Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Bakemono (monstruo) - por Cassey Evans

Web: http://nekoshicreative.blogspot.mx/

El autor/a de este texto es menor de edad

“Bakemono” Lo escucho susurrar mientras observaba sus manos cubiertas de sangre. Monstruo. El cuerpo destrozado no mentía. El chico de ojos verdes le quito el cuchillo de las manos para limpiarlo en su ropa. Sus ojos rojos bailaban entre la sangre regada por la habitación. Bakemono.
“Me volví… uno de ellos”
“Solo haces que sienta lo mismo que tu” Le dijo, sacándolo del departamento antes de lanzarle una fresa de color rojo. La miro por unos segundos antes de aplastarla entre sus dedos y lamer el líquido derramándose en su piel. Se parecía tanto a la sangre.

Comentarios (10):

Pikadili

24/02/2015 a las 00:17

Muy bueno, me ha gustado mucho. Es terrorifico y original, y crea misterio en muy pocas lineas. El final esta muy bien.
Felicidades!

Mariajo

24/02/2015 a las 01:13

El argumento no está mal y tiene incluso destellos de genialidad, esa comparación de la sangre y la fresa… pero ay! Lo siento, no perdono lo de las tildes.

Jordán

24/02/2015 a las 03:51

El uso de distintos tiempos verbales en la misma frase (“escucho” y “observaba”).

Adella Brac

24/02/2015 a las 13:36

Los errores de puntuación entorpecen la lectura, aunque la idea es buena.
Un saludo 🙂

Diego Manresa Bilbao

25/02/2015 a las 15:00

De acuerdo con todos los comentaristas, sobre todo en los que hacen criticas buenas. Un poco de ojo a la conjugacion y puntuacion, y lo haras genial!!!
Nos leemos!

Eunice

26/02/2015 a las 10:13

Me gusta mucho la idea y la ambientación que has creado pero me cuesta visualizar si hay uno o dos personajes y qué es lo que ha pasado realmente. Aún así está muy bien.

Anoide

28/02/2015 a las 19:44

Realmente no hay errores de conjugación; todos los tiempos verbales están en pretérito perfecto simple. El caso es que la falta de tildes crea una confusión al respecto, pues “escucho” puede ser presente o pretérito perfecto sin tilde… Y ese es el problema de este microrrelato. Ya ves que este tipo de errores ortógraficos te pueden jugar una mala pasada, así que vigílalo 🙂

Me gusta la idea en sí y creo que corrigiendo los errores te quedaría realmente bien. ¡Ánimo!

grace05

01/03/2015 a las 02:56

Muy buena idea. Fantástico y terrorífico. Es cierto lo que comentan los compañeros, la falta de tildes y el uso del tiempo verbal (pretérito perfecto e imperfecto) hacen confusa la lectura, que por mi parte fue más de una. Nada que no se pueda solucionar. Buen trabajo!!!!
Te invito a comentar # 108

Marcelo Kisi

04/03/2015 a las 11:44

Hola Cassey!
Muy imaginativo tu relato lleno de sangre y monstruos de miradas destellantes. Podés inventar mundos!
Ahora hay que trabajar en la forma. Los compañeros ya te han señalado algunas mejoras que podés hacer con facilidad en tus próximos relatos.
Yo te agrego otra: el abuso del sujeto tácito, que es un error de muchos escritores, hace que no sepamos quién hace o dice, y quién responde o reacciona. El chico le lanzó una fresa al monstruo? Quién la miró antes de aplastarla? Estabas hablando del chico, entonces el que la aplasta es también el chico, si no aclaras que es el monstruo.
Adelante, suerte!

Carolina Phillips

08/03/2015 a las 00:08

La primera parte me parece estupenda, genera misterio y entrega la suficiente información como para no perderse, o al menos no perder el interés, es casi como acceder a la primera escena en una película que nos engancha.
La segunda parte es donde la película desaprovecha la primera escena y el espectador puede irse un poco molesto del cine. La forma en que están estructuradas las frases nos exige pensar en ellas y nos corta el flujo de la lectura, desarmando el tejido y dejando repartida por la mesa la lana crespa que pudo haber sido un sweater.
Disculpa la metáfora. Me gusta la palabra Bakemono y el ambiente que lograste, que no se pierde nunca a pesar de que cueste más verlo al final.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *