Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Loco - por Martin Cunqueiro

Web: http://www.vomitandoparrafos.com

Cuando alguien se define como humilde, probablemente ese sea el instante en que dejó de serlo. Hay adjetivos que enunciados por el propio protagonista, hacen que dejen de tener el valor o la veracidad que requiere. Lo que no tengo claro es que pasa si alguien se califica como loco. No estoy seguro si alguien verdaderamente loco se puede calificar como tal. Por ahora tengo la capacidad de bromear muchas veces diciendo que lo estoy, por lo tanto ese es un buen indicio de que sigo cuerdo. Los locos son los que vienen a las 7 de la mañana a ajustarme el chaleco.

Comentarios (30):

Zelfus

23/02/2015 a las 17:24

Nunca había visto un micro relato que empezara a manera de ensayo. Felicitaciones. Te invito a dejar tus comentarios en el #56!

Eunice

23/02/2015 a las 17:30

Me ha gustado muchísimo. No solo por la manera en como está escrito sino porque he estado dando la razón mentalmente al personaje desde el principio hasta que me he dado cuenta de que estaba en un manicomio… Supongo que todos estamos un poco locos ¿no?

Luis Ponce

23/02/2015 a las 18:34

El planteamiento psico-filosófico es interesante pese a la extensión del trabajo. Muy bien logrado.
Me gusta.

Mariajo

23/02/2015 a las 19:40

Me ha gustado mucho el relato aunque desde el principio se presiente algo parecido, es decir: la perfecta paradoja: en realidad no está loco puesto que puede comprender perfectamente su situación. Hay algo que me chirría: falta la tilde del relativo: “…qué pasa cuando” pero felicidades en cualquier caso.

Ana

23/02/2015 a las 20:00

Al principio he pensado que más que un micro era una reflexión… y entonces ha llegado la última frase. Me ha encantado.

Écrit

23/02/2015 a las 20:20

De acuerdo con Ana, el final te hace repensar todo el microrelato. Muy original la manera en que añades tu reflexión sobre la locura

Piloska

23/02/2015 a las 20:42

Un micro relato muy interesante tanto por su forma como contenido. Me ha encantado el final tan inesperado.

marazul

23/02/2015 a las 22:31

Qué difícil es sorprender con tan pocas palabras….!!!! Tú lo has conseguido. Enhorabuena Martin. un saludo. Marazul

Diego Manresa Bilbao

23/02/2015 a las 23:14

Muy buena introduccion!!! Luego el final sorprende menos, pero es una gran idea!!!

Jordán

24/02/2015 a las 01:21

Me recuerda mucho a una película de Martin Scorsese y Leo Di Caprio como actor principal (Shutter Island). Me gusta mucho, sobre todo lo bien llevado que está el relato.

Leonardo Ossa

24/02/2015 a las 02:40

Lo primero que debo indicar es que sobrepasaste el límite de las cien palabras. Pudiste corregir eso con solo quitar “son los que” en la última línea del relato. No se pierde el sentido al decir:

Los locos vienen a las siete de la mañana a ajustarme el chaleco.

Me pareció un buen relato. Hasta pronto.

Adella Brac

24/02/2015 a las 09:04

Me ha sorprendido, me ha gustado el tono con el que empiezas y el giro al final.
¡Buen trabajo!
Un saludo 🙂

María M. Gras

24/02/2015 a las 12:32

Hala! no sabía muy bien dónde iba a llevarme el texto cuando empecé a leerlo, y eso es lo bueno, que a dónde lleva es sorprendente ¡Buen trabajo!
Te invito a leer el 68
Saludos 🙂

grace05

24/02/2015 a las 20:40

Me encantó. El final sorprendente!!!!! Muy bueno

Emmeline Punkhurst

25/02/2015 a las 09:27

Hola Martin:
Me ha gustado mucho tu relato, en especial porque precisamente los locos nunca dudan de su cordura. Así que encima de original, realista a la vez. Creo que además, le das un toque especial con la reflexión inicial. Así que, mi más sincera enhorabuena.

Marcelo Kisi

25/02/2015 a las 11:31

Hola Martín!

Microrrelato perfecto! Me gusta más todavía por incursionar en el cruce de géneros, en este caso ensayo con cuento, con todas las de la ley.

Brillante!

mondregas

25/02/2015 a las 21:07

Excelente giro final. Me gusta

Mel Koiv

25/02/2015 a las 23:23

¡Me ha encantado!
Me recuerda a mi forma de escribir, jajaj

Anoide

25/02/2015 a las 23:42

Leí todo dándole la razón al protagonista, para darme entonces de bruces con ese final que me ha encantado. Al releer después se entiende a la perfección, puesto que si se identifica como cuerdo, por su propia lógica es evidente que no lo está. Qué original, ¡enhorabuena!

Netogonzo

26/02/2015 a las 05:55

Me gusta bastante, sobre todo la manera como lo has escrito, lo noto muy sólido y hasta elegante. Felicidades

Quique Crespo

26/02/2015 a las 06:53

La construcción tan original de tu relato y la manera en la que juegas con el lector son, como dicen en mi país, “una cosa de locos”.
Te felicito.

M. Faber

26/02/2015 a las 13:34

Muy bueno. La última frase es colosal, trastocando todo lo que habías leído anteriormente, muy hábil. Muy buen micro.

Mon

26/02/2015 a las 17:41

Muy buena reflexión y muy bien escrito. Sencillo y claro!
Enhorabuena!!

maude

27/02/2015 a las 14:58

Muy buen final! Felicidades!

Julieta Blanco

27/02/2015 a las 18:20

Muy, muy bueno. Cuando llega el final te arranca una sonrisa. Buenísimo!

KMarce

28/02/2015 a las 03:39

Martín. Interesante micro. Coincido con la mayoría. Y esas erratas son fácilmente corregibles. Enhorabuena.
Sobre todo porque es muy cierto tu acierto del inicio. Ah humildad que es mejor sea proferida por otros y no nuestros labios.
Locura en mí no creo. Pero estoy al 200% segura que si soy una persona rara.

Brenda

28/02/2015 a las 17:43

Mientras leía creí que sería algún tipo de reflexión ¡Pero no! Me gustó, no tengo nada que agregarte.
Felicitaciones y saludos!

lunaclara

28/02/2015 a las 23:10

Hala! Que gran final! Me ha gustado mucho.
Es verdad: los locos son los que mas cuerdos están.

Carolina Phillips

04/03/2015 a las 00:16

Me gustó mucho la forma en que está relatado, pero creo que el gran valor, que es el final, no está tan bien logrado, es un poco literal, un poco obvio, podía ser otro tipo de loco, no el que se le viene a la mente a la mayor parte de la gente.
Uno de los más originales en estilo. Felicitaciones.

sonairam

04/03/2015 a las 20:16

Una introducción inusual en un microrelato, pero muy interesante y bien finalizada. Me ha gustado

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *