<< Volver a la lista de textos
Doble Juego - por YolareinaR.
Dicen que todos tenemos un doble en alguna parte, solo que la mayoría desconoce donde está, contrario a mí, yo sé de él hasta la más mínima de sus rutinas, conozco a cada una de la gente que le rodea, desde la familia al más lejano de sus amigos hasta el más acérrimo enemigo que en ese caso soy yo.
La primera vez que le vi acababa de sentarme en el parque mientras esperaba a mi novia, una bella muchacha que había conocido. Aunque llevábamos poco tiempo saliendo ya estaba tan enamorado que sentía celos de la más inocente actitud de ella hacia otra persona que no fuera yo.
Caminaba hacia mí cuando él la interceptó, le preguntó la hora o algo así. Ella confundida y sonriente le contestó.
-Las cuatro y diez ¿Estás apurado?
-Solo para ver a una linda muchacha como tú.
¡Qué cursi! Me llevaba el diablo. Fui hacia ellos y tuve que frenar en seco. El ofreció su brazo, Ella sin preámbulos se aferró y partieron. No supe que hacer.
Fui por su casa al siguiente día dispuesto a echarle en cara su traición con la esperanza de demostrarle que estaba equivocada, aquel sujeto no era yo. Mas ¿Cómo explicarle sin que me creyera loco?
Un vecino rompió toda mi esperanza. Ya no vive aquí recogió sus cosas y se mudó. Luego me miró con incredulidad hasta que soltó de golpe.
-¿Está jugando conmigo? Usted mismo vino a buscarla – mi cara de asombro lo hizo preguntar – ¿A caso es gemelo usted?
Deambulando vi un poster con su rostro en una librería, el hombre resultó ser un escritor bastante afamado comencé por llamar a su editorial aludiendo ser un periodista pero siempre me estrellé contra el mismo muro. “Preséntese con su credencial y organizaremos algo para usted” respondía la misma voz como una contestadora automática. Aunque desistí por esa vía y busqué otras alternativas no pude dar con su dirección particular.
Así que no supe de ellos nada más, hasta hace poco en que los vi entrar a esta casa y comencé a planear mi venganza.
Fue tal el odio que sentí en esos días que no te quise contar nada para no contaminarte con algo tan soez que me hizo cambiar al que soy ahora. Atrás quedó aquel muchacho inocente y simple, mas contigo quiero seguir siendo el hermano y amigo confidente que siempre fui. Te hago partícipe para que sepas que tengo esposa, que vivo en esta casa con otro nombre y que soy ahora un escritor famoso al que se le escaparon las musas.
Comentarios (8):
J. Colmarias
18/11/2016 a las 15:49
Muy buenas Yolareina,
Me ha gustado la historia, tiene cierto parecido al texto que yo he escrito. Quizás me faltó algo de desarrollo. Como apunte te comento que se te han escapado un par de comas. Un saludo!
M.L.Plaza
19/11/2016 a las 00:37
Hola.
Soy M.L.Plaza, del 46.
Es el segundo día que te leo y sigo sin entenderte. El último párrafo se me escapa completamente porque me parece contradictorio. El narrador le habla directamente a alguien del que siempre ha sido hermano y amigo confidente. Y es ahora cuando le dice que tiene esposa, que vive en la casa y que es un escritor famoso. ¿Y de qué han hablado hasta entonces? Porque parece que no le ha contado nada importante.
Supongo que no soy la lectora apropiada para tu texto que, por lo demás, me parece que está muy bien escrito.
Saludos
Yolareina
21/11/2016 a las 19:50
Gracias, por los comentarios: J Colmarias, ese es mi gran defecto al escribir espero con este taller poder solucionarlo.
M L Plaza, eso sucede muchas veces hay cosas que no entendemos ni de los mejores. pero son cosas a solucionar espero poder hacerlo. Gracias por los comentarios
J.C. Santa
22/11/2016 a las 13:38
Un doble de ida y vuelta viviendo una vida a medias.
Interesante relato con un giro fial que me sorprendió.
Saludos.
L. Mor Arcadia
23/11/2016 a las 04:53
Hola, Yolareina.
Tu realto está muy bien escrito, la historia es interesante desde el principio y un misterio te motiva a continuar leyendo. Así que en cuanto al contenido está genial. Sin embargo, igual que a mi compañera no logré comprender el final de esta historia por el último de tus párrafos. ¿Nuestro protagonista era hermano y amigo confidente de su enemigo? ¿O se dirigía a su novia?
Sería genial que lo aclararas.
Nos leermos 😉
Soy el 48, por si gustas leerme :3
L. Mor Arcadia
23/11/2016 a las 04:58
Oh,espera, creo que dí en el clavo. ¿Se refiere a él mismo? 😀
María Kersimon
23/11/2016 a las 22:55
Buenas, Yolareina, muchas gracias por tu visita y comentario. He leído tu relato dos veces y me cuesta ubicarme. No acabo de ver lo que quisiste hacer. Al principio te seguía y de repente perdí pie. Creo que un relato, aunque sea fantasioso, tiene que tener un hilo conductor y una coherencia interna. Tienes que conducir al lector por un derrotero, aunque sea un laberinto. Pero aquí nos perdemos porque se corta todo y la coherencia se disuelve. Aunque el antagonista sea un ser imaginario o él mismo, tienes que hacérnoslo ver como si tuviera cuerpo y una trayectoria real. Perdóname pero no entendí donde querías llegar y e gustaría mucho que me ayudes a entenderlo.
En la forma, pondría a cada una de las personas en vez de la gente (cada una implica un plural). “una bella muchacha que había conocido” queda plano. Necesitarías añadir un lugar o un momento para que tenga sentido decir “que había conocido”. Podrías dejarlo en “una bella muchacha”.
Que pases a la segunda persona abruptamente en el último párrafo es chocante y no se le encuentra sentido. A veces no se dice todo, se deja intuir al lector, se pide al lector que ponga de su parte, pero al final tiene que llegar a entender o a vislumbrar.
Todos estamos en el camino del aprendizaje. Enhorabuena por lanzarte a esscribir. Saludos.
Yolareina
24/11/2016 a las 15:08
Gracias a todos por los comentarios y la ayuda. Parece que precipité mucho el final. El doble era el escritor que se queda con la novia y el al final logra usurpar el lugar y la vida del doble. Pero veo que no lo logré. gracias una vez más a todos por sus amables comentarios.