Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Fin de siesta - por beba

FIN DE SIESTA
Algo se estaba destejiendo en la celda. Al despertar de la siesta, fue sintiendo que su cuerpo se desataba, se expandía, y subía; que se ventilaba, que le daba el aire en la cara, que la llamaba el cielo azul…
Entonces abrió sus bonitas alas multicolores, las secó al aire del verano, y emprendió su primer vuelo entre las flores.
Título inspirado en “Fin de Fiesta”, de Beatriz Guido. Argentina, 1922- 1988.

Comentarios (39):

beba

23/02/2015 a las 19:10

Hola: Soy la autora. Bienvenidos. Somos tantísimos que no sé si llegaremos a leernos, a pesar de que se trate de microrelatos;espero llegar a muchos de ustedes y disfrutarlos.

Ryan Infield Ralkins

23/02/2015 a las 21:14

Excelente microrelato. Me gustó mucho esa frase del final, la cual aclaro todo el principio, que me pareció algo confuso aunque intrigante.
Gracias también por leer mi relato.
Felicidades por el tuyo.
Saludos.

Tinta Negra

24/02/2015 a las 15:07

Encantador! lleno de esperanza, agradable, alegre, bien escrito, aquí por ejemplo, me gusta como remarcas la sensación de libertad: “…que se ventilaba, que le daba el aire en la cara, que la llamaba el cielo azul…” o ese candor y sencillez :”de bonitas alas multicolores”, también bello y nostálgico :”las secó al aire del verano” “Fin de siesta” ,y un final alentador que nos asciende “…y emprendió su primer vuelo entre las flores.”. Lo único que quitaría sería el adjetivo “primer vuelo”, pues con “entonces” ya señalas que es a partir de ese momento que se inicia el vuelo. Es poético..he disfrutado mucho! Gracias!

Luis Ponce

24/02/2015 a las 15:56

Excelente, mas que nada porque no es gratuito al poner la última frase. Es un homenaje en pocas palabras bien escritas.
Aprecio mucho tu comentario sobre el mío y te cuento que no es un personaje de mi agrado, pero espero que con esto se revuelva un poco en el infierno.
Te sigo.

beba

24/02/2015 a las 15:59

Gracias por los comentarios. El de Tinta Negra me puso muy feliz.
Recomiendo uno de los microrrelatos: “No, mamá no, no”, que me impactó por la precisión y por quien lo escribió.

Paola

24/02/2015 a las 16:33

muy bello, Beba. He disfrutado leyéndolo, viendo las imágenes que nos vas relatando

Mayca Nasan

24/02/2015 a las 18:29

Un relato muy bonito. Resulta muy agradable su lectura, evoca optimismo, y además muy bien escrito.

Enhorabuena!

KMarce

25/02/2015 a las 05:12

Beba gracias por tu comentario en mi relato.
Que linda descripción. Me gustó porque así mismo yo he percibido a éstas maravillosas criaturas. Para mi una de las mas bellas. Yo escribí otro relato similar al tuyo. Pero de la versión previa. La oruga y su destino.
Amo a las mariposas. Me identifico con ellas. No se puede alcanzar el cielo sin renunciar al suelo primero.
Sublime.

Servio Flores

25/02/2015 a las 06:53

Un relato bastante gráfico, realmente hace sentir.
Me ha gustado, felicidades.

beba

25/02/2015 a las 15:36

Muchas gracias por sus comentarios. Me alegro que hayan disfrutado como yo con la mariposa recién abierta al vuelo.
kmarce, me encantó lo de alcanzar el cielo y renunciar al suelo

marazul

25/02/2015 a las 16:38

Beba, te diré que colecciono objetos que tengan como adorno una mariposa. Son maravillas de la naturaleza y además me gusta todo lo que representan: belleza y libertad, entre otras muchas cosas. Un placer leerte
Saludos. Marazul

julieta blanco

26/02/2015 a las 04:11

Qué relato más dulce beba. Transmite lindas sensaciones. Lo disfruté mucho (:

Netogonzo

26/02/2015 a las 04:57

Caray, que agradable tu micro beba, me trasladaste a un momento de paz y libertad, disfruté junto con la mariposa ese momento previo a su primer vuelo.

Genial

Adella Brac

26/02/2015 a las 11:21

¡Excelente! Un relato precioso. Me encantan las palabras que has escogido y las imágenes que dibujan. No le falta ni sobra nada.
¡Enhorabuena!
Un saludo.

grace05

26/02/2015 a las 21:55

Precioso tu relato. Muy poético el nacimiento de una mariposa. Total imagen de libertad. Felicitaciones
Te invito a comentar # 108

Ratopin Johnson

26/02/2015 a las 22:04

Muy bonito. Los humanos preocupados con tantas tonterías en el día a día. Menos mal que la lectura nos devuelve a las cosas realmente importantes :). Sólo, como Tinta Negra, quitaría “primer vuelo”, quizá se podría decir de otro modo.

