<< Volver a la lista de textos
jOHN ¡no siento las piernas! - por Paola
Web: http://papan3.blogspot.com.es/
—John ¡No siento las piernas!
—Sí, Mark, lo comprendo…
El enemigo estaba en todas partes, la misión era ardua, el terreno inhóspito y desconocido. Los peligros acechaban por doquier.
—John ¿Te das cuenta? ¡Lo que estamos haciendo es una proeza! ¡Esto salvará muchas vidas!
—Sí, Mark, lo sé, pero… empuja y calla.
—John, ¡Nuestro esfuerzo se verá recompensado en olor de multitudes!
—Sí, Mark, pero… empuja y calla.
—John ¿Te das…
— ¡Mark! Vas a dejar de soñar con los ojos abiertos y centrarte en lo que estás haciendo ¿Por favor?
Mark obedeció.
La enorme bola de estiércol llegó por fin a la madriguera.
Comentarios (40):
Silvyt
23/02/2015 a las 18:42
¡Vaya giro final!Me has dejado con la boca abierta.
Sabía yo que de guerras no iba a ir, demasiado fácil para una mente como la tuya, pero ni en cien sueños lo hubiera imaginado.
Enhorabuena
Luis Ponce
23/02/2015 a las 19:20
Siempre en tu estilo, me gusta.
Lo de micro-relato no se refería al tamaño de los personajes ¿o sí?
Nos leemos.
Bien!.
Zelfus
23/02/2015 a las 19:52
Hola. Creo que yo le hubiera quitado el título y la primera frase. Te invito a dejar tus comentarios en el #56!
Kenoa Gessle
23/02/2015 a las 20:45
Me gustan las historias que me sorprenden en el final y está ha sido una de ellas. Muy bueno.
Écrit
23/02/2015 a las 20:48
Sin duda, original, un interesante giro al final, yo también me olía que no iba de guerras la cosa…Aúna sí, coincido con Zelfus en que el título no me convence, y es que en los microrelatos es una parte muy importante.
Darkristal
23/02/2015 a las 22:24
Escarabajos con metas en el futuro, muy bien XD
Ánimos n.n
Lagartija
23/02/2015 a las 22:30
Un final sorprendente y original, bien!
José Torma
23/02/2015 a las 22:30
Hola Paola, gracias por pasar por mi Juan.
Tu relato esta muy bien construido, un micro con tanto dialogo hace la tarea de dificil a titanica y la sacas bien. Me molesto el titulo con la minuscula y mayusculas, se ve agresivo. Tal vez para darte mas espacio y ya introducidos los “personajes” evitaria llamarlos por su nombre tanto, en mi opinion no necesitas, pero el giro final me encanto, hizo que el olor a multitudes que me habia hecho detenerme, cobrara sentido.
Felicidades.
marazul
23/02/2015 a las 22:49
Sorprendente…y divertido….!!!! Paola…escribe y calla…!!! jeje
Un saludito. Marazul
Diego Manresa Bilbao
23/02/2015 a las 23:25
Jajajaja… Que bueno Paola!!! Muy muy logrado!!!!
P.D: Si que sois dificiles… jejejeje
Roger/NHICAP
23/02/2015 a las 23:42
Muy bueno Paola ¡Vaya forma de engañarnos! Excelente final con su pincelada de humor. Te felicito.
Un abrazo
Jordán
24/02/2015 a las 02:01
Calidad y simpleza resumidas en un microrrelato estupendo. Me ha gustado tanto o más que los helados de avellana. Muy buen relato 🙂
A. Losa
24/02/2015 a las 10:24
Jaja. Muy buena intro, con alusión a ¿Rambo? Es que no soy muy de esas pelis. Has conseguido plasmar dos personalidades en un diálogo sencillo y desternillante.
Enhorabuena.
Cesar A, Martin
24/02/2015 a las 10:34
Muy divertido. Diálogos muy logrados, nos llevan por unos caminos que el final se encarga de desmentir. Un giro final muy bueno. Enhorabuena y un saludo,
Adella Brac
24/02/2015 a las 11:00
Es verdad que has desaprovechado una oración repitiendo el título, pero me ha parecido un relato muy divertido. Me ha encantado 🙂
¡Buen trabajo!
Un saludo 🙂
Luis Ponce
24/02/2015 a las 14:31
Gracias por pasar por el mío Paola:
Te dejo las pistas:
¿Quién inventó la “caminata lunar”?
Fingiendo blanco en la piel ¿Qué negro era blanco? Un falso blanco.
Su canción más popular : Thriller.
¿Que pregonaba para su beneficio? “Dejad que los niños vengan a mi.
beba
24/02/2015 a las 15:37
Sólo me queda sumarme a la carcajada y los aplausos. Felicidades.
