueva. Si fuera posible lo agradecería mucho.

Lupa Sívori

05/10/2025 a las 18:12

¡Texto enviado! Qué lindo volver. =)
Como curiosidad, aprovecho a contarles que soy argentino y actualmente estoy recorriendo España (se que muchos de los participantes son españoles). ¡Hicimos el Camino de Santiago! (Desde Sarria).
Cuento la experiencia por acá, por si quieren echar un ojo:
https://viajarleyendo451.blogspot.com/2025/10/espana-2025-el-camino-de-santiago.html

¡Saludos!
Lupa
@ViajarLeyendo451

Iria (Literautas)

06/10/2025 a las 09:24

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.

Karin, escríbeme a info[arroba]literautas.com y vemos lo que podemos hacer.

Lupa, ¡bienvenido! Espero que lo estés disfrutando. Ahora voy a tu blog a leer la experiencia que has tenido por mi tierra gallega. ☺️

¡Un abrazo a todos!

Pilar (marazul)

06/10/2025 a las 17:07

Hola Iria y compañeros literautas: encantada con el comienzo de curso y ganas de leeros.
Ya tengo el esquema general de lo que quiero contar: estructura, argumento principal, argumento secundario, personajes etc. Ahora solo me falta ordenarlo, organizarlo todo y dar ese toque personal al relato de este nuevo taller, el nº 72. Aún tengo unos días.
¡Hasta pronto! y nos leemos

José Torma

10/10/2025 a las 00:27

Relato enviado, se me perdió una coma, pero no sería mío si las llevase todas.

Espero con ansia, leerlos.

Saludos mexicanos.

Carlos Tabada

10/10/2025 a las 16:52

Hola Iria y compañeros, feliz vuelta!

Daniel Calleja

10/10/2025 a las 16:59

Relato enviado con escasa convicción, no me convenció mucho el resultado, pero a veces las musas están esquivas. Abrazo para todos.

Verso suelto

11/10/2025 a las 12:14

Hola Iria y compañeros. Un placer estar de nuevo dale que te pego. Una pregunta: ¿se admiten poemas aunque sean malos?

Saludos

Daniel Calleja

11/10/2025 a las 15:27

Verso suelto, quizás un relato en verso sería más adecuado que un poema en sí. Porque el taller es de relatos, aunque un poema épico no deja de serlo. Saludos. Cualquier cosa Iria me corregirá.

Gita

12/10/2025 a las 12:54

Buenos dias, soy nueva en el taller. Hay que ponerle nombre al relato?.
Siempre me es difícil. Gracias!
Es obvio, pero me gusta preguntar. Buen domingo para todos!

Iria (Literautas)

13/10/2025 a las 11:26

Verso Suelto, tiene razón Daniel Calleja. El taller es de relatos o historias cortas, aunque hay poemas que también lo son. Si ves que encaja y, además de poema, cuenta una historia, puedes enviarlo, claro.

Gita, sí hay que poner título. En el formulario de envío verás que es uno de los requisitos. Y entiendo lo que te pasa. Para mí, el título es una de las partes más complicadas. Aquí un enlace en el que hablamos sobre el tema, por si te sirve de ayuda: https://www.literautas.com/es/blog/post-2886/como-escoger-un-buen-titulo-para-tu-libro/

Un abrazo a todos. Gracias por vuestros comentarios y por participar.

José Torma

15/10/2025 a las 16:48

Si he de ser honesto, yo le pregunto a IA que me sugiera títulos. Para mi, es incluso más difícil poner un título que el relato en si. IA te da varias opciones y, algunas veces son suficientes para que generes uno tu. Otras, de plano, pues usas una de las sugerencias.

¿Alguien mas usa esa herramienta?

Saludos.

Daniel Calleja

15/10/2025 a las 18:14

La verdad, no uso la IA para nada. El título a veces cuesta, a veces sale solo o es lo primero: aparece y me lleva directo hacia el relato.
Saludos

Monica Bezom

15/10/2025 a las 21:11

Hola Iria.
Estaba revisando mi texto ya plasmado en el formulario, cuando me salió “texto enviado”. Justo estaba ajustando el espacio de guiones en los diálogos, que en el formulario se me desordenó. Luego el sitio ya no me permitió volver a subirlo. En fin.

Susana

16/10/2025 a las 17:48

¡Saludos desde Panamá!
Me encuentro emocionada de recibir feedback del trabajo enviado.
Es mas complejo autoevaluarse cuando se está medio de un atasco creativo.
He hallado en el reto una motivación inesperada. Espero poder seguir participando y aprendiendo.

Federico Nicolas

18/10/2025 a las 20:34

Es mi primera vez en el taller. Voy a estar visitando sus relatos, saludos desde argentina. Nos leemos.

Netogonzo

28/10/2025 a las 23:55

Genial, Espero poder reintegrarme al taller el próximo mes.

Saludos

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *