<< Volver a la lista de textos
metamorfosis - por zumaka
Frente al espejo y tras la luz del candelabro, se refugiaba rozando la penumbra de la oscuridad. Se sentía acariciada por la dulce y protectora melancolía que esos sentimientos provocaban en su interior,sentimientos que había dado a luz tras un largo período de gestación y cuya semilla no fue otra sino el amor. Cuando la cera del candelabro se consumió, en la más absoluta oscuridad se durmió. Tras el invierno, la primavera y con sus primeros rayos de luz acariciando su espalda a su oído susurró: "Despierta, despierta". Y frente al espejo, del primer rostro que vio, se enamoró.
Comentarios (7):
Adella Brac
25/02/2015 a las 10:26
Me gusta la melancolía que desprende.
¡Un saludo!
Luis Ponce
25/02/2015 a las 19:46
Muy íntimo.
No sé si empezar y terminar frente al espejo puede tener un significado metafórico.
Saludos.
Zelfus
27/02/2015 a las 01:24
No sembró mucho, desde mi punto de vista, porque no sentí la metamorfosis. Tal vez imaginé otra cosa por el título. Te invito a dejar tus comentarios en el #56!
Brenda
27/02/2015 a las 21:19
Estoy de acuerdo con Zelfus en que no “sentí” la metamorfosis, pero además de eso, me gustó como narraste todo! Saludos!
Marcelo Kisi
28/02/2015 a las 18:40
Hola zumaka!
Aunque le dijiste a Brenda que cambiarías el título, yo sí veo la metamorfosis. Tu relato tiene reminiscencias de gusano que se convierte en mariposa después de un largo período de oscuridad. La metáfora es clara, la escritura es disfrutable aunque pulible, y uno como lector puede llevar la metáfora adonde quiera: un duelo, como bien decís, o también una enfermedad, la salida de una adicción, o el crecimiento de un adolescente atormentado hasta ser un adulto reconciliado consigo mismo (enamorado al verse en el espejo) y con el mundo. Todos pasamos por varias metamorfosis a lo largo de nuestras vidas. Tu relato habla de una manera cálida y profunda acerca del mundo, y de cada uno de nosotros.
Gracias por este bello relato.
Nos leemos!
beba
28/02/2015 a las 23:27
Muy bueno; yo también hablé de una metamorfosis, como la que te señala Marcelo Kisi (cuento 214). Me encantó el tono de incertidumbre y fatalismo que da el paso de las estaciones mientras el protagonista duerme.
Écrit
17/03/2015 a las 23:47
Pues a mí me pasa como a algunos, no veo muy bien la metamorfosis. Aunque el relatovsí desprende melancolía, el conjunto no me convence,