Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Necios y Estupidos - por guille

Necios y estúpidos
Entre ellos disputan:
¡Si somos valientes!… ¡pidamos fuego a los difuntos!
El más imbécil , se hace valer: – ¡claro que sí, mostremos agallas a los que callan!-
La reja de entrada, deja rienda suelta.
Su voz insultante traspasa lo sagrado, -¡Santos Difuntos!… ¿¡tenéis fuego!? Repitiendo con sagacidad hasta la saciedad, sin más respuesta que silencio y oscuridad.
Una cerilla encendida se ilumina y sin explicación aparente la verja lo trinca a un saliente.
El Miedo golpea su vida de error y muere lleno de terror.
Los Villanos acompañantes entre risas y burlas, se esfuman portando…"su honor".

Comentarios (9):

Cesar A. Martin

25/02/2015 a las 00:33

Hola Guille, me ha gustado el juego de rimas pero he de confesar que lo he leído varias veces y todavía no estoy seguro si la puntuación y la estructura de los diálogos son intencionados y buscan un ritmo o una sonoridad determinada o simplemente son deslices técnicos. La historia es buena pero cuesta seguirla. Los recursos siempre tienen que estar al servicio de la historia, a veces da la sensación que es al revés.
Un saludo.

Ángel Gabriel

25/02/2015 a las 01:01

Yo simplemente trate de entender el mensaje, lo leí tres veces y no logre unir las partes para saber de que se trata, quizas es un fragmento de algo mayor, pero sigue adelante, no te desanimes, poco a poco todo se puede hacer.

juan

25/02/2015 a las 10:07

Muy bien, muchísimas gracias por los comentarios esos buenos comentarios de apoyo y a la vez instructivos , los valoro con mucho agradecimiento, un abrazo a los dos Cesar y Angel Gabriel.

Luis Ponce

26/02/2015 a las 20:59

la idea es buena Juan, porque hemos pasado por cosas parecidas, pero el relato no es muy claro.
Quizá si te enfocas más en lo que cuentas y cuando lo tengas lo organizas gramaticalmente, puedes lograr algo mas concreto.
La única manera de perfeccionar es escribiendo.
saludos.

Brenda

27/02/2015 a las 04:00

Hola! Estoy absolutamente de acuerdo con Cesar A. Martin, así que no diré otra vez lo que él ya dijo.
A seguir escribiendo que las palabras no se gastan! 😀

Adella Brac

27/02/2015 a las 09:58

El mensaje no está del todo claro (aunque se intuye), pero me ha gustado mucho esa forma de poema que le has dado.
¡Un saludo!

Juan

28/02/2015 a las 18:17

Bueno muchísimas gracias por los comentarios y formas de ver el sencillo texto…me a ayudado muchísimo, un abrazo

grace05

01/03/2015 a las 03:53

Fui leyendo, se me hacía difícil captar la idea, pero cuando llegué al final estuvo todo claro. Sabés por qué? Mi abuela me contaba un vieja y antigua leyenda de la “travesura” de unos muchachos de la alta sociedad. Habían jugado una apuesta, quien era capaz de entrar por la noche al cementerio. Como prueba de su asistencia debía clavar su bastón en una tumba. Qué pasó? Cuando clavó el bastón se llevó parte de su capa a la tierra. Cayó muerto.
Adelante!!!!! trabajar y aprender es lo que hacemos
Te invito a comentar # 108

KMarce

27/03/2015 a las 03:07

Sino leo el comentario de Brenda, me hubiera quedado con media impresión. Yo tiendo a escribir raro, sobretodo si los personajes son “antiguos”, me agrada usar las palabras o tonos que ellos usaban, y este se me hace igual, como si no fueran actuales sino de una epoca mas antigua.
Mi único “pero” sería la poca atención que le prestaste a la ortográfia, para un relato tan corto, pudiste darle un poco de tiempo para no comenter esos errorcitos. Después de los signos de admiración o interrogación, se inicia con mayúscula, y no sé si las palabra Miedo y Valientes son bandas o grupos, o qué, porque no comprendo porque van en mayúsculas. También un guión corto, sobra.
Pero son detallitos que se van corrigiendo con fácilidad, la idea general me ha parecido muy interesante, sobre todo con la explicación de Brenda, que me aclaró el ambiente.
Enhorabuena.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *