Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

La saliva y la leche - por Hatsumono+18

A Marlene la boca le sabía al queso de la cena. Està mañana y con maldad, le habían advertido que le huele el aliento. Morir quiere Marlene.
Cerró los ojos, apretó la lengua contra el paladar para llenar la boca de saliva ágria. A la azotea a por el frio, a por el silencio cercano y el ruido a lo lejos. El cuerpo hinchado de aire oscuro pinchado por un disparo que no escuchó y sus recuerdos en la cal de la pared ya buscando el suelo.
No es fácil estar sola, Marlene.

Comentarios (8):

Luis Ponce

24/02/2015 a las 03:12

Ves que fácil es el el micro relato.
Te quedo redondo, pero no encuentro la leche.
Te felicito.

Maria José

24/02/2015 a las 10:00

Muy bueno! Sigue!

Adella Brac

24/02/2015 a las 21:22

Curiosa forma de narrar 🙂
Un saludo.

Lagartija

26/02/2015 a las 19:46

Me ha parecido una forma muy original de narrar, y con imágenes potentes. Pero me pierdo un poco con el final… El disparo fue a Marléne? el aire oscuro es que se tiró desde la azotea? El recuerdo que se queda en la cal buscando el suelo… qué es? Como digo me ha gustado pero me haría falta un poco más de concreción para acabar de entenderlo. La última frase muy buena.

Brenda

28/02/2015 a las 04:14

Coincido con Lagartija en todo lo que dice!
Saludos!!

Écrit

28/02/2015 a las 12:02

Pues yo por mi parte no he terminado de verlo, ni tampoco a qué hace referencia el título

KMarce

04/03/2015 a las 17:10

Creo que yo lo he captado. Pero que trágico…
Marlene cansada de la burla decide morir.
Busca la azotea porque es fria, solitaria, silenciosa. Ella no se lanza. Se dispara quizá en sien. Por ello tan rápido ni logra escuchar el disparo. La cal debe ser una pared en donde ha quedado sus pensamientos. O léase masa cerebral.
Soy enemiga de la derrota y rendirse. Por lo que la historia de suicidios nunca me gustan. Pero no siento que el micro halla fallado. Pero fue muy subjetivo para la comprension general. Pero yo si leo la descripción de esas emociones abrumadoras poeticamente. Y eso sí me gustó.

Carolina Phillips

08/03/2015 a las 02:28

No lo entendí entero, pero es uno de los que más me han gustado, me encanta la forma en que usas el lenguaje, el estilo es excelente.

Gracias por compartir.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *