Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Verräter - por Eunice Espejo

Web: http://kimerasdelfuturo.blogspot.com

Llevaban horas y horas luchando. Sólo unos poco hombres quedaban en pie. Uno tras otro, Lincoln comprobaba los cuerpos inertes buscando alguno que aún respirara. El que ahora sostenía en sus brazos estaba vivo.

—Soldado, ¿puedes levantarte?

—Creo que sí —dijo éste sin fuerzas.

—No te preocupes, estoy aquí, he venido a salvarte. Cuando diga tres saldremos de aquí e iremos hacia aquel muro. ¿Estás preparado?

—Lo estoy.

Tras la respuesta Lincoln notó algo raro. El soldado moribundo se transformaba en un ser gigantesco rodeado de dura piel. Lincoln había caído en la trampa. La batalla estaba perdida.

Comentarios (15):

Denise

24/02/2015 a las 00:28

Por un momento me esperé algo tipo “Cazador de vampiros”, pero resultó más “Cowboys vs. Aliens” jajajaja! En serio, es muy bueno, el giro final es realmente impredecible.

Luis Ponce

25/02/2015 a las 23:59

No es mi tema preferido. ¿pero si lo sostenía en sus brazos de dónde iba a levantarse? ¿No estaba ya levantado, aunque sea en brazos de Lincoln?
Me he mareado o yo también he caído en la trampa.

Pikadili

26/02/2015 a las 01:22

Jajaja No esperaba ese giro! Muy bueno y con un tema original.
Un saludo!

Adella Brac

26/02/2015 a las 07:54

Buena esa sorpresa final, creo que podría ser el inicio de un relato interesante.
¡Un saludo!

Eunice Espejo

26/02/2015 a las 09:29

Gracias por vuestros comentarios!!

Luis, con respecto a lo de sostenerlo en sus brazos me refería a que, tumbado el soldado caído en el suelo, el otro, mientras está en cunclillas o de rodillas o alguna postura similar, le mantiene erguida la parte superior del cuerpo. Posiblemente no me he sabido expresar bien, pero como yo tenía clara la imagen en mi cabeza no vi necesario aclarar mas la escena. Supongo que la palabra “sostener” puede interpretarse de muchas formas.

Cesar A. Martin

27/02/2015 a las 16:07

El microrrelato me ha gustado, aunque imagino que pertenece a un mundo que ya has inventado, porque el título no me dice nada. Muy bueno el giro final cambiando el género de repente.
Un saludo

Brenda

27/02/2015 a las 18:29

Muy buen giro final!!
Felicitaciones!

grace05

27/02/2015 a las 18:39

Muy bueno… relato fantástico…Me gustó mucho. Uno viene mentalizado para un final y zas!!! un salto a la fantasía.. Te felicito
Te invito a comentar # 108

mondregas

27/02/2015 a las 18:45

No sé qué es peor monja o esclava en un bar a las órdenes de un gañan. Por lo menos su descendencia pudo coger amor a los libros. Me gusta

Ryan Infield Ralkins

28/02/2015 a las 00:57

Giro sorpresivo, excelente vocabulario, una escena al estilo Star Wars…que mas se puede pedir? Excelente tu micro. El giro fue tan inesperado que me dejó en shock.
Felicitaciones y saludos.

KMarce

01/03/2015 a las 15:30

Inesperado. No se si es un tipo cualquiera llamado Lincold o es el mas conocido con ese apellido…ya desde ahí me he perdido. Igual. No vi venir ese giro de 180°

Concuerdo contigo. Sostener no significa solamente cargar. Para mi fue clara la imagen. Pero nuestro lenguaje cambia tanto por región debido a su propia riqueza.

Juana Medina

01/03/2015 a las 23:05

Hola Eunice, veo que te han dicho lo más importante. No quiero redundar. Me gusta. Pero como soy ignorante quisiera saber si el t´título significa o está ligado a algo en especial. Es algo que me desconcierta.

Un abrazo

Dan

02/03/2015 a las 18:58

Hola Eunice, muchas gracias por tu comentario en mi micro. El tuyo me ha gustado mucho, gran giro final. Bien escrito, lo que se agradece mucho. Un saludo.

Eunice

02/03/2015 a las 19:08

Muchas Gracias por los nuevos comentarios.

Os sacaré de dudas a Cesar A. Martin y Juana Medina. El título Verräter significa traidor en Alemán. No tiene un significado especial, es sólo que me gusta como suena la palabra traidor en ese idioma, aunque si se quiere rizar el rizo siempre podría dar a entender que la ambientación es en Alemania o incluso insinuar que se trata de una versión alternativa de la segunda guerra mundial. Eso si, al escribirlo no le presté mucha importancia a ninguna de esas cosas.

Por otro lado, KMarce, el nombre Lincoln lo he escogido porque me gusta como suena. La verdad es que no he caído en que podía recordar al personaje histórico. Pero ahí queda, al igual que con el nombre del relato, siempre se puede dar importancia a ese detalle y cambiar el significado del texto.

Anoide

06/03/2015 a las 19:16

Bueno, ya te han dicho todo lo que quería decir. Me ha encantado ese final totalmente impredecible, hace que el micro gane mucho y pase de ser uno más, a ser algo muy original.

¡Un placer leerte!

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *