<< Volver a la lista de textos
Juzgado y ejecutado - por Nélida Sarduy Castellanos
Web: https://tiatatacuentacuenta.wordpress.com/
No aceptó el rechazo, menos el triunfo del escritor de pacotillas. Ideó un crimen perfecto. Lo juzgaron: el veredicto fue unánime. Había ganado.
Ahora la odiaba, quería oírla suplicar, verla morir.
Le dijo que la mataría, ella le sonrió con lástima y contestó que moría feliz y que él nunca lo sería.
Empezó su infelicidad. Perdió el sueño, el apetito… le cambió el carácter, dejó de salir. Ese día leyó que su víctima había ganado un premio, ella le miraba desde un cuadro en la pared de la celda. Cogió la pistola y ejecutó su propia condena.
Comentarios (20):
Zelfus
23/02/2015 a las 21:26
El cuento usa el sujeto tácito para dar una sorpresa, imagino, pero al final no pude entender a qué se refería. Te invito a dejar tus comentarios en el #56!
Luis Ponce
23/02/2015 a las 21:56
No termino de redondear la idea, la mató o no, ¿se suicidó?
Eva
23/02/2015 a las 22:32
Me perdí un poco con quién hace qué pero no por ello dejo de pensar que es hermoso lo que has escrito. Tal vez que yo no me aclaro hoy.
Nélida Sarduy Castellanos
23/02/2015 a las 23:37
Ha sido un fracaso 🙁 Tuve que resumir porque contar lo que quería salió en 150 palabras más o menos, pero yo seguía viendo claro lo que quería contar. Para los que vengan por aquí, es lo que casi vió Luis Ponce, la mató y hizo parecer culpable al escritor, antes ella lo condena a la infelicidad y cuando ve en la prensa que el otro triunfa y que ella, aunque muerta le sonrié, se suicida, ejecuta su condena.Lo seguiré intentando en próximos talleres.
😀
Jordán
24/02/2015 a las 02:25
Quizá, como dices, el tener que reducir esas 150 palabras, ha hecho que dejaras cosas que eran importantes en el texto. Como consejo: es mejor reescribirlo que ir sacando partes. Así no te olvidas de lo fundamental. De todas formas, me gusta el hilo del relato.
beba
24/02/2015 a las 03:07
Mi pañuelito, por si te sirve… ¡Ja, ja, ja!
No pasa nada.Un poco de desorden en el apuro por meter tanta buena idea en un bolso muy chico.Porque hay un par de buenas ideas medio extraviadas. Pero he aquí que más o menos hemos captado la idea.
Adelante.
A. Losa
24/02/2015 a las 10:28
Tiene todas las trazas de ser un micro sobre la inspiración, empieza muy bien, pero me falta algo que rompa la incógnita, algo que la identifique.
Adella Brac
24/02/2015 a las 11:25
Coincido con lo que ya han dicho que es mejor reescribir que cortar partes. Pero no te preocupes, ya sabes; ¡quien no lo intenta nunca se equivoca! 🙂
Un saludo.
Nélida Sarduy Castellanos
24/02/2015 a las 14:45
Hice una versión mejorada, para que al menos se comprenda mejor, por si siguen entrando aquí, aunque dudo que lleguen tan abajo.
Juzgado y ejecutado.
No aceptó que ella escogiera al escritor de pacotillas. Lo odio y planeo un crimen perfecto: a ella la mataría, y el otro pagaría por esa muerte. Cuando la tuvo enfrente, ella le sonrió con pena, dijo que moría feliz y amada, cosas que él no había conocido y lo condenó a ser infeliz de por vida.
Desde entonces perdió el sueño, el apetito… le cambió el carácter, dejó de salir. Ese día supo que el encarcelado había ganado un premio, en la entrevista hablaba de ella y del amor eterno. Sacó una pistola y ejecutó su muerte.
Aldo Brov
24/02/2015 a las 17:59
Ahora si voy entendiendo. Mucho mejor
Diego Manresa Bilbao
24/02/2015 a las 18:21
Muy bien escrito y sugerido, me ha gustado el aire onirico que tiene…
Sigue asi!!!!
KMarce
25/02/2015 a las 03:09
Nelida. Gracias por pasar por mi relato.
Comprendo lo frustrante de tener todo en la cabeza y quedarte corto. Pero me ha dado gusto leer tu corrección. Mucho más comprensible. Entendí bien en ésta lectura.
Trata de otra persona, te lo lea. Te será más claro.
Una excelente mejora.
marazul
25/02/2015 a las 23:59
Hola Nélida, todos estamos aprendiendo. Estoy segura de que tienes muy buenas ideas y se nota pasión en lo que escribes. Pronto nos sorprenderás con un relato redondo.
Nos leemos. Saludos
Marazul
grace05
26/02/2015 a las 06:13
Bravo Nèlida.. tu historia me gustó mucho. Si bien la primera me desconcertó porque no sabía si era el texto o yo, un poco dormida, que no entendía, el segundo me cautivó, muy bien escrito.
Te invito a comentar el #108
Wolfdux
27/02/2015 a las 10:47
Muchos más claro en la versión revisada. Un abrazo Nélida.
Ryan Infield Ralkins
28/02/2015 a las 01:08
Concuerdo con Wolfdux. La primera versión era confusa, aunque impecablemente escrita. La segunda es magistral. Triste pero excelente.
Felicidades y saludos.
Anoide
28/02/2015 a las 02:15
No te disgustes, que de los errores se aprende. No te voy a negar que la versión que presentaste es confusa pero, en cambio, es una delicia leer la que has dejado en los comentarios. Te mató el límite de palabras, eso está claro, porque la idea era buena y la ejecución también (en esta segunda versión).
No sé si eres participante habitual porque llevo poco tiempo aquí y no recuerdo haberte leído, pero te animo a seguir participando en futuros talleres para que podamos ver más cosas tuyas.
Un saludo 🙂
Brenda
28/02/2015 a las 07:07
La primera me confundió y la segunda me encantó! Muy bueno, felicidades y saludos!
Juana Medina
01/03/2015 a las 20:10
Hola Nélida, recién llego de mini-vacaciones. La segunda versión me ha gustado mucho más porque la he comprendido mejor, pero la idea es buenísima. Un abrazo
Dan
02/03/2015 a las 18:34
Hola Nélida, gracias por tu comentario en mi micro.
Me uno a las felicitaciones, me ha parecido muy original. Poco que añadir al resto de los comentarios, la versión revisada mucho más entendible. ¡Un saludo!