Jose M Quintero

27/02/2015 a las 00:23

Me gustó mucho. Estoy de acuerdo con Servio Flores, es un relato muy grafico y muy bonito. Me gustó mucho la frase final.
Felicitaciones!!! 🙂

Brenda

27/02/2015 a las 06:57

Muy bueno!! Me gustó mucho, felicitaciones!! C:

mondregas

27/02/2015 a las 10:26

Tierno, poético, vital, me encanta las imágenes con las que describes un momento mágico. Me encanta

Diego Manresa Bilbao

27/02/2015 a las 14:52

Hola beba,
Gracias por tu comentario…
Por tu parte, has contenido la primavera en un relato
Felicidades

Artemisa

27/02/2015 a las 18:46

¡Encantador y fresco! Te felicito, me gustó mucho tu colorido estilo y tu sencillez. ¡Saludos!

Leonardo Ossa

28/02/2015 a las 21:51

Hola Beba.
Me ha sido difícil leer todos los microrrelatos por carencia de tiempo, pero, poco a poco lo voy logrando.
Hoy le ha tocado el turno a tu texto. Lo primero es que a partir de él puedo entre ver la sensibilidad que hay en tu alma, lo cual resulta indispensable para cumplir con este cometido de la escritura. Lo otro, es que casi pude ver la mariposa desdoblando esas alas y realizando ese silencioso desplazamiento en medio de un jardín veraniego.
Un saludo.

beba

28/02/2015 a las 23:36

Gracias por los nuevos comentarios. Me alegro de haber puesto aire fresco en el ambiente.Cariños a todos.

Chiripa

28/02/2015 a las 23:48

Hola Beba;
Antes de comentar tu micro, quiero agradecer tu pasada por el mío.
Tu relato me parece bello, claro, colorido y bien escrito. Felicitaciones!!!

Alonso García-Risso

01/03/2015 a las 04:29

Tu relato es tránsito ciego, gestado en el interior del capullo. La mariposa nace vulnerable, sólo provista de si instinto y belleza…

Gracias por tu comentario que has dejado en #130. Descubrí algo que pasé por alto. Gracias
Por cierto, dejé en #130, algunas observaciones y fundamentos que me sirvieron de base en mi trabajo.

zumaka

01/03/2015 a las 11:33

Muy bonito beba. Un renacer precioso y magico abierto hacia la libertad, me transmite ilusión. Gracias por pasar por mi micro y dejar tu comentario. Saludos

ILLARGUIA

01/03/2015 a las 15:17

El relato es bellísimo y perfecto, pero a los que no pertenecemos a ese mundo sociocultural se nos escapa la referencia a B.Guido, por lo que la última frase la habría colado en los comentarios.
Un abrazo.

Margarita Graña

01/03/2015 a las 20:11

Beba, tu relato es hermoso! Gracias por pasarte por el mío.
Coincido con hacer la referencia literaria en los comentarios, pero no empaña para nada tu micro, que es muy disfrutable
Gracias

Juana Medina

01/03/2015 a las 22:16

¡Precioso! Es una descripción absolutamente poética.
En cuanto a la referencia a B.G. creo que yo la suprimiría. Quien la conoce, se da cuenta sin ella, y a los demás no les agrega nada.
Gracias por pasarte por el mío
Felicitaciones

Dan

02/03/2015 a las 18:45

Hola beba, muchas gracias por tu comentario en mi micro.
Leyendo el tuyo ha aparecido por aquí el espíritu de estío a animarme la tarde, la verdad. Inspirador. ¡Un saludo!

Pato Menudencio

02/03/2015 a las 19:00

Que original tu micro, me ha gustado.

Saludos.

cyrano

03/03/2015 a las 20:52

Un micro excelente, lleno de poesía. El renacer nos llena de entusiasmo y tu lo has descrito muy bien,

Felicidades

Zelfus

04/03/2015 a las 13:43

Es un relato bonito, lo que me haría quitarle el adjetivo “bonitas”. Te invito a dejar tus comentados en el #56!

Maureen

06/03/2015 a las 12:58

Nunca me había parado a pensar en el paso de oruga a mariposa de una forma tan poética: has conseguido que lo vea con otros ojos. Felicidades, un micro precioso.

Anoide

06/03/2015 a las 19:13

¡Qué bonito! Me imaginé la escena muy vívida y colorida gracias a la descripción. Muy agradable de leer 🙂 ¡Un saludo!

Mirando al sur

07/03/2015 a las 13:38

“Entonces abrió sus bonitas alas multicolores, las secó al aire del verano, y emprendió su primer vuelo entre las flores.” Pura poesía.

tetealca

09/03/2015 a las 09:58

Me ha gustado mucho. Es autenticamente original y poético a la vez.

juanjohigadillo

10/03/2015 a las 10:53

Me ha recordado a “El vagabundo de las estrellas”, de Jack London, pero con muchíiiisimas menos palabras; por eso me ha gustado.

Merche

11/03/2015 a las 15:38

Muy bonito relato, en el que poco a poco vas descubriendo de qué habla realmente. Estoy de acuerdo con otros comentarios en que transmites perfectamente la sensación de libertad e, incluso, el colorido. También me ha gustado mucho el juego de palabras del título.
Enhorabuena.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *