<< Volver a la lista de textos
Como el humo - por A.E. Pole
Ese era su hogar desde aquel fatídico accidente que apagó para siempre la vida de sus padres.
Cada noche, al acostarse, llegaba a su cuarto un aroma de tabaco de pipa, suspiraba y se dormía tranquila.
Hoy estaba siendo un día para olvidar, como sacado de una de sus peores pesadillas de antaño.
Llegó a casa y, sin cenar, se acostó. Tenía prisa por meterse en su cama.
—¿Es cierto? !No quiero, no puede ser verdad! —Las lágrimas deslizaban por sus mejillas.
Esta noche no se percibía ese aroma, solamente se oía el llanto desconsolado de su abuela.
Comentarios (12):
Luis Ponce
24/02/2015 a las 01:03
No le he encontrado el nudo que me despeje las incógnitas.
Adella Brac
24/02/2015 a las 15:41
Me pasa como a Luis, hay algo que falla.
J.Sfield
24/02/2015 a las 18:04
No sé a qué incógnitas se refieren, para mí está muy claro, después de todo lo que ha sufrido, una más, acaba de perder a su abuelo.
¡Enhorabuena por el relato y ánimo para continuar!
Zelfus
24/02/2015 a las 18:19
Si me permiten adivinar, yo digo que ella se murió también. Pero lo dejaría más claro… Te invito a dejar tus comentarios en el #56!
Jordán
24/02/2015 a las 23:53
He leído un par de veces el texto y no sé todavía quien ha muerto… Mezclas cuando hablas de los padres y pasas a hablar de alguien que fumaba en pipa. Escrito está bastante bien, pero me queda algo en esa parte que no me aclara mucho el final. 🙂
Emmeline Punkhurst
25/02/2015 a las 10:38
Hola A.E.
Entiendo que el que ha fallecido es el abuelo (asimilo la pipa con su presencia), que es una pérdida más para su protagonista y que somos tan fugaces como el humo, ¿no? Espero haber captado bien lo que querías decir porque si es así, tu historia me ha emocionado.
Cesar A. Martin
26/02/2015 a las 14:11
Hola, buen microrrelato, bonito texto para un suceso tan cruel. Yo lo he entendido bien y a mi me gusta como está, pero cuando hay debate es por que necesitaría ser más claro. Es una máxima que sigo.
Enhorabuena y un saludo.
Brenda
28/02/2015 a las 05:38
Hola! Yo también pensé que podría ser el abuelo quien murió. Y después, una idea menos realista, era que su padre aun siguiese presente en espíritu y que consigo llegase ese olor a pipa que en vida podría haber sido característico de él; su llanto es al no resignarse y al dolor de perder a su padre que por alguna razón siguió su camino y la abuela llora porque era su hijo y tampoco quería perderle… otra vez. Claro que esta segunda opción es algo más rebuscada, pero siendo un final abierto creo que todo es válido!
Me gustó el micro, felicidades!
écrit
28/02/2015 a las 10:13
Sin duda,no será por interpretaciones…la verdad es que no mehs convencido el microrrelato, pues me ha dejado bastante confusa…
Piloska
28/02/2015 a las 22:56
A mí también me deja un tanto confusa.¿Quién fumaba en pipa, el padre o el abuelo? La abuela, ese día, no percibió el olor y lloraba ¿la ausencia definitiva de su hijo o la muerte de su esposo?
Saludos
KMarce
03/03/2015 a las 21:26
Escribes bien, pero creo que no sé si clasificarlo como microrrelato. Lee de nuevo las pautas que se publicaron. Ya que en un micro hay una moraleja o crítica. Lo tuyo lo veo mas como una escena.
Pero ha sido un buen intento. Usas buenas frases.
Y me encanta que estamos todos aprendiendo. Tomaste el reto.
Carolina Phillips
08/03/2015 a las 01:48
La frase “Cada noche, al acostarse, llegaba a su cuarto un aroma de tabaco de pipa, suspiraba y se dormía tranquila.” me da a entender que le tenía horror a perder a alguien más, si es así no queda del todo claro, si no es así, la frase instala el humo pero quizá con un dramatismo excesivo.
“un día para olvidar” me parece una frase muy cliché para algo tan terrible, creo que transmite más emoción salirse de lugares comunes.
Me ha gustado mucho la idea, me habría gustado tener alguna pista de la edad de la protagonista.
Saludos.