Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Entre luces y sombras - por Esther

Todo era confuso.
Empecé a ver entre luces y sombras , un sonido estrepitoso inundó mis oídos.
Me encontré de pronto en una carcel de hierro y plástico de la que no podía zafarme…Lloré en silencio ,me entregué a un mar de sensaciones obscuras: soledad, angustia y miedo…
Decidí vivir mi final ,sentí como mis lagrimas quemaban mis mejillas, a pesar del frío ……
Temblando ,me encogí para protegerme a mi misma…y con un fundido en negro,acabó mi película…
De pronto abrí los ojos , te ví…no sabía quien eras, pero sí sabía que te quería junto a mí !!!

Comentarios (12):

m pilar osses

24/02/2015 a las 11:53

te quedas preocupado ¿que será?.
es muy bueno
felicidades.

Fabián

24/02/2015 a las 11:55

Muy buenas Esther

Vaya laberinto de sensaciones has construido aquí: visibles, audibles, tangibles, solo faltó introducir algún sabor jaja.

Entiendo que en los microrrelatos (y prácticamente en cualquier forma de narrativa), el título es clave. Por lo tanto repetir lo que ya dice el título nada mas empezar le puede restar mucha importancia.

Enseña, no cuentes. No le digas al lector “Todo era confuso.“ en el comienzo, él ya se dará cuenta por si solo con el microrrelato en sí, con esa red de sensaciones que fuiste tejiendo.
Si se lo cuentas es como ponerle una advertencia: “¡ojo! Que mi intención era crear un ambiente confuso”, no se lo avises, que se encuentre de lleno con tu ambientación y se sumerja en ella.

Los espacios van después de las comas, creo que pudo ser un error tipográfico.

Normalmente por lo que he visto en libros, los signos de exclamación se utilizan así: “¡Hola!”, se abre con ¡(Alt + 0161) y se cierra con !, y con uno basta.

Esther

26/02/2015 a las 07:46

Muchas gracias, no sabes lo bien que me viene las cosas que me dices.
Con respecto a las exclamaciones, es probable que tenga vicios por la forma de escribir en las redes sociales.
Un abrazo.
Gracias Pili,por tu comentario

mondregas

26/02/2015 a las 12:01

Expresas muy bien lo que la protagonista siente. La historia a sobrecoge. Estoy de acuerdo con lo que te dice Fabián

grace05

26/02/2015 a las 18:45

Me gustó mucho como utilizas las sensaciones.. producís que el otro también sienta lo que siente la protagonista. No entiendo lo de Fabiàn ya que en el texto que aparece en mi PC no aparecen los signos
Te invito a comentar #108

Luis Ponce

26/02/2015 a las 22:41

En la mía si aparecen los !!! finales y a eso se refiere Fabián, igual a los espacios antes de las comas.
El buen uso de los signos ortográficos, no solo que hacen más fácil la lectura, sino que además le dan carácter a la narración.
Saludos.

Mon

26/02/2015 a las 23:08

Me dio la sensación de que la protagonista del micro sufre un accidente en su coche donde se encuentra atrapada. El final no me cuadra tanto, podría ser la primera persona que ve cuando despierta del shock.
Me resultó interesante la manera de describir la angustia.
¡Enhorabuena!

Brenda

27/02/2015 a las 02:57

Coincido con Mon en lo del accidente de transito!
Fabián te dijo ya lo de las comas y los signos así que no voy a repetirlo (sé que aquí no doy buen ejemplo porque escribo con el signo solo al final pero al escribir una historia, novela, poesía o algo así, siempre que sea en español, es necesario usar ambos signos)
Otra cosa es que en un momento usas varios puntos en lugar de usar tres, solo se usan tres; es un pequeño detalle pero creo que vale decirlo.
Como ya te han dicho ¡las sensaciones! Las narras muy bien. Felicidades!! 😀

Adella Brac

27/02/2015 a las 10:58

Me gusta mucho el tono que le has dado al texto.
¡Un saludo!

Esther

27/02/2015 a las 23:56

Gracias por todos vuestro comentarios.
Efectivamente,se trata de un accidente de coche y tras perder la consciencia y en cierta manera la memoria, se tranquiliza cuando ve a quién le cuida…
Pero algunas personas que lo leyeron interpretaron que podía ser el momento de un parto complicado con un final feliz.

Zelfus

06/03/2015 a las 02:03

Pues sí que era confuso. No hubiera podido adicionar que era un accidente de tránsito. Un poco más de descripción y ya. Te invito a dejar tus comentados en el #56!

KMarce

27/03/2015 a las 04:10

Tremenda pesadilla, que bien que terminó y se encontró con la persona que desea estar.
Concuerdo con los consejos que te han dado, lee en voz alta, lee de lejos (varios días después), pide a otro que te lean o usa un lector. Sin embargo, me parece interesante las sensaciones, me gusta. Soy muy visual, me dió una buena impresión de los temores de la protagonista.

Nos leemos.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *