Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Eterno donjuán - por J.Sfied

Web: http://tecleandoalamanecer.blogspot.com.es/

La sonrisa le llegaba en intermitentes fotogramas, al ritmo de los latidos, de los golpes de subwoofer.
Ella se acercaba. No lo podía creer. Miró alrededor, «niñatos que no me llegan a la suela de los zapatos». Los tiempos habían cambiado pero seguía siendo el rey del local, y ahora no necesitaba ni sus dotes de seducción, ¡ellas daban el primer paso!
—Perdone usted. —Dos ojos verdes lo hipnotizaban— Me preguntaba si su primer póster fue de Sabrina o de Samantha Fox.
Abandonó su ego espachurrado en el suelo, descolgó de la pared de sus recuerdos el de Sara Montiel.

Comentarios (23):

Eunice

23/02/2015 a las 17:38

El microrelato en general no me ha dicho nada especial pero si que me ha gustado mucho la primera frase. Con tan pocas palabras en seguida se puede ver el escenario y la situación.

Zelfus

23/02/2015 a las 18:16

No puedo estar más de acuerdo con Eunice.Te invito a dejar tus comentarios en el #56!

Luis Ponce

23/02/2015 a las 18:41

Me gusta el escenario, pero no puedo creer en una veinteañera diciendo “perdone usted”.

Écrit

23/02/2015 a las 20:24

Sí, a mí me ha pasado lo mismo que a Luis Ponce, no lo veo

Diego Manresa Bilbao

23/02/2015 a las 23:21

A mi me ha parecido muy simpatico, te imaginas a Arturo Fernandez en una discoteca… jejeje
Nos leemos!

Jordán

24/02/2015 a las 01:33

Un “pureta” (sin ofender) de pub; de los de casette en el coche y rebobinar con bolígrafo. Me ha gustado mucho!! 🙂

Adella Brac

24/02/2015 a las 09:49

Coincido más o menos en lo que ya han dicho, la resolución no me convence pero me gusta mucho esa imagen del principio.
Un saludo 🙂

J.Sfield

24/02/2015 a las 18:43

Muchas gracias por vuestros comentarios, los positivos me animan a seguir, los negativos me ayudan a mejorar 🙂

grace05

24/02/2015 a las 21:19

Me gustó mucho la idea. El comienzo describe muy bien el ambiente, y hasta la personalidad del personaje.Me pierdo en el final. Te invito a hacer el comentario del #108

Marcelo Kisi

25/02/2015 a las 14:05

Hola J.Sfield!

El cuento es muy sencillo. Es un donjuan entrado en años, fotógrafo o diseñador gráfico. A las muchachas no les entra la inolvidable Sarita Montiel en el radar, porque su éxito data de la Segunda Guerra Mundial, poco más o menos. (Su primera peli data de 1944, así que imagínense).

El shock que experimenta el personaje es el mismo que experimentas tú ahora con los compañeros que no te entienden el final! 😉

Pero yo sí te entendí! La resolución está muy bien!! Estoy contigo!! Excelente relato, sigue adelante!!

PD: bueno, si hay un problema de choque cultural con tus lectores, es posible que a Saritísima la tengas que reemplazar por otra más inteligible… 😉 Nos leemos!!

beba

25/02/2015 a las 23:46

Uhhh. Ayer mi hija, de 33 años, preguntó quién era “ese Vinicius”que estaba escuchando. Me sentí motivada para hacer una renovación de mi guardarropas cultural.Ja, ja, ja.
Entendí tu historia; una situación habitual de desencuentro generacional y ego desinflado; aunque tuve que salir a rastrear “subwoofer” y Sabrina y Samantha Fox.
Una vez que uno googlea esos pequeños detalles reconoces que está muy bien narrado. Me gustó.

Netogonzo

26/02/2015 a las 06:29

Hola, al principio no lograba entender, ya que no ubicaba a ninguna de las 3 mujeres mencionadas, pero investigando un poco me he enterado y ahora veo de que va tu micro. Jejeje ya me imagino como se le bajo el ego al eterno don juan.

Saludos

Anoide

26/02/2015 a las 10:06

No voy a mentir: me ha costado entenderlo. No le pillaba el sentido siquiera, hasta que empece a leer los comentarios y comprendi. Ten en cuenta que el lector no deberia tener que hacer una busqueda en Google para comprender el relato, en mi opinion. Dado que el publico al que nos dirigimos aqui es tan heterogeneo, quizas te habria ido mejor recurriendo a algun ejemplo mas actual y mas o menos al alcance de la mayoria.

Dicho esto, me parece que la idea es original y divertida, se sale de lo comun. Me gusta como lo has narrado, sobre todo destacaria la frase que abre el texto. Tiene mucha fuerza.

Disculpa la falta de tildes en mi comentario, pero no puedo ponerlas desde el movil. Un fastidio…

Espero que tomes mi critica desde el buen sentido, solo pretendo ayudar 🙂 Un saludo.

mondregas

26/02/2015 a las 11:01

Es perfecto y no estoy de acuerdo con Luis Ponce, porque si una veinteañera te habla de usted, creo que ya te lo ha dicho todo

Mon

26/02/2015 a las 18:36

Divertido y con ritmo.
Supongo que los compañeros literautas no españoles les costó mas reconocer a las chicas del póster. Que triste para un donjuán el paso del tiempo

Julieta Blanco

27/02/2015 a las 18:27

Hola! Es un relato interesante. Comparto lo que dice Luis Ponce, pero de todas formas es bueno (: Te invito a comentar el mio

Brenda

28/02/2015 a las 07:51

Como dijo Mon, que triste para un donjuán el paso del tiempo…! Muy bueno, bien escrito! Felicitaciones!

maude

28/02/2015 a las 13:22

Me parece curiosa la historia. Felicidades! El problema es que si se usan iconos culturales seguramente haya personas que se pierdan al no reconocerlos.

lunaclara

01/03/2015 a las 11:04

Que bueno! Felicidades!!

Eva

03/03/2015 a las 22:15

Desencuentro generacional en primer grado. Muy gracioso!

Carolina Phillips

04/03/2015 a las 00:35

Al principio no lo entendí, porque no conocía ninguna de las mencionadas, pero una vez leídos los comentarios me pare un texto correcto y logrado, solamente demasiado localista.

Leonardo Ossa

05/03/2015 a las 03:25

Hola J.Sfied
Me parece un microrrelato bien elaborado.Transmite muy bien el sentimiento del Eterno donjuán al decir “Abandonó su ego espachurrado en el suelo, descolgó de la pared de sus recuerdos el de Sara Montiel.”
Espero leerte en el ejercicio de marzo.
Saludos.

Delfina

07/03/2015 a las 21:15

Genio y figura. Buen final.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *