Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

No te encuentro - por Noe

¿Se puede saber donde la metí? No la encuentro por ningún lado. No está en la mesa del comedor, ni en la nevera; tampoco en mi cajón desastre. Es desesperante ver que tampoco mi almohada sepa nada de ella.
Necesito que aparezcas, quiero recordar tú nombre.
¡Al fin te encontré! Encima del sofá donde esta tarde eché la siesta. Ahora empiezo a recordar que te olvidé.
Lo siento Memoria pero es así.

Comentarios (16):

negrita

23/02/2015 a las 18:03

jajajaja, muy bueno me hizo reir!!!

Luis Ponce

23/02/2015 a las 22:47

Me gustó, pero ha ratos te diriges a ella en segunda persona y a ratos en tercera. Puede ser que cuando escribiste el segundo párrafo ya la habías perdido.
Te felicito por la idea.

Noe

23/02/2015 a las 22:52

Hola!

Muchas gracias Negrita y Luis por compartir vuestros pensamientos! Me hacen un poquito más feliz.

Jordán

24/02/2015 a las 04:03

La idea está muy bien, pero como te dicen en el comentario anterior, cambias la persona y eso le hace daño al texto. De todas maneras, es un texto ameno y que se lee fácilmente y se entiende. 🙂 me gusta.

Adella Brac

24/02/2015 a las 14:00

A pesar del cambio de persona me ha encantado, me parece muy divertido 🙂
Un saludo.

Zelfus

24/02/2015 a las 14:16

El cambio de persona hace que no queden claros los momentos temporales. La idea me gusta, pero no así la descripción del cierre.Te invito a dejar tus comentarios en el #56!

Tinta Negra

24/02/2015 a las 15:28

Divertido y original! Simpática la frase final: “Lo siento memoria pero es así”..y esta otra frase también llama la atención: “Es desesperante ver que tampoco mi almohada sepa nada de ella”. Consigues crear curiosidad por saber qué es lo que se pierde desde la primera frase. Felicidades!

Artemisa

24/02/2015 a las 18:58

¡Muy original! ¡Me encantó! A mí también me hiciste reír 😀

Emmeline Punkhurst

25/02/2015 a las 10:12

Hola Noe:
Me encanta la introducción del relato porque me ha tenido intrigada por un breve espacio de tiempo (dada la longitud de la historia). Muy original.

Marcelo Kisi

25/02/2015 a las 13:24

Noe hola!

Tocas tangencialmente pero de modo risueño, muy simpático, una paradoja: si lo que se le perdió es la memoria, tampoco recuerda qué es lo que está buscando. Y cuando recuerda lo que está buscando, ese recuerdo solo ya es encontrarla 🙂

Fuera de lo que ya te señalaron los compañeros, muy lindo microrrelato!

Diego Manresa Bilbao

25/02/2015 a las 15:07

Me ha gustado, pienso que el cambio de persona esta justificado, al principio piensa y luego habla…
Nos leemos!

Cesar A. Martin

26/02/2015 a las 13:22

Hola Noe, buen microrrelato, es divertido e ingenioso. Creo que Diego tiene razón, pero con un par de guiones y la confusión desaparece. Un saludo.

Piloska

28/02/2015 a las 00:39

Hola Noe:¿Es porque al principio es un pensamiento y después la habla?
Yo así lo he entendido. Muy ameno.Un saludo

Brenda

28/02/2015 a las 06:11

Genial! jajaja muy bueno!! Felictaciones y saludos!

grace05

01/03/2015 a las 18:29

Buenísimo!!!!! Excelente tu relato. Ojo a tu protagonista le está tocando el hombro un alemán (Alzehimer)… jajaja. Te felicito
Te invito a comentar el # 108

Carolina Phillips

08/03/2015 a las 00:41

Intriga, pero da a entender de inmediato que no es un objeto convencional lo que se anda buscando, se vuelve predecible, y me pasé más tiempo tratando de pensar en qué sería que prestando atención a tus palabras, la búsqueda me alejó del relato de la búsqueda.
Tienes un par de errores gramaticales que distraen, de todas formas es un relato gracioso.
Saludos.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *