Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

EL MENTIROSO - por lectora70R.

Julia aparcó su pequeño coche en la plaza del pueblo y se metió por una estrecha calleja que desembocaba directamente en la centenaria librería. Al entrar, una vaharada de olor a libro antiguo inundó su olfato alejándola al instante del bullicio de las calles.

Se entretuvo deambulando por los pasillos, curioseando, disfrutando de no tener prisa porque era viernes, hasta que de pronto algo cayó prácticamente a sus pies haciendo que diera un respingo. Lo recogió y vio que no era un libro sino un cuaderno de tapas blandas bastante ajadas y sobadas, que algún día debieron ser de color azul, con un título que no supo descifrar en un primer momento: «Mendax».

—Es muy importante —dijo un hombre frente a ella.
—¡Qué susto! No le he oído llegar —respondió Julia con los ojos y la
boca muy abiertos y el corazón a punto de estallar.
—Es muy importante —repitió con una fría voz de hielo silabeando cada palabra.
—¿Este cuaderno? ¿Es suyo? —exclamó mientras se lo tendía intentando mostrar una sonrisa natural.
—Es la resolución de un asesinato cometido hace más de veinte años. Llévalo a la policía.
—¿Cómo? ¿Un asesinato? ¿Quién es usted?

En ese momento el bolso de Julia vibró. Sacó el teléfono y leyó el mensaje: «Participa en nuestro concurso al mejor antifaz y consigue una entrada de cine doble». Publicidad. Lo borró de inmediato y al levantar la cabeza para seguir hablando con aquel desconocido, éste ya no estaba. «¿Dónde ha ido?», se preguntó mientras miraba a su alrededor.

Estuvo unos minutos pensativa observando la portada mientras leía de nuevo la única palabra en mayúsculas y subrayada que aparecía en ella. Rápidamente consultó un diccionario de latín con su móvil y se sorprendió al ver en la pantalla la traducción: «el mentiroso». Volvió a mirar el cuaderno pasando con cuidado las hojas llenas de anotaciones que alguien había ido recabando a lo largo de los años.

Buscó al desconocido por toda la librería para que le dijese de qué iba todo aquello. ¿Sería una broma? ¿Una cámara oculta? ¿O era todo verdad? No lo sabía. Lo único cierto y real era que el hombre misterioso no estaba.
El lunes, aún a riesgo de que la tomaran por loca, decidió llevar el cuaderno a la comisaría.

Media hora después estaba sentada frente a un policía con el cuaderno azul apretado entre las manos. Con voz algo temblorosa empezó a relatar lo que la había llevado hasta allí. Al terminar le entregó el cuaderno. Él le echó un rápido vistazo y lo dejó a un lado.

—Puede marcharse. La llamaremos si tenemos alguna pregunta más —susurró el agente con tono cansino.

A los dos días un detective la llamó y tuvo que volver a la comisaría.

—He leído el cuaderno que trajo usted —comentó el policía.
—¿Es cierto lo que se cuenta en él? —preguntó Julia temerosa de que la respuesta fuera negativa.
—Sí. Desgraciadamente es un caso real. Por cierto, ¿conoce al hombre con el que habló?
—No. Nunca le había visto.
—¿Podría describirlo?
—Pues…era alto, moreno, con aspecto serio como enfadado o molesto o preocupado. Algo así.
—¿Qué edad diría usted que tiene?
—Uy…soy muy mala para eso. Creo que era mayor, no mucho, a lo mejor unos cincuenta y muchos o sesenta. No sé.
—Ya…¿Le contó algo más?
—No. Nada.
—Bien, voy a enseñarle unas fotos de personas que tuvieron alguna relación con el caso para ver si lo reconoce. Tómese su tiempo y tenga en cuenta que son antiguas. Tiene que intentar imaginarlos con veinte años más para ver si se parecen a él.

Las fue colocando en la mesa de una en una. Ella las miró detenidamente.

—No. Ninguna de estas fotografías es de él —comentó ella.
—Muy bien. Hemos terminado. Siento haberla hecho venir para nada.
—No tiene importancia —contestó con una sonrisa.

Julia se levantó rápidamente y al hacerlo golpeó la mesa tirando la caja que contenía los informes del caso. Se disculpó sonrojándose mientras comenzaba a recoger a prisa los documentos. Cuando levantó la última carpeta vio una hoja en la que había una fotografía de un hombre uniformado.

—¡Es él! —gritó más alto de lo que hubiera deseado—. ¡Este es el hombre con el que yo hablé!.
—¿A ver? ¿Déjeme ver? —contestó el detective.

Julia le pasó la imagen. Él comenzó a sacudir la cabeza mientras su cara se petrificaba.

—Es imposible —balbuceó—. Es el policía que llevó la investigación y murió hace un año.

Comentarios (12):

Marisa

18/03/2017 a las 15:14

Hola Lectora70. He leído tu relato. Me gustó la historia y el desenlace. Bien llevado el ritmo del suspenso. Mis sugerencias: buscaría de no hacer tan largas las oraciones; en la oración del final reemplazaría la “y” que antecede a la palabra murió por un punto seguido.

Saludo cordiales.
Mi relato es el nro. 154.

Marisa

20/03/2017 a las 14:30

Gracias Lectora70 por tu devolución!!

Otilia

20/03/2017 a las 19:19

Hola lectora70,
Me parezco a Julia porque me encantan las librerías con olor a libro antiguo, bueno al grano.
Tu relato me ha gustado y has cumplido el reto de forma inteligente.
Es solo mi opinión, pero quizás te has alargado mucho en el nudo y luego el desenlace se queda pobre. Me hubiera gustado saber algún detalle importante del cuaderno “El mentiroso”.
¿Por qué para qué se lo entrega a Julia el “muerto”?
Seguiremos escribiendo y aprendiendo. Saludos.

Jean Ives Thibauth

21/03/2017 a las 12:42

Hola Lectora.

Tu trabajo de este mes es muy interesante. Tiene un estilo muy fluido que se agradece, muy limpio. Hace que las imágenes se evoquen con fuerza en la cabeza del lector.

Por ponerte un pero te diré que desde el momento uno supe que aquel hombre estaba muerto. No sé por qué se me venía a la cabeza la peli de El Sexto Sentido. Pero no por previsible ha sido menos interesante.

Enhorabuena.

Te invito a que pases por mi relato y lo despellejes a gusto:
https://www.literautas.com/es/taller/textos-escena-42/7408

Nos seguimos leyendo.

M.L.Plaza

21/03/2017 a las 23:48

Hola Lectora.
Gracias por leer mi relato y por tus amables comentarios.
El tuyo me ha gustado mucho. Es interesante, ágil y los diálogos me han parecido muy verosímiles.
El único pero que le encuentro es que me parece una historia muy urbana y tú la sitúas en un pueblo. Lo de la comisaría y los detectives me parece cosa de ciudad. Por lo menos en mis tiempos, en los pueblos estaba el cuartel de la Guardia Civil. