Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Recuerdo de un suicidio - por Ekari Victoria

Web: http://beforeofdaylight.blogspot.coom

El autor/a de este texto es menor de edad

Me asome por la rendija de la puerta y papá estaba arrodillado, llorando ante un gran mar de sangre que manaba de un hermoso Lirio marchito. Es la imagen mas perturbadora que he visto en mi vida. Lirios como en el matrimonio de mis padres y en el funeral de mis hermanos, Lirio como el nombre de mi madre; tenía sólo 6 años cuando la perdí.

Aún me perturban los recuerdos de esa noche, ella me abandonó y con mucha razón, pero ¿Como iba a saber que yo era la culpable de la muerte de mis hermanos?

Comentarios (6):

Luis Ponce

26/02/2015 a las 17:50

Tétrico, más aún teniendo en cuenta la edad de la autora.
¿Porqué los niños están relacionados tan directamente con el terror?

Brenda

27/02/2015 a las 04:49

Muy bueno! Me gustó mucho el juego con la palabra “lirio”
Felicitaciones y saludos!!

Adella Brac

27/02/2015 a las 08:54

También me ha encantado ese juego de palabras con “Lirio”.
¡Buen trabajo!
Un saludo.

Ekari Victoria

03/03/2015 a las 17:59

Querido Luis Ponce, muchas gracias de antemano por tomarte el tiempo de leer mi micro. Creo que mi edad no debe ser tomada en cuenta para la crítica, puesto que, teniendo 16 o 116 años he dado mi mayor esfuerzo y lo he escrito con el corazón.

Queridas Brenda y Adella, muchísimas gracias y es todo un placer comenzar con un buen pie en esta comunidad, eternamente agradecida por recibir sus hermosos comentarios en mi primera publicación en literautas.

Zelfus

05/03/2015 a las 16:19

Sin duda Literautas crece exponencialmente. El texto tiene desarrollo y suspenso. Sin embargo me gustaría un poco más de información para el lector. Te invito a dejar tus comentados en el #56!

KMarce

24/03/2015 a las 06:13

No me agradan los temas de suicidio, la violencia demasiado gráfica y el sexo explicito; pero esos son mis gustos particulares. Sin embargo, el autor puede, expresar de todas las formas que tenga a mano en su imaginación un sentimiento, caos, bienaventura o frustración.
Los chicos más jovenes, estan sobrellevando una adolescencia, y los que hemos pasado por ella, sabemos que todo está mas a flor de piel, por lo tanto, pueden ser aun más crudos que nosotros los adultos, que pasamos por un tamiz moral todo.
Creo que debemos juzgar no el relato, sino como está escrito, al final estamos todos para aprender, aun de los menos experimentados (en vida) que nosotros. Y ha plasmado una situación desgarrante para un protagonista que desde su infancia ha visto la tragedia y la pregunta sería. ¿Es realmente culpable? Porque también nos llenamos de culpa con lo que no nos corresponde, máxime con las tragedias.
En fín, que ha sido si muy tétrico, oscuro y perturbador. Pero eso mismo ha resaltado por la manera tan acertada de escribir.

A mis once años escribí mi primera novela de terror, sin ninguna influencia más que las pocas pelis que logré ver, y sin tener ni idea quien era Stephen King, pero fue tan aterradora para mi hermana que terminó lanzandola por encima de todos los muebles, me dió la mas grande regañada del siglo, casi me baña con agua bendita, etc, para concluir y decirme: “Solo tenés once años, escribí de sirenas y unicornios…” Lógicamente, dejé de escribir relatos de terror y tampoco escribí ni unicornios ni nada de sirenas, estuve “muda” cuatro años, con solo novelas y relatos en mi mente.
Con el tiempo, mi gusto literario cambió y ahora, me voy más a profundizar la psiquis interna, la sicología y la superación de las barreras de la vida. Asumo que simplemente maduré.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *