<< Volver a la lista de textos
Dolor - por sonairam+18
¿Cuál es tu límite de dolor?
¿Hasta donde y cuanto eres capaz de aguantar el dolor?
¿Quieres que lo comprobemos juntos?
No hace falta que me digas nada. Se que te gustaría irte. Tus ojos, tu mirada suplicante me dicen que no lo sabes, que no quieres saberlo.
¿Cuánto tiempo crees tú que voy a estar contigo?
¿Oyes este ruido? Es la puerta al abrirse. Cuando lo oigas, será la última vez que escuches mi voz. A partir de este momento, solo sentirás mi presencia, mis pasos. Prepárate para un sufrimiento sin fin, sin límites, no albergues ninguna esperanza. Adiós.
Comentarios (23):
Diego Manresa Bilbao
23/02/2015 a las 18:07
Buena ambientacion, pero no lo he entendido muy bien… Queda bien como el preambulo a otra historia… Pero da miedo de verdad!!!!
Nos leemos!!!
Luis Ponce
23/02/2015 a las 18:12
Si quieres comprobar e límite del dolor del otro ¿Porqué te vas?
No vas a saber el resultado. Bien armado, bien resuelto, pero tienes ese cabo suelto.
beba
23/02/2015 a las 19:30
Hola:
Tu relato es claro y correcto; pero creo que le falta acción, y efectos que sugieran el dolor; tal vez con menos preguntas no te pasarías de las 100 palabras y crearías un núcleo narrativo atrapante.
ome tecpatl
23/02/2015 a las 19:34
Gran intento Sonairam. Te invito a que pruebes leerlo omitiendo las tres preguntas del inicio. Le da al relato un aire de misterio que se resuelve con el título. Y las adaptaciones que requiere son mínimas. Felicidades!
Écrit
23/02/2015 a las 20:05
Gracias por el consejo Ome tecpatl. Al igual que los demás, yo tampoco lo había entendido, pero si omitimos las tres preguntas del principio queda claro a qué se refiere.
Leonardo Ossa
24/02/2015 a las 00:50
El texto posee cien palabras, realmente no son muchas, así que sugiero para la próxima ocasión tener más cuidado con las tildes.
¿Hasta dónde y cuánto…”
“Sé que te gustaría irte.”
Más adelante se habla de una puerta que hace ruido al abrirse, pero como lector, no encuentro utilidad en el movimiento de esa puerta, no le aporta al relato, es igual que esté cerrada o abierta, pues nada impide que quien narra imponga su tortura.
También se sugiere que la persona solamente oirá el ruido, escuchará una última vez la voz del torturador, el ruido de la puerta, los pasos, y entonces yo, como lector me pregunto ¿qué pasó con los ojos de la víctima que hasta hace un momento tenían una mirada suplicante y estaban dirigidas al torturador?
Gracias por aceptar mis comentarios. Hasta pronto.
Jordán
24/02/2015 a las 01:03
La idea es muy buena pero adelantas y mezclas acontecimientos. Bajo mi punto de vista; hubiera construido así el microrrelato:
“¿Cuál es tu límite de dolor?
¿Quieres que lo comprobemos juntos?
¿Oyes ese ruido? Es la puerta al abrirse.”
El resto, no me aporta mucha más información que no me lo aporten esas preguntas y el título.
Espero que te sirva 🙂
Adella Brac
24/02/2015 a las 08:22
Aunque pienso que el texto necesitaría un par de vueltas, me gusta ese ambiente un tanto perturbador que has creado.
¡Un saludo! 🙂
María M. Gras
24/02/2015 a las 12:28
Pues a mi también me ha encantado el ambiente perturbador, aunque me haya perdido un poco al principio!
Nos leemos
Abrazo 🙂
grace05
24/02/2015 a las 19:53
Me gusta la idea, sobre todo, como dicen los compañeros, el ambiente perturbador, da imagen de que se va a desarrollar una trama atraparte.Pero tal vez menos preguntas y mas acción “del otro”… le hubieran dado màs efectividad.