Wolfdux
24/02/2015 a las 16:20
¡Felicidades Paola! Un texto muy divertido.
Paola
24/02/2015 a las 16:40
Gracias a todos por vuestros comentarios. Luis, ya está claro!
Bego Asomadaalalocura
24/02/2015 a las 21:23
jajajaja muy bueno el final, pensaba que era una guerra…
Gracias por tu visita y tu comentario.
Un saludo!
pato
24/02/2015 a las 22:33
Muy divertido y sorprendente.¿que mas se puede pedir en menos palabras?
Me encanto
felicidades
Emmeline Punkhurst
25/02/2015 a las 09:46
Hola Paola:
No puedo añadir mucho más a lo que han dicho los compañeros. Divertido, original y muy dinámico. Felicidades.
m pilar osses
25/02/2015 a las 10:24
es la primera vez que estoy metida en esto,, y me ha encantado, este final. gracias
Ra
25/02/2015 a las 11:44
Hola,
Tu micro es genial. 🙂
El giro queda muy bien. Y ese recuerdo a Rambo que nos hace estar más convencidos de que es una historia de escuadrones o algo así es una herramienta muy bien utilizada.
Como te han dicho anteriormente, hubiese usado mejor el título (que no es que yo lo haya hecho :S en mi historia), pero el lector lee la misma frase dos veces.
Bien escrito y original. Micro de 10. ¡Bien hecho!
Marcelo Kisi
25/02/2015 a las 14:38
Hola Paola!! Muy divertido y tierno tu relato, con un giro de humor encantador. Nos leemos!
Tilly
25/02/2015 a las 15:40
El giro final es espectacular.Enhorabuena
Leonardo Ossa
25/02/2015 a las 22:35
Paola lograste sorprendernos, siempre damos por un hecho que toda historia hace referencia a un ser humano, y finalmente, entendemos que hay otras opciones que se hacen posibles gracias a la literatura.
Un saludo.
Piloska
25/02/2015 a las 23:23
¡Increible! Qué bien lo has urdido. Jajaja
Ryan Infield Ralkins
26/02/2015 a las 00:50
Me da~aste la imaginación! Ya me estaba imaginando una película de Chuck Norris, un tiroteo brutal hasta que me llego la frase que te recomendaría de titulo: “empuja y calla”.
Ese giro me hizo reír como loco al darme cuenta de que eran escarabajos (me recordaron la película Ice Age 2, lol).
Te felicito por tan cómico y excelente micro relato.
Saludos.
Chiripa
26/02/2015 a las 02:34
Hola Paola.
Un gustazo leer tu micro por lo divertido y el giro final.
Felicitaciones y gracias por tu comentario a mi relato.
Slds
Anoide
27/02/2015 a las 21:11
Lo que me he reido al darme cuenta de que eran escarabajos. Que bueno, Paola, te felicito!
KMarce
28/02/2015 a las 17:01
Muy divertido.
Mon
28/02/2015 a las 20:12
Me trasportó a una película de animación infantil de esas con toques de humor que tanto me gustan.
¡Enhorabuena!
David Rubio
28/02/2015 a las 20:55
El micro se lee con una sonrisa, esperando el chiste final. Pero sin duda has sabido darle un giro sorprendente e inesperado.
Excelente, Paola
Un abrazo
Carlos Rosae
01/03/2015 a las 02:58
No te encontraba Paola! Pero la espera ha merecido la pena, cuando ya pensaba que habías coincidido conmigo.al escribir sobre la guerra, le das un giro inesperado y muy divertido. Me ha gustado mucho
lunaclara
01/03/2015 a las 11:16
Muy bien escrito.
Felicidades!!
Carolina Phillips
04/03/2015 a las 01:11
Me gustó mucho, a pesar del título que está muy mejorable.
Te felicito por el giro, porque daba la impresión de ser predecible y de pronto se convierte en algo del todo novedoso.
Darkristal
04/03/2015 a las 04:08
Jajaja mucha imaginación el bicho XD
no me lo esperaba, pero estuvo muy bueno.
Ratopin Johnson
08/03/2015 a las 14:13
Que giro final Paola jajaja. Sólo una cosa. “En olor de multitudes”, yo pensaba que la frase era errónea (además de que parece poco higiénica :)), y creía que sería “en loor de multitudes”. Luego mirando en internet, según la RAE parece que “en olor de multitudes” está bien. Siempre se aprende 🙂
Paola
08/03/2015 a las 14:33
Yo también la he buscado,Ratopin, y la he dejado así por aquello de que en los hormigueros no se ventila precisamente a diario!
Gracias por el comentario