Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Esclerótica - por Lluvia Cohen

Puso los ojos en blanco para demostrar su desaprobación; y por eso, no vio venir la bala.

Comentarios (17):

Fabián

24/02/2015 a las 12:20

Muy buenas Lluvia Cohen

He de decirte que gracias a ti, hoy me iré a dormir sabiendo una palabra mas.

Con respecto a tu microrrelato, noto que hay una idea muy condensada pero no logro verla ¿Desaprobación a qué? ¿Por qué el disparo? ¿Que está pasando?
Hay que darle un poquito mas de información al lector, no toda, pero si pequeñas puntas para que seamos nosotros quienes descubramos el resto del iceberg.

Denise

24/02/2015 a las 16:01

Yo creo que el relato está bien así, no me parece necesario aclarar demasiado, puede ser desaprobación a lo que dijo alguien, probablemente, el que dispara la bala.

Muy buen relato, Lluvia.

Mayca Nasan

24/02/2015 a las 18:56

Me ha encantado. Concisión y contenido.

Muy bueno!

Cesar A. Martin

24/02/2015 a las 22:58

Hola Lluvia, buen microrrelato, escueto pero evocador. Un saludo.

Lluvia Cohen

24/02/2015 a las 23:02

Hola Fabián,

creo que te pierdes en los detalles menos importantes, la historia no es quién dispara, ni qué pasó, eso lo convertiría en un relato (más allá del número de palabras) El truco está en el porqué no vio venir la bala y en lo demás…

A Denise y a Mayca, sólo puedo decir gracias

marazul

25/02/2015 a las 11:14

Es un microrrelato en toda regla y me ha gustado mucho. A veces nos entretenemos en lo menos importante y efectivamente no vemos “venir la bala”. Lo que dices es muy importante y lo podemos aplicar a muchos aspectos de la vida. Tu razonamiento, escrito de forma literaria, es muy acertado. Un saludo. Marazul

A. Losa

26/02/2015 a las 11:03

Gran micro, tremendo impacto.

Luis Ponce

26/02/2015 a las 22:01

“Puso los ojos en blanco para demostrar que no estaba de acuerdo con que él desenfunde esa Smith & Wesson 38, abra las piernas para no perder el equilibrio, le apunte con los dos brazos junto y con total sangre fría trate de matarla”.
Con eso no estaba de acuerdo y por eso entornó los ojos como diciendo “no te creo capaz de hacerlo”.
Pero te hubieras pasado de las cien palabras.
Me parece genial.
Te felicito

lunaclara

26/02/2015 a las 22:44

Guau, es genial. Qué bien escrito, y cuánto dices…
Felicidades

Brenda

27/02/2015 a las 03:09

Creo que ese será mi futuro… poner los ojos en blanco es algo que hago cada veinte segundos! Es corto pero creo que no necesita más ¿Qué mas podrías decir? Así esta genial! Felicidades C:

Adella Brac

27/02/2015 a las 10:43

¡Contundente! Yo creo que no necesita nada más.
Un saludo.

Maureen

27/02/2015 a las 15:52

Es importante estar atento, sobre todo en esas ocasiones. Muy bueno.

Una sugerencia con la puntuación, yo lo habría redactado así:

“Puso los ojos en blanco para demostrar su desaprobación y, por eso, no vio venir la bala.”

Anoide

28/02/2015 a las 14:47

Conciso y directo, igual que la bala 😛 A mí me parece que está genial así, no cambiaría nada. Lo importante es lo que tú muestras, lo demás debe quedar a la imaginación del lector.

Enhorabuena!

grace05

28/02/2015 a las 20:00

En un instante se mezcla la locura con la muerte. Me encantó. Abierto, qué paso? cómo sigue? “Punta” para algo más…. Excelente!!!
Te felicito.
Te invito a comentar # 108

Lluvia Cohen

02/03/2015 a las 15:35

Maureen, yo y la puntuación somos grandes combatientes, jejeje, dudé en escribirlo tal y como tú me indicas, pero al final me decidí por el punto y coma, como resalte de la consecuencia, como con media misión de dos puntos…no sé si me explico, pero vamos, que yo al puntuar me hago muchas películas en la cabeza, seguro tu sugerencia es más acertada que mi decisión final, gracias por tus palabras.

César, marazul,A. losa, lunaclara, Luis Ponce, Brenda,Adella Brac, Anoide y Grace, gracias también a vosotros por vuestras palabras.

Zelfus

06/03/2015 a las 01:28

Certero como la bala, y no lo vi venir. Te invito a dejar tus comentados en el #56!

Mirando al sur

07/03/2015 a las 12:45

Imaginé a un sentenciado a muerte en el paredón frente al pelotón de fusilamiento, ignoro si era la idea correcta, en caso contrario tu relato cobró vida. Me encantó.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *