<< Volver a la lista de textos
Milagro - por El curaca
MILAGRO
Camino junto al cajón revestido de crespones blancos. Al llegar a los pies, tomo el clavel de un vaso de vidrio y haciendo la señal de la cruz, rego el cadáver de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha, pronunciando palabras inaudibles. Parecía dormir. Al tocar sus manos, alguien le susurro que las almas de viejos y niños, ayudan cuando los vivos, mediante una oración, se acuerdan de ellos.
Lo despertó el frio de las sábanas y una humedad olorosa, desparramada hasta el pecho. Se arrodilló sobre el piso de tierra y le rezó a Teresa, esperando el milagro.
Comentarios (10):
Luis Ponce
23/02/2015 a las 19:27
La falta de tildes apropiadas, dificulta la lectura y distrae la atención.
Me perdí.
Zelfus
23/02/2015 a las 20:27
Con más trabajo en la ortografía y la redacción, seguro que sería interesante, por la idea original. Te invito a dejar tus comentarios en el #56!
Jordán
24/02/2015 a las 02:15
Le veo un tanto desordenado que hace dificultosa la lectura. Además, me choca mucho lo de los crespones blancos en el cajón… el color no es el más apropiado (creo).
Adella Brac
24/02/2015 a las 11:10
Me pasa como al resto, las tildes que faltan cambian y confunden el texto. ¡Sigue trabajando!
Un saludo.
beba
24/02/2015 a las 15:54
Hola, Curaca:
Creo que tu historia es sumamente sencilla: alguien acompaña un entierro, y luego – de acuerdo con sus creencias religiosas- reza pidiendo un milagro a la difunta.
Me parece que se detiene mucho en la descripción y casi nada en la acción.Tal vez si equilibraras estos elementos y hubiera alguna señal de milagro en el ambiente…
Adelante.
Diego Manresa Bilbao
24/02/2015 a las 18:15
Me ha despistado lo de los acentos en el pasado, pero la idea es buena…
Nos leemos!
grace05
26/02/2015 a las 05:53
Buena idea. Sin embargo te complicas mucho en la cuarta oración sumado a los tildes y puntuación se hace incomprensible hacia donde vas.Releyendo y puliendo algunas cosas puede quedar bien redondeado
Te invito a comentar el #108
Anoide
27/02/2015 a las 23:21
Las tildes son tan importantes que, como puedes ver, la falta de apenas dos o tres entorpece la lectura e incluso puede llegar a hacer incomprensible un relato. Creo que la idea es buena pero debes pulir tu texto para darle el acabado que merece. Paciencia, esto es cuestión de práctica!
Un saludo 🙂
Brenda
28/02/2015 a las 07:16
No voy a decirte que revises los tildes porque ya te lo dijeron como ocho veces 😀 Coincido con beba en lo demás! Un saludo!
lunaclara
01/03/2015 a las 11:20
Muy original.
Felicidades