Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

¿Donde estoy? - por ECUR.

Dicen que todos tenemos un doble en alguna parte…

Tal vez eso sea mi principal temor, tal vez no se ni quien soy, pero si al verme al espejo me encuentro con mi otro yo el del espejo ¿Soy yo?. ¿Como podria saberlo? no se si me volvi loco o no pero cuando me veo tras ese cristal, puedo ver que no soy yo quien me mira y se que algún día, él saldrá perdiendo todo control de mi vida y el robando la mía, o ¿Tal vez soy yo quien debe cruzarlo?. Mi mano toca la superficie del espejo y como por agua, atravieso aquella extraña pared, me estoy observando a mi mismo pero ahora estoy recostado sobre la cama se que no puede haber 2 como yo, puesto que yo ya no estoy donde creo que estoy y ahora mi pregunta es ¿Donde Estoy?.

Comentarios (6):

Kathleen

17/11/2016 a las 10:40

Hola ECU.
Un buen relato con un buen título que llama a leer.
Breve e interesante filosofía la que esconde.
¡Enhorabuena!

Sira

18/11/2016 a las 03:02

Hola Ecu, una idea muy original sin duda, abordas de una manera muy sencilla el tema de una realidad que no existe, valga la contradicción.

Tu idea da para mucho más, me gustó.

Saludos

Beverly Matos

18/11/2016 a las 15:42

Hola ECU me uno a las felicitaciones, tu relato es original y me ha gustado la idea; también que el final sea el título. Todo un punto.
Por otra parte ten en cuenta las tildes recuerda que las preguntas van puntuadas( quién, dónde…) volví también lleva y sé del verbo saber también va tildado.
El dos mejor en letra.
Para facilitar la lectura pon una coma tras «no sé si me volví loco o no»
Como lectora te digo que es confusa la parte: “se que algún día él saldrá ” ahí es donde debería ir la coma para séparlo de quién perderá el control. No sé si me explico
Luego donde pone ” robando el la mía”” ese «él» debe ir con tilde. Y quizá poner una coma tras «cama» .
Me he quedado con ganas de saber qué pasa después ☺️☺️

Hilda G.M.

18/11/2016 a las 15:47

Hola. Por ahora estoy con los textos que me toca leer y comentar y el tuyo es uno de ellos 😉 Estoy de acuerdo con las compañeras que ya te han dejado su comentario en que el título es intrigante. Me gusta, además, que hayas decidido concentrar toda la historia en un texto muy breve. Pero ya que es breve, creo que deberías poner atención en los acentos y en la puntuación para no dificultar su lectura. Saludos y espero seguir leyendo tus relatos 🙂

Hilda G.M.

18/11/2016 a las 15:53

Parece que Beverly Matos y yo estábamos escribiendo al mismo tiempo, aunque mi comentario anterior se publicó unos segundos después. En fin, ya ves que coincidimos en lo de las tildes y la puntuación… De cualquier forma, te animo a seguir escribiendo tus historias (sin olvidarte de esos pequeños detalles ;)) Saludos

Menta

27/11/2016 a las 00:16

Hola Ecu: Un diálogo entre tú misma muy bueno. Pero antes de colgarlo debes corregir los acentos, la ortografia y la puntuación. Todas estas cosas ayudan mucho cuando leemos el texto porque lo hacemos sin interrupciones y nos enteramos más del contenido.
Otra cosa, los escritos deben ser relatos que tengan una presentación, un nudo y un desenlace. También deben tener un conflicto, por lo menos. Es decir, que sean como un cuento.
He visto que no lo has desarrollado así. Si quieres aprender a hacerlo, en el taller hay muchos artículos que te lo explican muy bien.Te buscaré el próximo mes. Menta

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *