Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Ese hosco cabello - por Lagartija

Tan duro tenía el cabello, desparramado entre mis manos, crines de yegua poderosa abierta a horcajadas sobre mi miembro erecto. Tan duro y salvaje y yo tan hambriento. Pero justo entonces, en el momento mismo de penetrar en ese refugio ancestral, me derribó la certeza de que la había perdido para siempre, como un ahogo oscuro, un frío presagio, y nada que yo hiciera iba ya a retenerla a mi lado, nunca más ese hosco cabello cayendo sobre su espalda sudorosa…
– “Abuelo, ¿tomaste las pastillas?”
…nunca más ese olor, pero también para siempre.

Comentarios (27):

ome tecpatl

23/02/2015 a las 20:13

Me extraña que no haya comentarios. Aunque crudo, tu relato expresa muy bien su sentimiento. Felicidades

Lagartija

23/02/2015 a las 22:22

Gracias por el comentario ome tecpatl, es la primera vez que participo (no será la última, me está gustando la experiencia) y me ha hecho mucha ilusión que al menos uno me lea 😉

Diego Manresa Bilbao

23/02/2015 a las 23:16

A mi tambien me extrana… Muy bueno!!!!

Jordán

24/02/2015 a las 01:26

Me gusta la idea, pero creo que pierde agilidad el texto con tanto adjetivo. Me gusta mucho esta frase “…me derribó la certeza de que la había perdido para siempre…”

Está muy bien, en líneas generales. 🙂

Mariajo

24/02/2015 a las 01:29

Enhorabuena, Lagartija por ese excelente relato . Puede ser que no haya sido comprendido del todo, de ahí los pocos comentarios… pero es todo un mundo lo que sugieren las últimas palabras: para siempre.

Luis Ponce

24/02/2015 a las 01:56

Me gusta es atrevido, no te extrañe lo de los comentarios. Ya llegarán, lo importante es sentarse y escribir ahí está la razón de ser del taller. Además a Borges no todos lo entendían ¿o no?
Te felicito.

Adella Brac

24/02/2015 a las 09:10

Me gusta la intensidad del texto. Espero que te animes a participar en la próxima escena, este micro promete 🙂
Un saludo 🙂

A. Losa

24/02/2015 a las 10:11

Brutal, y genial. Muy intenso, quizá me sobró el final, ya tenía suficiente esencia sin lo de las pastillas.

Leonardo Ossa

24/02/2015 a las 14:25

Hola.
En mi opinión sobra:
– “Abuelo, ¿tomaste las pastillas?”
Es algo que interrumpe no solo el recuerdo del abuelo, sino la fluidez de la lectura. Pienso que omitiendo esa línea no se altera el microrrelato.

Hasta pronto.

Paola

24/02/2015 a las 16:13

Hola, Lagartija. Un buen micro lleno de sensualidad y la sorpresa al final, yo, sin lo de las pastillas no lo habría entendido.

María Campra Pelaez

24/02/2015 a las 16:27

Me ha gustado mucho, sobre todo el final. Muy logrado.

grace05

24/02/2015 a las 20:59

Me gustò mucho.Pienso que lo de las pastillas le diò un vuelco al “tiempo”.El uso del tiempo verbal, desde un pasado “cercano” , hacia la imagen de un recuerdo.

KMarce

25/02/2015 a las 02:56

Saludos Lagartija. Gracias por pasar por mi relato.
Me ha gustado las metáforas. Suelo usarlas también. Te han pedido paciencia ya te leerán. Ese momento interruptus… Es el broche. Me encanta la idea que el anciano sigue pensando absorto en lo propio.
Y yo pienso que Lagartija te queda corto. Dragón es mas apropiado eres fuerte y atrevido. Bienvenido.

Lagartija

25/02/2015 a las 08:13

¡Muchas gracias a todos por los comentarios! Estoy alucinando, no esperaba tanto feedback. Poco a poco me voy pasando también por todos los demás relatos, qué buena oportunidad de ir aprendiendo y opinando.
Sobre la frase del abuelo, en mi opinión si la quitara no se entendería que el relato va sobre el recuerdo de un anciano, pero agradezco igualmente las distintas visiones. Un saludo y ¡nos leemos!

Emmeline Punkhurst

25/02/2015 a las 09:31

Hola Lagartija:
A eso lo llamo yo coitus interruptus y lo demás son tonterías. Para ser la primera vez que participas según leo por aquí, eres un descubrimiento. Me ha encantado cómo enredas al lector al principio para después, en una frase, “cortarle el rollo”. Para mi, es el punto fuerte de la historia, así que te pediría por favor que no lo cambiases porque es lo que le da un toque original.
¡Enhorabuena!

Netogonzo

26/02/2015 a las 06:04

Lo de “Abuelo, ¿tomaste las pastillas?” acabó con la fluidez que llevaba el texto. Yo omitiría ese renglón. Todo lo demás es una joya.

Será un gusto leer tu próximo texto. Saludos

Anoide

26/02/2015 a las 09:50

Yo tambien siento que me sobra la alusion a las pastillas. Corta el ritmo del texto y me saca del tema pero, salvando esto, me ha gustado mucho. Me agrada la gente que se atreve con temas quizas complicados; el texto tiene ademas mucha fuerza y la narracion es perfecta.

Perdona la falta de tildes, es dificil ponerlas desde este maldito movil, jajaja.

Un saludo. Espero que te haya gustado la experiencia y repitas en el futuro. Me gustaria leer mas de ti.

Leosinprisa

27/02/2015 a las 15:01

Me gusta la forma en que te expresas, sin caer en lo ordinario ni en lo fácil. Es un buen texto, enhorabuena :). Y un saludo.

Mon

27/02/2015 a las 22:03

¡¡Muy salvaje este abuelo!! Me gustó la fuerza que desprende tu micro.
Enhorabuena.

maude

28/02/2015 a las 12:37

Imágenes fuertes e intensas, opino lo mismo que un comentario más arriba, tal vez lo de las pastillas rechina, tal vez se puede mejorar o asimilar al uso del lenguaje en todo el párrafo anterior…pero está muy bien!!!!!

Brenda

28/02/2015 a las 17:40

Escribes muy bien! Se me hizo muy fluido tu relato!
Te felicito, saludos!

Lúnula

03/03/2015 a las 19:09

Instintivo, salvaje y además entrañable. Me gusta ese contraste. ¡Felicidades, Lagartija!

Eva

03/03/2015 a las 22:02

Excelente! Me encantó

Carolina Phillips

04/03/2015 a las 00:24

No soy muy fan de la frase de las pastillas, pero creo que es una muy buena forma de, como con una ducha fría, lograr lo que señala grace05, que es lo que me pasó a mí también.
Me gusta mucho tu relato, es potente y se vuelve de golpe algo más, transmite pérdida y es un mundo de cosas pasando.
Gracias, definitivamente uno de los mejores de la recopilación.

sonairam

04/03/2015 a las 20:21

Me ha gustado el giro de las pastillas, le ha dado una dimensión totalmente diferente a lo que en principio daba a entender. Interesante.

Mai

06/03/2015 a las 12:40

Me encanta la intensidad de la primera parte y el sugerente título. Sigue escribiendo.

Artemisa

06/03/2015 a las 17:29

¡Enhorabuena! Me ha encantado el texto en cuanto a creatividad y estilo. Muy directo, muy intenso. Continua así, porque espero seguir leyéndote, ¡ánimo! Y gracias por pasarte por mi Blog 😉

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *