Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

LA CARTA - por MAGDALENA

LA CARTA
Era una tarde gris de un otoñal y frío domingo gris de provincias durante la posguerra. Miró por la ventana y al contemplar el cielo le sobrevino la melancolía. Llevaba más de dos años sola. La carta de aquel lejano país llegó con el membrete de urgencia. Un sudor frío recorrió todo su cuerpo. Sus manos temblaban, incapaces de abril el sobre. Quiso chillar; pero su garganta quedó atenazada por el dolor y solo exhaló un leve y quebrado susurro. Esperaba aquella carta desde que supo que su marido se alistó en la legión extranjera después de exiliarse.

Comentarios (7):

Adella Brac

24/02/2015 a las 21:50

Aunque me ha faltado conectar con la historia, la idea principal me gusta.
Un saludo 🙂

Zelfus

25/02/2015 a las 04:34

Para mí, un micro relato es como un bonsái: para hacerlo mejor necesitas recortarlo. Creo que vas por el camino. Te invito a comentar el relato #56!

Luis Ponce

25/02/2015 a las 16:48

El tope son las cien palabras pero podías hacerlo con menos ahí te sobra un gris en la primera línea. Si lo pules lo logras.
Un saludo.

Brenda

28/02/2015 a las 03:20

Me ha gustado la idea, pero siento que le faltó el “algo” no sé 😛
Saludos

Écrit

28/02/2015 a las 15:17

Opino como los demás, se hubiera podido condensar mucho más y dar algo de más información, me ha parecido como que le faltaba algo.

beba

28/02/2015 a las 17:34

Hola:
Es paradójico: necesita poda, y también desarrollo para poder potenciar el núcleo del relato;en élse concentra la idea, y el lector lo engalana a partir de su iimaginación y emoción. Hay buenas imágenes.
Saludos.

Carolina Phillips

08/03/2015 a las 03:03

Me parece que le falta una última frase que le dé sentido al relato, hay una protagonista, hay un ambiente, hay un objeto y hay una reacción, presentas los elementos y los dejas ahí, sin decir cómo el objeto cambia las circunstancias o qué efecto tiene, porque hay una reacción que nace de una espera, el objeto además de confirmar el miedo no hace nada.
Parece más el comienzo de una historia que un micro relato por derecho propio.
Saludos.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *