Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Amor Olvidado - por Negrita

AMOR OLVIDADO

El invierno azotaba muy fuerte y la lluvia golpeaba la ventana que húmeda por fuera y seca por dentro reflejaba lo que su cara no dejaba ver una tristeza que se traslucía en una tarde de invierno, era lo que había en su corazón que anhelaba mostrar un rostro henchido de alegría aunque muriese por dentro.
Dolía el amor que aun corría por sus venas quemándole por dentro, como le afligía el frió silencio que dejo su amor al partir.
Amor que iluminaba sus días y le daba júbilo a sus horas, cuando regresará y conque aspecto le podrá reconocer.

Comentarios (6):

Luis Ponce

26/02/2015 a las 17:52

Sombrío en el romance.
El amor es triste, porque la naturaleza humana lo permite.Tienes que cuidar la ortografia, las tildes y la puntuación para que fluyan tus relatos.
Solo leyendo puedes escribir.
Saludos.

Brenda

26/02/2015 a las 23:38

Hola! Bueno, creo que lo único que puedo señalarte es la puntuación, intenta leer el texto en voz alta.
Además de eso, no he notado nada 🙂 Felicidades!

Adella Brac

27/02/2015 a las 08:55

Los errores de puntuación y ortografía dificultan tanto la lectura que no me han dejado disfrutar del relato.
¡Un saludo!

grace05

28/02/2015 a las 05:24

Es una buena idea. Te resulto muy engorrosa poder desarrollarla. Usaste oraciones demasiado largas, sumada a los errores de puntuación, el lector pierde la secuencia. El uso de oraciones cortas le permite al texto tener ritmo y te facilita la corrección constante para seguir el hilo de la narración. La última oración no está bien construida, no se comprende la segunda parte ..”.cuando regresará…”
Un consejo, como dice Brenda, leelo en voz alta, y reintentá reescribirlo con oraciones cortas, te puede quedar un lindo relato.
Adelante!!!!!!. Te invito a comentar #108

Marcelo Kisi

28/02/2015 a las 22:11

Hola Negrita!
A lo que ya te han señalado los compañeros, dos cosas:
1) Evita las repeticiones: “por dentro” está repetido nada menos que 3 veces. Invierno, dos veces. Amor, también dos. En un texto de menos de 100 palabras, las repeticiones molestan, porque delatan las huellas de la escritura.
2) Si te inclinás por la poesía, tu texto se acerca, porque prácticamente no hay acción. Si te gusta contar cuentos, en cambio, la premisa sería pensar en acciones que son consecuencia de las sensaciones que describís. ¿Qué hace el personaje como resultado del amor perdido? ¿O qué hizo para perderlo? Y cuanto más dramática la acción, cuanto más rompa el estado normal de cosas, mejor funcionará tu relato.
Suerte y nos leemos!

Chiripa

03/03/2015 a las 04:07

Hola Negrita
Tu micro me ha parecido muy poético.
Revisa los signos de puntuación, tildes y repeticiones de palabras que podrían estar dificultando la lectura fluida del texto.
¿Qué te parece?:
“…Dolía el amor que aun corría por sus venas, quemándole. Como le afligía el frío silencio que dejó su amor al partir, el que iluminaba sus días y le daba júbilo a sus horas. Cuándo regresará y con qué aspecto le podrá reconocer…”
Saludos y que las musas te acompañen este mes.

Antes de volcarte a la escena de marzo te invito a visitar y comentar Encuentro Furtivo (# 131) @
https://www.literautas.com/es/taller/textos-escena-23/2820

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *