<< Volver a la lista de textos
Agricultor - por ortzaize
Agricultor—– Soñador
Paseando con Miguel por los campos que heredó.
Me explicaba cómo se hizo labrador, por ser el mayor le toco
seguir los pasos de su padre, ¡sería agricultor!
Y se fue fundiendo con la tierra.
Cada mañana abre la ventana y respirar el aire del campo,
con este gesto matutino sabe si lloverá, sí saldrá el sol.
Yo le comentaba: En otoño el campo esta triste con ese aspecto
gris, solo los árboles pasan del amarillo al ocre, dando un
toque de alegría.
Miguel me dijo: hay que mirar la tierra con ojos de labrador.
Gracias .
Comentarios (16):
Jordán
24/02/2015 a las 03:55
Creo que no tienen mucho sentido las frases. Separadas cuando no se deberían de separar. No me gustó mucho la idea tampoco; pero si la trabajas seguro que sale algo mucho mejor. 🙂
Zelfus
24/02/2015 a las 05:48
De acuerdo con Jordán: hay que trabajarle para que sea un relato. Tal vez puedas mirar qué emociones quieres reflejar. Te invito a dejar tus comentarios en el #56!
m pilar Osses
24/02/2015 a las 11:37
gracias por vuestras correcciones, no es fácil hacer un relato en 100 palabras, tengo mucho que aprender de vosotros. gracias
Adella Brac
24/02/2015 a las 13:38
Hay que trabajar más la forma pero me gusta la idea, ese homenaje a la tierra 🙂
Un saludo.
ortzaine
25/02/2015 a las 10:04
gracias a todos es la primera vez y me ha empezado ya a gustar mucho este rincón.
Piloska
26/02/2015 a las 22:44
Ortzaine: Comparto contigo la admiración por el campo y por los labradores. Ánimo y seguro que con los consejos que te han dado y un poco de esfuerzo, lo conseguiremos.
m pilar osses
27/02/2015 a las 13:08
gracias, me tendré que poner a vuestro nivel que es muyyyyyalto.
Esther
28/02/2015 a las 00:08
Consigo imaginarme como paseas con Miguel por los campos en otoño…y eso es muy agradable.
Yo,me quedaré con un poco de cada uno de estos microrelatos.
¡Saludos!,
Brenda
28/02/2015 a las 06:23
Pintas imágenes bonitas! No terminó de convencerme la estructura…
Aun así, buen trabajo y animo que si sigues aquí mejorarás con todos los consejos que te brindarán. Es la segunda vez que participo en el taller y te aseguro que los consejos/críticas/opiniones y demás, son de mucha ayuda; además de que todos son amables y respetan los trabajos de los demás 🙂 Eso es genial.
Saludos!
m pilar osses
28/02/2015 a las 10:43
estaría bien que todos como hacen algunos pondríamos nuestro numero de lectura, así por deferencia seria mas fácil leerlos. gracias ..
Ryan Infield Ralkins
28/02/2015 a las 19:00
Bueno, la estructura es lo que mata tu micro relato. No me malinterpretes, lo que se dice me parece excelente. Aunque debo preguntarte si no has pensado hacer de este relato un poema. Pues la forma ya la tiene así que solo tendrías que cambiar ciertas frases. De hecho, es un micro relato poético diría yo.
Aun así no esta demás experimentar en esto de escribir. Por ejemplo, estoy pensando inventar una novela con micro relatos. Quizás no sirva para nada pero bueno, lo intentare.
Saludos y nos leeremos.
Mi relato es el 30, por cierto.
Anoide
28/02/2015 a las 19:39
Escribir poesía me parece muy difícil, la verdad. Es un género con el que ni siquiera me atrevo (aparte, tampoco me gusta demasiado). Para mí tiene mérito que lo hayas intentado, y creo que no te ha quedado mal. Se podrían trabajar más los versos y hay tildes que faltan (tocó, está). Pero el mensaje es muy bonito, todo un homenaje a la tierra, como ya te han dicho. No se les da a los agricultores la importancia y el reconocimiento que merecen por tan duro trabajo.
Un placer leerte 🙂
beba
28/02/2015 a las 23:02
Hola: Destaco y comparto los comentarios de Brenda y Anoide, los que- a mi juicio- son más precisos y equilibrados.
A mí, me gustó.
grace05
01/03/2015 a las 03:07
Lograste formar en mi la imagen de un hombre de campo, con un vocabulario acertado. Creo como mis compañeros que la estructura y la falta de algunos tildes dificultan la lectura. Sin embargo no deja de ser un relato sentido y poético.. Adelante!!!!! para eso estamos, trabajar y aprender.
Te invito a comentar # 108
M T Andrade
02/03/2015 a las 04:54
Aunque no entiendo mucho la redacción, creo que logra trasmitir, que en realidad, se trata de un punto de vista propio y distinto.
Marcelo Kisi
04/03/2015 a las 11:48
Muy agradable la escena que pintás. Te han dado excelentes consejos. A seguir escribiendo, que si te gusta, no hay nada que se le compare, aquí estaremos tus compañeros para ayudarte!