Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

El sereno - por JOSE VICENTE PEREZ

El sereno se acerca, envuelto en ropones y bufandas. Al vecino, la helada le ha cogido en chaqueta. Patea el suelo aterido. El funcionario lleva varias horas de ronda solitaria. No tiene prisa por abrir el portal. Pregunta por los resultados del fútbol dominical. El marido faldero, al que la culpa empieza a remover la conciencia, musita una disculpa en voz baja. El sereno, que conoce bien a la pareja, recuerda a su Adela, fallecida años atrás. Compartieron veinticinco años de matrimonio. Mientras abre el portal, se vuelve al arrepentido pecador.
-Mañana es San Valentín. Cómprele algo a su mujer.

Comentarios (25):

Luis Ponce

23/02/2015 a las 18:58

Los serenos son muy conversadores, porque no usan su imaginación mientras dan vueltas. Me gusta la escena para juntarle en algo interesante.

Zelfus

23/02/2015 a las 19:21

Tal vez no conozco el significado de alguna de las palabras porque en realidad no entendí el relato.Te invito a dejar tus comentarios en el #56!

Zelfus

23/02/2015 a las 19:22

Ahora sí! En Colombia, el sereno es el aire frío de la noche.

Jordán

24/02/2015 a las 01:39

Que gran relato. Me ha encantado. Me he transportado a una calle española, a principios del siglo XX,junto a una persona de uniforme con un farolillo en la mano. También me ha gustado mucho el final. 🙂

Adella Brac

24/02/2015 a las 09:57

A los que desconozcan la figura del sereno no les dirá nada, es comprensible. Sin embargo, a mí me ha encantado 🙂 Coincido totalmente con Jordán en ese viaje al pasado 😉
¡Buen trabajo!
Un saludo 🙂

A. Losa

24/02/2015 a las 10:14

Buen ambiente, increíble que describas tanto en tan pocas palabras.
Buen trabajo.

Diego Manresa Bilbao

24/02/2015 a las 15:22

Que bueno Vicente!!!!!
Increiblemente ambientado, la historia, lo que cuenta con tan poco (la vida de cuatro personas, ahi es nada)…
Una joya!!!
Nos leemos

Thelma López Lara

24/02/2015 a las 20:23

Hola José Vicente, me gustó mucho, porque en pocas palabras relatas muchos episodios, pasajes que están pasando en el vecindario y logras darle un final, que causa risa. Gracias

Mariajo

25/02/2015 a las 01:36

Enhorabuena. Me parece un relato fantástico. Cómo recreas el ambiente, cómo se adivina la historia y a la vez cómo retratas espléndidamente al personaje principal, y todo en menos de cien palabras. Genial.

Josevi

25/02/2015 a las 10:06

Gracias a todos por vuestros comentarios.
Como veo que os ha gustado el tema de los microrrelatos os animo a participar en http://www.abogados.es, en el concurso mensual. Tope 150 palabras, 5 palabras clave que incluir y temática judicial.
Un abrazo a todos/as

Ana

25/02/2015 a las 10:07

Me ha encantado absolutamente todo: la ambientación, los personajes y la historia. El sereno del relato me resulta entrañable y muy creíble. Un micro maravilloso y perfecto.

Enhorabuena!

Marcelo Kisi

25/02/2015 a las 11:38

Hola José Vicente!

Excelente relato, me ha encantado la ambientación, el estilo, la profunda comprensión de las almas actuantes, donde la complejidad se oculta en los pliegues de un episodio de cuernos que es simple sólo en apariencia. Eso refleja tu sensibilidad como autor.

Sinceras felicitaciones!

Cesar A. Martin

25/02/2015 a las 16:36

Hola Josevi, muy bueno. Gran descripción donde cada palabra aporta algo, y la caracterización de los personajes magnífica.
Enhorabuena y un saludo.

grace05

25/02/2015 a las 19:01

Me encantó..Buenísimo tu microrrelato. En tan pocas palabras has podido que imagine a cada uno de los personajes. Además el final , sorprendente y muy tierno. Te invito a comentar el #108

Eva

25/02/2015 a las 21:12

Un universo en pocas palabras. Bravo!

beba

25/02/2015 a las 23:50

Hola: Buenísimo el concurso de http://www.abogados.es/.No creo que me diera la cara para manejar la “jerga”, aunque fuera en metáforas. Pero los textos que leí son muy buenos.

mondregas

26/02/2015 a las 11:15

No se puede describir mejor con menos palabras. Muy tierno. Me gusta

Anoide

26/02/2015 a las 12:08

Poco más puedo decirte que no te hayan dicho ya. Un relato entrañable, muy bien ambientado y con un aire de nostalgia a su alrededor. Me ha gustado mucho 🙂 Un saludo.

Netogonzo

27/02/2015 a las 07:00

Hola, a pesar de que al principio no sabía lo que es un sereno el texto me trasladó a otra parte, quizá por lo bien ambientado que esta. Después de investigarlo lo he vuelto a leer y no me queda mas que felicitarte. Esta genial.

Saludos

KMarce

28/02/2015 a las 04:38

Confieso que sereno es una helada en la temperatura. Pero en la segunda frase lo comprendí al recordar las anécdotas de mi abuelita.
Muy enternecedor y bien descrito. Me ha gustado.

David Rubio

28/02/2015 a las 20:49

¡Hay que recuperar la figura del sereno! Brillante micro que cuenta una historia mucho mayor que las palabras que muestran.
Muy bien

lunaclara

01/03/2015 a las 11:08

Me encanta! Qué imagen mas entrañable.
Felicidades

maude

02/03/2015 a las 10:52

Precioso ambiente y describe perfectamente lo que se sabe y lo que no se dice. Un sereno bien atrevido. Felicidades!

Carolina Phillips

04/03/2015 a las 00:45

Me gustó mucho, sólo me sacó de la historia un poco que donde yo vivo, los serenos son del siglo 19 y San Valentín se empezó a celebrar mucho después, pero eso no le quita nada a la historia que tú cuentas.
Un gran micro relato fiel al formato, donde contar lo mismo en más espacio no sería necesariamente mejor. Preciso y amplio. Gracias por compartirlo.

Ratopin Johnson

08/03/2015 a las 20:48

Está genial, me ha encantado.
Jordán, no tan de principios del siglo XX, en los años cincuenta y quizá los sesenta todavía había serenos en España creo yo. Ahí están las películas.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *