<< Volver a la lista de textos
CINCO LETRAS - por Artemisa
Web: http://www.inspirandoletrasyvidas.wordpress.com
Mientras buscaba mi equilibrio asida al pasamano del autobús, leía el enunciado del crucigrama que un muchacho resolvía junto a mí: Sola en su especie. Pensé en mi vida y en el caos que se había desencadenado últimamente. Mi madre, en un afán delirante de superar su cáncer, decidió tomarse un respiro largándose a la India con su profesor de yoga; mi padre se hizo testigo de Jehová para salvarla del fuego del infierno; y David, mi relación más larga, se esfumó de mis sábanas para devorar distancias. Pude descifrar el acertijo: Única.
Comentarios (24):
delaberna
23/02/2015 a las 22:29
Muy ingenioso y buen rollero. ¡Buen trabajo!
Luis Ponce
24/02/2015 a las 01:05
Me gusta.
Original.
Lo escribiste en el autobús.
Te felicito.
Lu Condorelli
24/02/2015 a las 01:34
Me encantó!!!! felicitaciones
Nuria
24/02/2015 a las 18:43
Muchísimas gracias por vuestros comentarios 🙂 ¡Motivan a seguir y seguir!
No, no lo escribí en el autobús pero sí me inspiré a bordo jejejeje
Un abrazo a todos!!
Pikadili
24/02/2015 a las 18:55
Me encanta! Esperanzador e ingenioso. Sigue asi, gran trabajo!
Luis Ponce
24/02/2015 a las 22:23
Gracias por tu comentario Artemisa. Casi me caigo de la silla del susto. Estamos en la misma honda, así que cuenta conmigo como seguidor permanente.
Un abrazo!!
Adella Brac
25/02/2015 a las 09:21
Uf, esa familia daría para una novela completa 🙂
¡Un saludo!
Maureen
25/02/2015 a las 10:01
Sí, la familia de la protagonista es fantástica, me ha hecho mucha gracia. Me gusta cómo lo cotidiano, ir en el autobús, da pie a una reflexión sobre el caos de la vida de la protagonista. Muy original.
Tilly
25/02/2015 a las 15:47
original y catastrofico, divertido y triste. Me ha gustado.
Nuria (Artemisa)
25/02/2015 a las 18:09
Mil gracias a todos por los comentarios, el feedback es muy motivador 😀
Sí Adella, ahora que lo pienso da para una novela toda esta telaraña familiar jajajajaja.
Os mando un fuerte abrazo y ¡mucho ánimo a todos!
Nélida Sarduy Castellanos
25/02/2015 a las 22:26
Muy bueno, bien logrado. El sufrimiento es único para el que lo sufre, pero en esta especie es mucha la infelicida, por suerte yo voy tirando, si hay buenas historias para leer ya estoy bien servida. 😀 Gracias portu texto.
marazul
25/02/2015 a las 23:41
Me ha gustado todo de tu “microrrelato”. La sencillez con la que escribes, la familia que describes, el humor que le pones, hasta el escepticismo que se advierte.
Don’t worry, be happy….
Saludos
beba
26/02/2015 a las 17:41
Comparto todos los comentarios anteriores, en especial el de marazul. Saludos, y buena suerte.
Cesar A. Martin
26/02/2015 a las 17:58
Hola Artemisa, muy bueno, sencillo, simpático y divertido. Tras estos adjetivos yo siempre veo mucho trabajo. Lo único que no me encaja con el tono y el estilo del microrrelato es el “asida al pasamano”.
Enhorabuena y un saludo.
Mon
26/02/2015 a las 19:16
Me gustó la manera de desarroyar el relato a partir de un crucigrama, muy original y acertado.
Con mucha “chicha” para desarroyar mas profundamente.
Enhorabuena!
Ratopin Johnson
26/02/2015 a las 23:07
Genial, me ha gustado mucho. Yo lo he leído como si fuera de humor, un poco oscuro, pero me ha hecho gracia.
Si fuera una película de Woody Allen, luego todos se juntarían a cenar sin ningún problema, la protagonista y su nuevo novio (el chico del crucigrama),la madre y el profesor de yoga, su padre y un amigo tesigo de Jehová, y David y su nueva novia.
mondregas
27/02/2015 a las 09:32
Un humor bastante acido. Me gusta mucho el estilo, porque es un relato que ayuda a las personas a reírse hasta de las experiencias más dolorosas
Artemisa
27/02/2015 a las 18:35
Muchísimas gracias de verdad, ¡¡a todos!! Creo que deberé escribir un libro al estilo Woody Allen como alguien me sugiere jejejeje. Me lo plantearé seriamente (bueno, ¡no tanto!).
Os felicito a todos por vuestras creaciones literarias y en caso de tener blog por favor ponedme vuestras direcciones por correo privado, me encantará leeros y seguiros 😉
¡Un fuerte abrazo!
Brenda
27/02/2015 a las 21:54
Me gustó mucho tu relato! Muy original!
Felicidades y saludos!
grace05
27/02/2015 a las 22:15
Què bueno !!!!!!! tu relato… Impecable como describís el caos en la vida de la protagonista y el giro final uniendo la definición con la palabra… Excelente tu relato. felicitaciones. Te invito a comentar el # 108
Lagartija
04/03/2015 a las 06:12
Me ha gustado mucho, enhorabuena. De paso me he pasado por tu blog y me ha parecido interesante tu labor, te estaré siguiendo.
Mirando al sur
07/03/2015 a las 19:28
Una vez llegué al final me obligaste a volver a leerlo. Ingenioso dentro de la cotidianidad.
Écrit
09/03/2015 a las 13:15
Sin duda, la premisa es original, aunque creo que le podrías haber sacado más provecho, lo que me falta es alguna clase de giro argumental
KMarce
14/03/2015 a las 18:18
Me ha gustado en general. Un hondo pensamiento en un momento de lo trivial de dia.
Te felicito por ello.
Pero soy terriblemente detallista y me he quedado en suspenso reprimido con ‘testigos de Jehova”
.. Porque ellos no creen en la existencia del infierno. Asi que fue un desatino para mi. Creo firmemente en el recurso investigativo. Los detalles deben ser veraces. Contamos con internet un recurso valioso para educarnos y guiarnos.
Lo he vuelto a leer. Ignorando ese detalle, tienes un argumento cotidiano que puede ser ameno
Enhorabuena.