<< Volver a la lista de textos
SEPARACIÓN - por Lucrecia Gordillo
SEPARACIÓN
El niño siempre está solo, no tiene con quién jugar. Dibuja un barco, pinta un mar porque se quiere alejar. Me dijo que escriba su historia y se las haga llegar: “Me dormí una noche, entre papá y mamá. De un lado la ternura que suelen dar las mamás, del otro la fortaleza y la seguridad de papá. A la mañana siguiente, papá se quedó en la casa, mamá me llevó a otro lugar, cambiando así mi vida y mi felicidad. Quiero olvidar todo eso, quiero volver atrás. Quiero dormir esta noche entre papá y mamá.”
Comentarios (9):
Luis Ponce
24/02/2015 a las 15:33
Una manera impactante de escribir sobre un tema que alguien lo inventó por necesidad y que muchos lo usan por comodidad.
Me impactó.
Adella Brac
25/02/2015 a las 12:01
Me gusta mucho el tono que le has dado a la historia.
¡Un saludo!
mondregas
27/02/2015 a las 13:53
Una historia muy real contada con mucha ternura. Me gusta
Cesar A. Martin
27/02/2015 a las 14:35
Hola, un relato muy bonito para una situación muy fea. Enhorabuena y un saludo.
Brenda
27/02/2015 a las 19:08
Es inevitable que los niños queden en medio en un divorcio :/ Muy buena idea contarlo desde su perspectiva y de esa manera tan tierna! Muy bueno, felicidades!!
Zelfus
27/02/2015 a las 23:33
Contaste todo lo que tenías que contar. Por qué en rima???? Te invito a dejar tus comentarios en el #56!
Marcelo Kisi
28/02/2015 a las 22:23
HOla Lucrecia!
Básicamente buen ejercicio, en forma de poema rimado en clave infantil. Me hace un poco de ruido la frase: “De un lado la ternura que suelen dar las mamás, del otro la fortaleza y la seguridad de papá”. Por dos cosas: primero, si la idea es que sea desde la perspectiva infantil, un niño no tiene ese poder de abstracción, o sea, no es el lenguaje de un niño. Segundo, es un poco estereotípico, sobre todo en estos tiempos donde la cría de hijos atraviesa un cambio tan radical de conceptos. Los padres también damos ternura, las madres también dan seguridad.
Fuera de eso escribís muy bien, nos leemos!
KMarce
18/03/2015 a las 02:43
Saludos, que historia tan triste… tanto así, que hasta lo dije audible.
Me ha agrado mucho el ritmo de rima que tiene la historia, muy propia de los cuentos infantiles; pero la frase que te menciona Marcelo, también la sentí no propia en del lenguaje del narrador: Enen éste caso particular, aquí la percepción del niño es la que cuenta, es su experiencia, aunque en la vida hay de toda clase de padres.
Quizá con un lenguaje mas ligero y manteniendo la rima, no hubiera detenido la lectura para analizarlo.
“El abrazo de mamá me consentía, y los brazos de papá me protegían “. Ya decidirás tus palabras.
Pero me ha enternecido mucho, ya que el hecho que sea un nene que puede dormir entre sus padres, lo imagino con pocos años.
Muy dulce. Nos leemos.
Lucrecia Gordillo
18/03/2015 a las 16:46
A TODOS MIL GRACIAS X SUS COMENTARIOS. EN VERDAD LOS APRECIO . ESPERO ME MANDEN MÁS.