<< Volver a la lista de textos
Tragedia en el Ballet - por Vanesa Ferrer
Web: http://just-a-void-and-weird-place.blogspot.com
El autor/a de este texto es menor de edad
Oía gritos pero solo veía oscuridad, veía el suelo negro del escenario donde había actuado. Vi el telón quemándose, reinaba el caos. Había un pequeño grupo al fondo. Todos en aquel grupo lloraban, estaban mis compañeras de ballet. Fui hacia ellas, no me oían. Llegué a donde todo el mundo estaba dirigiendo sus palabras y gestos. Había una chica muerta, vestida de ballet. El traje estaba chamuscado y roto a causa de las llamas. Eché en falta una sensación de pena. No sentí nada. Subí mi mirada y entonces todo lo extraño no fue extraño. Todo cobró sentido. Sabía porqué no sentía, nadie me veía, nadie me oía.
Era yo.
Comentarios (6):
Marcelo Kisi
25/02/2015 a las 16:36
Hola Vanesa!!
Muy linda tu manera de redactar y de dar sentido a la escena. A mí me gusta la escritura clara y la tuya lo es, cristalina. También cumplís con el género del microrrelato, en el sentido de una acción y un desenlace sorpresivo que da nuevo sentido a todo lo anterior.
Te recomendaría en ese sentido, como se trata de un texto tan corto, que el “Era yo” lo pongas después de punto seguido, o que armes otra frase donde el yo quede medio oculto. Porque acá te juega una contra gráfica, y es que la vista del lector puede saltar al final antes de tiempo y eso actúa como spoiler, o sea que uno ya se entera del final debido a esa oración separada del resto.
Otro aporte que te haría sería cuidarte de tantas repeticiones. En narrativa en general se recomienda no repetir palabras, y en el microrrelato, que tiene que ser super ahorrativo en palabras, más todavía. “Veía-veía”, “grupo-grupo”, hay otras, fijate.
Por lo demás, hay talento ahí, así que espero leer algo tuyo más largo el mes que viene 🙂
Saludos!
Luis Ponce
26/02/2015 a las 16:46
Suscribo el comentario anterior. Solo escribiendo vas puliendo lo que podría desmerecer del trabajo, pero tienes madera para escribir.
Sigue haciéndolo.
Saludos.
Brenda
27/02/2015 a las 05:23
Me encantó!! 🙂
Felicitaciones y saludos, Vanesa!
Adella Brac
27/02/2015 a las 08:28
Aunque hay un par de detalles mejorables, es un buen relato.
¡Un saludo!
Ekari Victoria
03/03/2015 a las 17:09
¡Maravilloso! Tienes mucho talento, sigue así.
Piloska
16/03/2015 a las 20:32
La frase final,”era yo” ¿quién había muerto?
Perdona pero al final me he perdido. Me ha gustado y lo volveré a leer.