Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Una vida menos - por Maricel Fernandez

El autor/a de este texto es menor de edad

Miro a la hormiga atentamente, viendo como avanzaba religiosamente sobre la superficie blanca del mueble de su cocina. Observo como cargaba sobre su espalda una minúscula miga para alimentar a su familia. Vio como por una milésima de segundo la hormiga lo observo con sus negras pupilas, antes de que su dedo extinguiera finalmente su vida. ¿Porque que mas da otra hormiga extinta?

Comentarios (26):

Zelfus

23/02/2015 a las 17:12

Interesante la reelección y el desarrollo, pero hay que poner las tildes en el pasado.

Diego Manresa Bilbao

23/02/2015 a las 18:10

Otra vez de acuerdo con zelfus, al no acentuar cambia totalmente el significado… Gran idea de todas formas…

Luis Ponce

23/02/2015 a las 18:17

Me gusta mucho. No importa la vida de las hormigas, pero ni la de los humanos. De acuerdo con las tildes, porque el cerebro reprueba la lectura que no está bien escrita.

Ra

23/02/2015 a las 18:56

Hola,
Hay un par de cosas que me han sacado del texto: las tildes, como ya te han comentado y las pupilas de la hormiga :/
Por lo demás, un texto muy profundo.

Abigail López

23/02/2015 a las 19:59

Me gusta, pero como no escribiste tilde en miró pensé que hablaba en primera persona.

Écrit

23/02/2015 a las 20:09

De acuerdo con los demás, no está mal el desarrollo, y supongo que lo de las tildes será algún problema al enviar el texto

Maricel Fernandez

23/02/2015 a las 22:10

Gracias a todos por sus opiniones, he tenido un montón de problemas al escribir porque al revisar el texto aparecen todas las tildes y cuando lo envío ya no están, creo que puede ser mi computador. De todas maneras, muchas gracias.

Juan

24/02/2015 a las 00:13

Bueno con o sin…el enfoque y desarropo me agustado felicidades!!

Jordán

24/02/2015 a las 01:08

Buena idea pero necesita más trabajo el texto. Los adverbios acabados en “-mente”, hacen pesado el texto. Intenta usar otras palabras que le den fluidez. Y la gramática da la impresión de que el texto va dando brincos.

Nélida Sarduy Castellanos

24/02/2015 a las 01:18

Lo que te han comentado.Además la última frase la pregunta comienza en qué, es decir: “porque…¿qué más da una hormiga extinta?”Pero muy buena la idea, bien dramático y muy simbólico. Felicidades.

Leonardo Ossa

24/02/2015 a las 01:41

Debes observa al escribir, que no deben repetirse sonidos similares. Fíjate que están muy próximos atentamente y religiosamente. Pudiste decir de manera atenta. En cuanto a la expresión “Religiosamente” considero que no es muy adecuada allí, pues es una expresión que otorga “fidelidad” y eso no es común escucharlo o verlo en una hormiga. Tampoco es muy buena idea humanizar a la hormiga llevando el pan para “su familia”.
Lo anterior es tan solo un comentario que pretende que entre todos mejoremos nuestra redacción.
Hasta pronto.

beba

24/02/2015 a las 01:43

Como ya te hablaron de las tildes y explicaste tu problema con la compu, sólo te digo:-Muy bueno. Aplausos.

Adella Brac

24/02/2015 a las 08:31

Poco más que añadir a los buenos consejos que ya te han dado.
Aunque con errores en el texto, la idea principal es buena.
¡Sigue trabajando! 🙂

Emmeline Punkhurst

25/02/2015 a las 09:18

Hola Maricel:
La idea me parece buena. Solo te falta pulir un poco la ortografía, como te han señalado mis compañeros. Creo que podrías revisar los tiempos verbales; decir “observo cómo avanza” en lugar de “observo como avanzaba”.

Marcelo Kisi

25/02/2015 a las 11:23

Hola Maricel!

Más allá de lo ya señalado (tildes, “..mente”, el hecho de que las hormigas son ciegas), a mí me gustó mucho tu estilo, creo que tienes profundidad al escribir, tanto en tu denuncia contra la matanza de animales (qué diferencia hay entre una hormiga y un perro, que no matamos perros pero sí hormigas o vacas, por ejemplo?, como en el hecho de que en tu relato no dudaste en hacer matar a tu personaje. El género microrrelato, por medio de ese final con remate, queda bien practicado.

Felicitaciones!!

Anoide

25/02/2015 a las 20:32

La falta de tildes descoloca muchísimo y te saca del todo de la lectura. Veo que todo ha sido un fallo a la hora de pasar el texto al formulario, pero te recomiendo que trates de que no te pase lo mismo la próxima vez, ya que los errores ortográficos molestan a la vista.

Dicho esto, me ha dado mucha lástima… Soy de las que no pueden tocar a una mosca, imagina. No puedo con la gente que mata hormigas u otros insectos alegando que, como son pequeños, “no cuentan”. ¿Matarías a un gato, acaso?

Es agradable ver este tipo de denuncia, que no es muy común. Un saludo 🙂

mondregas

25/02/2015 a las 20:49

Nada que añadir a lo ya dicho. Me gusta mucho la alegoría

Mel Koiv

25/02/2015 a las 23:04

Todo lo que iba a comentar ya lo han dicho.
Tildes, -mente, las pupilas de la hormiga (wtf), “porque…¿qué más da una hormiga extinta?” y los tiempos. La idea no esta mal, pero mucho fallo para tan poco texto. Ya iras mejorando poco a poco, nadie nace sabiendo y aquí estamos para ayudarnos y aconsejarnos unos a otros =)

Netogonzo

26/02/2015 a las 05:12

Hasta una hormiga tiene importancia en la naturaleza, que triste que tu personaje no piense igual pero ya me estoy metiendo en otras cosas jejej. El micro esta fluido, la secuencia de sucesos es calara y precisa, solo tener cuidado con las tildes.

Saludos

M. Faber

26/02/2015 a las 13:25

Me ha gustado. Aunque como han dicho en otros comentarios el no poner las tildes le da a la lectura otro significado.

KMarce

27/02/2015 a las 03:36

Hola. En la segunda lectura y ayudada por mi mente dislexica…borré esas erratas.
Lo leí con mente abierta y me parece interesante.
Qué si los dioses nos miraran tal hormigas? Pensaríamos en su crueldad. Más somos hipócritas desestimando una vida a nuestros ojos con menos valía. Por ello pienso que es terrible, crudo pero una visión honesta. La metáfora me encantó.

maude

27/02/2015 a las 12:41

interesante! pero las tildes!

Pikadili

27/02/2015 a las 15:38

Esta muy bien, me ha gustado bastante. Presta atención al uso de las tildes, que confunden al no saber si usas la primera o tercera persona.
Saludos!

Julieta Blanco

27/02/2015 a las 18:13

Es interesante que hayas elegido hacer tu micro sobre un mundo tan… micro (: Sólo te voy a recalcar que tenés unas faltas en la pregunta final. Correctamente sería: “Porque, ¿qué más da…?”

Brenda

28/02/2015 a las 18:18

El hecho de que le falten los tildes distrae y confunde, revisa eso! Me gustó la idea!!
Saludos!

Carolina Phillips

03/03/2015 a las 23:56

Me pareció un muy buen relato, quizá le habría dado un giro más obviamente existencialista, pero es un texto que dice mucho en muy poco espacio, además de dejar con cosas para pensar.
El tema de los tildes distrae montón, si no hubiera ninguno me parecería mejor que las faltas selectivas que tienes.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *