Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Liberación - por Matilde

Liberación

Con los sesenta cumplidos, abrió la caja de los secretos, de vez en cuando lo hacía. Estos, asustados, la luminosidad le agotaba su existencia, se retorcieron sobre si mismos y se acurrucaron en el fondo. Ella los miró, los acarició y poco a poco fueron perdiendo su miedo, se confiaron. Ella no vaciló, esta vez no, uno a uno los fue sacando, le llevó su tiempo, hasta dejar la caja vacía. Y, entonces llegó él. Era uno de sus secretos, pero sin secretos guardados no lo reconoció.

Comentarios (16):

Jordán

24/02/2015 a las 03:47

Bonita idea para un microrrelato, pero hay alguna falta como: el desorden en alguna frase hace que se rompa el ritmo del micro.

Zelfus

24/02/2015 a las 05:43

Me parece bonita la idea de trabajar con algo simbólico en lo material y sin embargo, no me termina de cerrar el relato. Te invito a dejar tus comentarios en el #56!

Adella Brac

24/02/2015 a las 13:22

Modificando un poco la estructura de las frases se lograría mayor fluidez. La idea es buena.
Un saludo 🙂

marazul

24/02/2015 a las 17:41

Misterio, simbolismo……una bonita forma de expresar los recovecos de la mente: los recuerdos, los secretos, los miedos…..Muy interesante y profundo.
Un saludo. Marazul

beba

24/02/2015 a las 22:16

Me pareció precioso abrir la caja de recuerdos secretos,y no reconocer a “él”, en el fondo de la caja.Muy buen relato: preciso y fuerte.
Me encantó esta imagen: Ella los miró, los acarició y poco a poco fueron perdiendo su miedo, se confiaron.
Algunas sugerencias de gramática que ayudan a una lectura más fluida y clara: 1- Un punto y coma entre “secretos” y “de vez en cuando…”
2- Guiones para encerrar la acotación: -la luminosidad agotaba su existencia-. 3: Concordancia: En la misma frase, quitar el “le”, o pasarlo a plural junto con “su”

Diego Manresa Bilbao

25/02/2015 a las 14:58

Me ha gustado, los microrrelatos han de ser sugeridos, que te dejen ganas de sabber lo que paso antes y despues…
Sigue asi!!!
Nos leemos!

Tilly

25/02/2015 a las 15:42

Me ha parecido una imagen muy poetica.

Cesar A. Martin

26/02/2015 a las 12:39

Hola Matilde, buen trabajo, un microrrelato íntimo y alegórico mezclados en su justa medida.
Un saludo.

Roger/NHICAP

26/02/2015 a las 16:40

Hola Matilde,
Me ha gustado mucho, la frase final ya serìa por si sola un excelente micro. Te felicito.
Un abrazo

T.Arévalo

26/02/2015 a las 18:01

Me ha gustado la imagen que el relato genera en mi mente. Lástima de algunos errores gramaticales que rompen el ritmo.

Anoide

28/02/2015 a las 19:48

Suscribo punto por punto lo que te ha comentado Beba pero, dejando de lado esos errores, me ha parecido un micro precioso por el simbolismo que contiene y lo sugerente que es. Mi enhorabuena 🙂

grace05

28/02/2015 a las 21:27

Me gustó mucho el micro. La escena esta bien desarrollada, tiene errores gramaticales, como te han sugerido. Inclusive en la segunda oración “… la luminosidad le agotaba..” , creo que es “les” porque reemplaza a los recuerdos. En general la idea de la edad con la ruptura de los secretos, manifiesta una “bisagra” en la vida del personaje. Te felicito
Te invito a comentar # 108

M T Andrade

02/03/2015 a las 04:51

Me ha gustado mucho la forma de describir los secretos y de abrirlos en lugar de enterrarlos.

Marcelo Kisi

04/03/2015 a las 11:33

Matilde, un relato muy enigmático, soporta varias lecturas. Felicitaciones!

Matilde

04/03/2015 a las 22:42

Hola. Me siento alagada por todos los comentarios que han hecho a mi relato.
Es muy interesante saber la opinión de otras personas. Es bueno animar al que escribe para que lo siga haciendo, pero considero de especial importancia que se le diga los fallos, que consideran, que ha cometido.
Muchos de los fallos gramaticales que me anotan, intentaré tenerlos en cuenta en otros relatos.
Gracias a todos/as

Carolina Phillips

08/03/2015 a las 00:01

Me gusta la imagen, pero la he visto antes, no sé si con secretos, pero sí con recuerdos, deseos, penas y pesares.
Me gusta el tono que tiene, como realismo mágico, como cuento de la abuela, gracias por compartirlo.

Saludos.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *