<< Volver a la lista de textos
Mucho tiempo después, que el de la serpiente, Eva y la manzana - por chemanuell
—¡Es el reptiliano! ¡no envenena en vano! ¡se come al humano!— Cantaron unos niños en el pueblo de Sorcos. Canto que les había sido inculcados por sus padres para que estuvieran alertas y cautelosos.
Considero que haber colocado aquel ser disecado en la plaza, es suficiente recordatorio. Posee un cuerpo verde, escamoso, fuerte y de mas de dos metros de altura. Con sus dos piernas y brazos. La cabeza tiene forma similar a la de una serpiente. Si me encontrará alguno, seguro me cagaría de miedo. Aunque lo mas inquietante, es no saber cuantos andan por ahí.
—¡Es el reptiliano!…
Comentarios (24):
Diego Manresa Bilbao
23/02/2015 a las 17:24
Que buena leyenda de pueblo, con su estatua y su frase que los mayores le dicen a los peques… Bonito!!!
Enrique Acevedo
23/02/2015 a las 17:55
Muy bueno, el tema me interesa mucho, ojalá podamos conversar…
Luis Ponce
23/02/2015 a las 18:08
Buena leyenda, habría que cuidar la gramática (canto-inculcados)(Si me encontrará alguno).
julieta blanco
23/02/2015 a las 18:37
Coincido con Luis Ponce, pero de todas formas es muy original (:
Écrit
23/02/2015 a las 20:02
Mmm…no me convence, no me ha quedado muy claro qué quieres decir, a parte de lo que comenta Luis Ponce
beba
23/02/2015 a las 20:15
Me gustó la base popular del texto; especialmente, la copla.También noté las dos observaciones gramaticales; pero tu manejo gramatical es muy bueno.
En realidad me pareció tan sólo un dato pintoresco; no logré captar “un relato”.
Buena suerte.
Leonardo Ossa
24/02/2015 a las 00:08
Para un texto de cien palabras y el tiempo que hubo para revisar el mismo, es curioso encontrar errores en las tildes.
En la redacción se lee lo siguiente:
“Posee un cuerpo verde, escamoso, fuerte y de mas de dos metros de altura. Con sus dos piernas y brazos”
Considero que la riqueza del idioma español nos permite no repetir una palabra en un texto breve. Acá se duplica el “dos”
Como sugerencia podría decir:
“Fuerte y de varios metros de altura”
o escribir: “Fuerte y de más de dos metros de altura. Con sus piernas y brazos”
Espero que mi comentario te sea de utilidad. Hasta pronto.
Jordán
24/02/2015 a las 00:51
Como dice Luis Ponce, la gramática. En cuanto a la idea, me sucede lo mismo que a Écrit. No veo el mensaje.
Denise
24/02/2015 a las 04:43
Yo creo que sí hay una historia; y bueno, ya hablé en otra ocasión del tema “el mensaje en la literatura”, y creo que fue suficiente. Entiendo que hay una referencia a una historia que desconozco, pero se comprendo que el relato es una especie de versión propia de un pasaje de la misma.
Adella Brac
24/02/2015 a las 08:14
Coincido en que necesita un pulido, pero veo una posible e interesante historia detrás.
¡Un saludo! 🙂
Dan
24/02/2015 a las 09:24
Microrrelato entretenido. Nos sitúa en un escenario curioso. Quitando lo que dice Luis, el enfoque me ha gustado.
Pikadili
24/02/2015 a las 11:23
Me encantan este tipo de cosas, será por eso que me ha gustado. Monstruo, leyenda, estatua… Está todo, aunque coincido con mis compañeros en que falta pulirlo. Pero eso nos pasa a todos, a veces nos precipitamos al enviarlo. A pesar de ello, creo que logras situarnos en ese pueblo. Muy bien!
Myranda Rose
24/02/2015 a las 14:10
Yo también veo una gran historia detrás bastante interesante!! Felicidades.¡Nos leemos!
grace05
24/02/2015 a las 19:25
Puede ser el comienzo de una buena historia de terror, niños … serpientes… Coincido con el tema de la gràmatica… pero la idea es muy buena
lunaclara
24/02/2015 a las 22:03
Hola! No entiendo muy bien el final….
Y si usaras los tiempos verbales en pasado? El texto sonaria mejor.
Saludos
Netogonzo
25/02/2015 a las 01:12
Creo que este micro viene a ser parte de un texto mas largo, tal vez por ello me da la impresión de que queda inconcluso. Un poquito largo el titulo pero la idea es interesante se puede explotar mas convirtiéndolo en un texto mas largo.
saludos
Osvaldo Mario Vela Sáenz
25/02/2015 a las 02:38
Buen relato de una leyenda. Comienza con un canto y termina con la repeticin del mismo, despues de puntos suspensivos. Me gustó
Anoide
25/02/2015 a las 19:59
Salvando algún fallo gramatical que ya te han comentado, y aunque no sea mi tema favorito, a mí me gusta. Sí alcanzo a ver una historia de fondo; quizás los reptilianos son solo parte del folclore del pueblo, o quizás el canto y las advertencias se basan en algo real. Podemos dejar volar la imaginación e imaginar lo que más nos guste 🙂
KMarce
25/02/2015 a las 21:33
Hola. Creo que si atamos el titulo y el contexto es la idea de una advertencia. Si ese reptiliano está entre nosotros. Como esa serpiente ahora invisible que sigue tentando.
Estilo muy abierto para microrrelato. Pero la idea es fresca.
maude
27/02/2015 a las 10:45
alguna falta pero es original
Brenda
28/02/2015 a las 18:31
Como ya te han dicho, da pie al algo más grande!
saludos!!
Margarita Graña
01/03/2015 a las 19:57
Buena la idea de juntar un canto infantil, tan fresco e inocente, con una leyenda tremenda. El final parece que apareciera el monstruo.
Carolina Phillips
03/03/2015 a las 23:36
Me gusta la idea, pero tanto por las faltas de gramaticales como por el contenido mismo del texto, me da la impresión de que lo leíste una sola vez y lo enviaste. Parece un borrador de algo que puede ser bueno.
Beba
07/03/2019 a las 01:43
metió en el ascensor (-¿descensor?-)