<< Volver a la lista de textos
Te perdí - por Maria Campra Peláez
Web: http://escritoramama.blogspot.com.es
La luz entraba por los agujeritos de la persiana, un rayo le daba directamente en los ojos, lo que la devolvió a la realidad. Los abrió, y el dolor la desgarró de nuevo, primero suavemente, después un impacto la hizo encogerse. Seguía agarrada a su mantita azul, las manos le dolían de estar apretando aquella pequeña prenda junto a ella. Se la llevó a su nariz para volver a sentirlo cerca, y allí estaba con sus risas, con su media lengua, con sus cabellos revueltos, dando saltos en la cama donde ahora ella moría en vida.
Comentarios (16):
Luis Ponce
24/02/2015 a las 15:09
Triste.
Por instantes me pierdo en los personajes.
Adella Brac
25/02/2015 a las 10:08
Aunque corregiría algunos detalles, el mensaje es potente.
¡Un saludo!
Thelma López Lara
25/02/2015 a las 18:53
Hola María,
Es un cuento triste, es fuerte, al igual que Adela Brac, necesita corregir algunos detalles, como por ejemplo el final.
Saludos
Ryan Infield Ralkins
26/02/2015 a las 01:04
Concuerdo con los compis. Esta bien escrito (vocabulario impecable) y tiene un buen mensaje pero es algo confuso. Como dice Luis Ponce, es fácil perderse entre los personajes.
Felicidades y saludos.
P.D. Gracias por leer y comentar mi relato.
Ginebra Morgane
26/02/2015 a las 13:45
Sí, es una historia triste. Un poco confuso, pero en el fondo se entiende bien. Me gusta la fuerza de los sentimientos que expresas.
¡Un saludo!
Zelfus
27/02/2015 a las 01:13
También me parece que evoca una imagen triste pero puede referirse a muchas situaciones diferentes. Te invito a dejar tus comentarios en el #56!
grace05
27/02/2015 a las 18:46
Hola Marìa TE FELICITO.. Hermoso relato, triste, muy triste como es la muerte de un hijo….Todo comienza a aclararse a partir de “la mantita azul”..Realmente precioso.. Nuevamente mis felicitaciones.
Te invito a comentar # 108
Brenda
27/02/2015 a las 21:37
Es triste, sin dudas; lo narras muy bien. Te han dicho que es algo confuso y quizás lo sea, pero yo lo he comprendido a la primera (creo que depende del lector).
Felicidades y saludos! 😀
María Campra Pelaez
28/02/2015 a las 12:17
Muchas gracias a todos por vuestras opiniones y consejos. Siempre es importante la visión del lector. Un saludo y gracias por leereme
MON
28/02/2015 a las 16:29
Mucho dolor el que describes, la perdida de un hijo debe ser lo peor del mundo. Me gustó mucho la forma de expresar tanta angustia en tan corto relato.
¡Enhorabuena!
Eva
03/03/2015 a las 22:12
Para los que han pasado por el trance el relato está perfecto. Un abrazo
Söki
05/03/2015 a las 22:52
Me ha calado. Por un momento me sentí confusa, pero la sensación de tristeza que deja es impresionante.
Écrit
13/03/2015 a las 18:49
El tono de tristeza está muy bien expresado, pero como a los demás, el final me ha dejado un poco confusa. ¿A quién se refiere ese “ella”?
María Campra pelaez
13/03/2015 a las 20:03
La verdad es qué siento qué sea tan confuso. Se trata de una madre que esta triste porque ha perdido a su hijo. Ella es la madre.
KMarce
14/03/2015 a las 19:27
Coincido con Brenda la comprension viene del lector.
Quizá esa palabra ‘ella’ no provoco evocarla, pero la tristeza reflejada y esa imagen de la criatura; solo aplicaria a una madre.
Buena descripción y lenguaje.
delaberna
16/03/2015 a las 15:30
Hasta leer los comentarios, no terminaba de entender qué pasaba. Pensaba que estaba muriendo al dar a luz o algo así, pero resulta que era al revés. Una vez sabiendo lo que ocurre, creo que es culpa mía no haber sabido interpretar lo de “muerta en vida”.
Aún así, transmite unos sentimientos desgarradores, eso es indiscutible.