Netogonzo
25/02/2015 a las 02:08
Hola,
Yo le quitaría los primeros 6 renglones. Creo que lo que esta después de eso esta genial por que es lo que en realidad cuenta la historia. Con esos ajustes queda perfecto. Espero te sirva la opinión de un simple mortal, jeje.
Saludos,
Osvaldo Mario Vela Sáenz
25/02/2015 a las 02:53
Escrito poseedor de contundencia. Ataque conciso con cuestionaientos al personaje. En el ultimo párrafo se pierden los tiempos. primero cuestionas si oye el ruido, para luego aseverar que cuando lo escuche algo pasará. El”approach” me gustó mucho.
Emmeline Punkhurst
25/02/2015 a las 09:15
Hola Sonairam:
No sé si he entendido bien. Al principio pensaba que se trataba de un torturador con su víctima pero al final del relato, al equiparar el verdadero dolor con la ausencia del narrador, me hice la idea de que es una persona desapareciendo para siempre de la vida de la otra.
Espero ansiosa tu aclaración aunque, si el relato es como lo que he captado, me parece muy buena idea.
Anoide
25/02/2015 a las 21:29
Estoy igual que Emmeline. Pensaba que se trataba de una tortura hasta que llegué a lo de la puerta. Ese trozo en sí me chirría, no sé en qué sentido tomarlo; me da la impresión de que sí habla sobre una tortura pero en ese caso, no sé por qué se abre la puerta. Y si el dolor es por la ausencia del narrador, entonces no veo mucho sentido con lo de “Sé que te gustaría irte”.
En fin, creo que nos has confundido un poco, jajaja. Me gusta la ambientación y el tono oscuro del relato porque hace que una se meta de lleno en la escena. La única pega es ese pequeño lío que me he formado.
Estaré también pendiente por si lo aclaras. ¡Un saludo!
Mel Koiv
25/02/2015 a las 22:54
Me encanta, justo ayer estuve pensando en escribir un relato sobre esto. Relato normal, no micro.
Muy currado, con tensión.
Aunque es confuso eso de “¿Oyes este ruido? […] Cuando lo oigas”
Cassey Evans
27/02/2015 a las 00:16
Bueh, no hay mucho que decir, ME ENCANTO, amo el terror y la atmosfera que creaste, me has dado miedo jajajaja
maude
27/02/2015 a las 11:57
alguna falta pero se ignora por la intensidad de la voz. Genial!
Julieta Blanco
27/02/2015 a las 18:10
Creo que el relato es bueno, pero como introducción a algo más largo. Así, solito, como que le falta la acción. Veo que se viene el sufrimiento, pero sólo lo veo venir, no llegar.
Es mi punto de vista, pero tu forma de narrar es buena.
Mon
28/02/2015 a las 16:45
Me pareció entender como si de una proposición al sadomasoquismo se tratase o tal vez fue el taladro que llevo sufriendo desde que se estrenó la dichosa película de 50 sombras jeje.
Me gustó la ambientación que describes.
Brenda
28/02/2015 a las 18:25
Me gusta la fuerza de la voz del relato! La idea es muy buena y creo que serviría para algo más grande! Me gustó.
Felicidades y saludos!
lunaclara
28/02/2015 a las 23:03
Qué bueno! Vaya expectación creas!
Carolina Phillips
03/03/2015 a las 23:47
Me da la impresión de que esta escena es mucho más potente en tu cabeza, que hay mucho que quieres transmitir y, como las palabras nos te bastan, tiendes a usar menos de las necesarias y a dejar muchas cosas vagas, o quizá sólo estoy proyectando lo que me suele pasar a mí.
Logras transmitir lo inquietante y perturbador del intercambio, hay cosas intensas pasando y es posible entender eso, pero no mucho más, a veces hay que dejarle espacio a quien lee para que acceda a la escena, acá como que podemos apenas otear por una rendija, y vemos muy poco.
sonairam
04/03/2015 a las 20:04
Muchas gracias por vuestras puntualizaciones, son de una gran ayuda. Intentare tenerlas en cuenta. Es cierto que las primeras frases quedan un poco descolgadas, sin sentido, pero al ser un extracto de un relato mayor, con más detalles, se pierde algo en el camino. Lo dicho muchas gracias por vuestra paciencia y ayuda.