Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

La mujer del cuadro - por Lu Hoyos+18

Era una mujer capaz de enloquecer a cualquiera. En mi dilatada experiencia, no había encontrado nada igual. Al hacerla mía experimentaba una explosión semejante a la del Universo cuando empezó a ser. Le pedí que me dejara pintarla, se negaba. Tuve que hacerlo. La inspiración de un artista está en conexión con lo divino. Esperé la llegada del invierno. Las temperaturas me permitieron pintar frenéticamente su cuerpo de sol a sol, y en las noches entrar en aquella gruta cada vez más fría que me proporcionaba extremadas sensaciones. Con la última pincelada, enterré su cuerpo hediondo en mi jardín donde cada tarde sigo recordándola.

Comentarios (14):

Luis A.R. Selgas

23/02/2015 a las 22:08

Hola Lu.
perturbador tu relato. No has escrito una escena, has conseguido hacer un inicio, nudo y desenlace en tan sólo un párrafo.
Felicidades.

M. H. Heels

23/02/2015 a las 22:33

Tiene un punto Gore que me ha gustado mucho. Me ha sorprendido muy gratamente. Felicidades

Lu Hoyos

24/02/2015 a las 11:37

Gracias, Luis y M.H.Heels. Abrazos

A. Losa

24/02/2015 a las 12:04

Has logrado que pase de la simpatía a la repugnancia. Nos presentas a un enamorado al que su amada no quiere conceder un deseo y lo conviertes en un psicópata obsesionado con pintar cadáveres. Bestial y perfecto.

Cesar A. Martin

24/02/2015 a las 12:18

Muy bueno, enhorabuena, me ha encantado como la temperatura del invierno y la gruta fría cobra sentido con el final. Una segunda lectura le da más mérito todavía a tu microrrelato.
Un saludo

marazul

24/02/2015 a las 22:57

Una relación dañina la del artista y su modelo, muy bien expresada en este “micro” tan inquietante. Muy bueno. Saludos

Adella Brac

25/02/2015 a las 08:23

Coincido con lo que ya han dicho, un relato redondo, que despierta emociones en el lector.
¡Buen trabajo!
Un saludo.

Luis Ponce

25/02/2015 a las 18:33

De un jalón. Me gusta.
Un artista y peor, enamorado no usaría el término “hediondo” ahí se va lo romántico del necrohumor.
Bueno, esa es mi opinión.
Bien!

Lu Hoyos

25/02/2015 a las 18:50

Gracias por vuestros comentarios: Luis, Adella, Marazul, Cesar, A. Losa.
Luis Ponce llevas razón. Quizá debería quitar “hediondo”, lo que no entiendo es lo del “necrohumor”, no creo que haya humor en este microrrelato:

grace05

27/02/2015 a las 20:22

Genial!!!!! tu relato. Lograste en este micro una historia de amor, locura y perversión. Como dice Luis Selgas en un breve relato todo lo que necesita un cuento… Te felicito
Te invito a comentar #108

Brenda

28/02/2015 a las 02:02

Muy buen micro, Lu! Nos presenta una cosa y termina siendo otra… Genial, felicidades!

pato

01/03/2015 a las 19:04

Hola:
¡Espectacular!, cada palabra, en el sitio adecuado y en el momento adecuado, me ha gustado mucho, Es perturbador y sorprendente, cuando terminas de leerlo tienes que empezar otra vez, para ver si te has perdido algo.
Felicidades

Écrit

01/03/2015 a las 20:17

Con el final has conseguido que me recorriera un escalofrío. perturbador, sin duda. Un gran desarrollo, me ha gustado mucho, aunque creo que al final deberías hacer alguna referencia al cuadro que ha pintado en lugar de “donde cada tarde sigo recordándola”.

Mon

11/03/2015 a las 20:09

Leyendo últimos relatos que me quedaban por descubrir, una suerte encontrarme con el tuyo, impresionante descripción de una historia que daría para una novela y de las que enganchan.
¡Enhorabuena!

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *