<< Volver a la lista de textos
EL REGRESO DEL CARTERO - por Carlos CarrasqueroR.
El museo estaba vacío desde hacia mucho tiempo, el polvo y la arena presentes en la fachada le daban un aire fúnebre al lugar. El cartero Ramón se detuvo, y fijó su mirada en el destinatario de la carta, estaba en lo cierto; era la dirección para la entrega.
Al frente, un estacionamiento desolado, con una demarcación ya poco visible, por efecto del uso, lo que indicaba su pretérita concurrencia. Se paseó por todos lados, en busca de alguna persona para cumplir con la encomienda.
Dio como cinco veces la vuelta, siendo infructuosa la búsqueda; volvió a asomarse por la ventana, solo alcanzaba ver siluetas envueltas en sábanas, más allá, un pedazo de techo caído, y muchos murciélagos enviándose señales para no tropezar con las paredes.
Siendo así, se sentó en la entrada de la puerta principal, en un banquito improvisado, era un trompo de árbol caído. Con el agotamiento natural de la inquietud de no conseguir respuesta sobre ese sitio; tan apartado de la ciudad, tan misteriosa y abandonada.
Miró fijamente el cielo, unas nubes se iban acercando; matizadas de gris y negro. Una brisa fresca se apoderaba del lugar. Sintiendo los párpados muy pesados, trató de abrirlos, se le cierran, los abre, se le cierran, los abre. De repente, de la distancia visualizó un loro, que va aterrizando en la cornisa.
El loro, lo miró con cierta desconfianza, levantó el ala derecha señalándole los nubarrones, lo mandó a retirarse por la proximidad de la tormenta; a su vez, exigió su territorio libre de extraños invisibles. El cartero, como pudo intentó contarle su situación, pero nuevamente cayó en una profunda somnolencia.
Cuando despertó, miró a lo lejos una cruz como a 100 metros de la acera, en el centro había un letrero que decía: "Aquí reposan los restos del cartero Ramón Quintín, quien fue arrollado sin poder entregar la carta de demolición del Museo. En su honor, se conservó la obra arquitectónica"
Comentarios (8):
Wiccan
18/05/2016 a las 22:03
Buenas Carlos,
Un relato muy curioso, muy visual, con los pocos datos que das te haces un imagen muy clara de la situación y el lugar. El final me ha gustado, como dabas ideas de haberse quedado dormido pensé que se trataba de un sueño, me ha sorprendido. Creo que la forma de redactarlo ayuda mucho a la trama, a generar esa inquietud y el contenido se entiende perfectamente.
En cuanto a la forma, creo que he detectado algunas cosillas que se podrían mejorar:
– Falta la tilde en “hacía”.
– En “alcanzaba ver” debería ser “alcanzaba a ver”
– En “era un trompo de árbol” supongo que sería “era un tronco”.
– En la frase “sitio; tan apartado de la ciudad, tan misteriosa y abandonada”: se que no está mal porque al leerlo te das cuenta, pero al utilizar el “tan” dos veces parece como que misteriosa y abandonada se refieren al sitio y serían en masculino. Al volverlo a leer entiendo que se refiere a la ciudad, pero igual sería bueno modificar la frase si es que lleva a error a más gente (igual es una interpretación mía y los demás no lo ven).
– En “se le cierran, los abre, se le cierran, los abre” creo que los verbos deberían ser en pasado, todo el texto está escrito en pasado por lo que este presente no tiene mucho sentido. Como mínimo, separaría la frase de forma independiente para que no siguiera de una frase que viene en pasado.
– En “de la distancia” me suena mejor “en la distancia” o “desde la distancia”.
– Cambiaría el tiempo verbal de “va aterrizando” un poco por lo mismo de antes, el tiempo verbal viene de un pasado.
– En general revisaría la puntuación, creo que hay muchas comas.
Desde mi inexperta opinión son cosillas que puedes plantearte, aunque ya te digo que el texto me pareció que estaba muy bien y me ha gustado. Gracias por compartirlo.
Un saludo!!!
Carlos Carrasquero
19/05/2016 a las 17:57
Gracias Wiccan, por tomar el tiempo para leer mi relato y poder emitir todas esas observaciones, las cuales me hicieron volver a leerlo y, ajustarlo…Este ejercicio de revisión es excepcional, debido a que otras personas nos ofrecen su opinión sobre el contenido y la forma…Algo interesante de compartir, antes de subir mi relato en literautas, lo revisé minuciosamente, y no detecté el error de “tronco” por “trompo”, y ¿sabes que? muchas veces la mente nos juega una broma; aunque vez “trompo” lo lees como “tronco”, je je je, en fin.
De corazón, te doy las gracias por tus aciertos…Feliz día!!!
Laura
21/05/2016 a las 11:32
Hola Carlos
Me gustó mucho tu final. Creía que era un relato que quedaba en la descripción del momento, pero me dejó de una pieza el final.
Me gustó cómo ensamblaste las distintas palabras que eran parte del reto, de forma muy natural.
Lo único que me chirrió fue” El cartero Ramón” del inicio. Creo que nadie lo nombra así pero lo necesitabas para el final. Tal vez hubiese incluido el nombre en alguna otra parte o de otra forma, sin dejar de señalar que Ramón es el cartero.
Sigue escribiendo.
Por si te interesa, estoy en el número 9
Carlos Carrasquero
22/05/2016 a las 01:27
Gracias Laura, me agradò tus comentarios, lo tendrè muy presente….Continuaremos escribiendo, leerè tu relato….Saludos
Echos
22/05/2016 a las 15:11
Buen relato amigo “el deber es primero” y en eso la mayor parte del tiempo nos enfrascamos, concuerdo con los puntos ya mencionados wiccan.
María Esther
24/05/2016 a las 03:54
Carlos, tu relato parece una pesadilla ,ese lugar abandonado y ruinoso realmente no invita a entrar.Lo que sucede ya se intuye desde que se sienta en la escalinata y le ataca ese sueño que no parece ser natural.e cartel dice que murió atropellado.
Para mi eso no queda claro.Buen relato nos leemos.
Maritel 65
Carlos Carrasquero
24/05/2016 a las 16:58
Gracias Maria Esther, por tus comentarios, lo tendré presente….Saludos
Amanda Quintana
24/05/2016 a las 18:10
Hola Carlos, soy tu vecina de arriba, por si tenés ganas de pasar. La historia es como dijeron arriba muy visual, y tiene algo que va llevando de a poco al lector a un lugar de fantasía, cuando el cartero va dejándose vencer por el sueño y el diálogo con un ser que si bien habla no es tan fluida su charla, eso es producto de un estado de no-consciencia al cual pasás de una manera suave, agradable.
Me gustó leerte, espero poder hacerlo de nuevo en la próxima escena.