<< Volver a la lista de textos
Liberación - por E.carreras+18
Le clavé el cuchillo en su vientre una y otra vez durante repetidas ocasiones. Quise asegurarme para siempre que su mano no volviera a recaer sobre ninguna parte de mi cuerpo.
La sangre le brotaba roja y escandalosa.
Lo había destripado sin lástima mientras me miraba boquiabierto.
Inclemente, me senté para contemplar mi obra. Sentí satisfacción al ver cómo sollozaba mientras se le iba escapando la vida.
No quise brindarle mi compasión.
Comentarios (13):
Jordán
24/02/2015 a las 03:57
No ha estado mal. Una auténtica psicópata. Mola. Por poner algún pero, usa alguna vez la separación por comas. 🙂
A. Losa
24/02/2015 a las 10:57
Es la historia de una venganza de principio a fin, sin que falte ni sobre. Concluida.
Es un gran trabajo, te ha quedado de lujo. Una escena digna de serie policiaca.
Adella Brac
24/02/2015 a las 13:40
Coincido en valoración, un relato redondo.
Un saludo 🙂
beba
24/02/2015 a las 22:04
Excelente relato. Aplausos.
Diego Manresa Bilbao
25/02/2015 a las 15:05
Muy buen relato, se supone que es la venganza ante un violador o un acosador, pero te deja la duda.
Sigue asi!!!
Nos leemos
Pikadili
25/02/2015 a las 20:58
Muy bueno!
Cuentas mucho con muy poco. Por poner una pega, como han dicho arriba, podrias usar alguna coma. Pero esta muy bien. Un saludo!
Cesar A. Martin
26/02/2015 a las 13:08
Hola, me gusta como conviertes la víctima en una sanguinaria asesina, dejando que imaginemos la tortura que le ha llevado a ello, o no. Buen microrrelato.
Un saludo.
Brenda
28/02/2015 a las 06:23
Entiendo que él abusaba de ella… Bueno, me gustó y como ya te señalaron, no estaría de mas utilizar algunas comas.
Felicidades y saludos!
grace05
01/03/2015 a las 03:38
Muy buen relato. Cuántas mujeres quisieran hacer lo mismo con aquellos hombres que maltratan y humillan…. Ella, la victima sigue siéndolo de su propia venganza. Tal vez salió mal editado, pero si no es así no olvides las comas. Buen trabajo Felicitaciones.
Te invito a comentar # 108
Ecarreras
02/03/2015 a las 23:04
Gracias por vuestro comentarios son muy estimulantes.
Apunto lo de las comas, aunque debo decir que puse puntos para que el relato quedara más seco y frío.
Os agradezco vuestra dedicación.
Marcelo Kisi
04/03/2015 a las 11:59
Hola E. Carreras!
Me fascinó tu micro, que es todo una catarsis. No sé si habrás leído la trilogía Milenium, y la venganza de la chica hacker que ayuda al protagonista de su apoderado acosador. Eso es una obra maestra de la venganza! Nada, me hiciste recordarlo, y te lo recomiendo si no lo leíste.
Te señalo sólo un par de detalles. El tema de la compasión se repite tres veces (sin lástima, inclemente, sin compasión). Quizás se puede aprovechar el espacio para otras sensaciones.
Segundo detalle que yo puliría: la palabra “brindar” me hace ruido. Las maestras jardineras brindan su cariño a sus niñitos, una niña brinda cuidados a su perrito. Pero no me parece que en este contexto una palabra tan tierna como brindar tenga lugar. Yo le daría a la protagonista una mayor envergadura, como alguien que ha decidido tomar el poder: probá con “otorgar su compasión” o “conceder su compasión”. Cambia el sonido y, en cierto modo, también el sentido.
Excelente, saludos!
Carolina Phillips
08/03/2015 a las 00:22
“La sangre le brotaba roja y escandalosa” es la única frase que me ha hecho pensar en un relato más que en una descripción. No sé si es el lenguaje o el rito me tu micro, pero me ha dejado fría, como que no logro acceder a la emoción de el o la protagonista.
Sí me parece una excelente escena, pero me gustaría poder comprometerme más con la venganza que presencio, siento que la única razón por la que me tiene que importar es porque la víctima es algún tipo de abusador (razón poderosa), pero no por quien, según se asume en el relato, es la verdadera víctima.
E.carreras
18/03/2015 a las 15:23
Tomo buena nota de vuestros comentarios y recomendaciones para seguir mejorando.
Buena apreciación Carolina “la emoción de el o la protagonista”, ese era uno de mis objetivos junto con la idea de la frialdad. Quizá debería haber dado más datos sobre por qué lo hacía aprovechando los huecos que me recomienda Marcelo.
Un abrazo a los dos y gracias por vuestro tiempo, aprecio mucho el regalo.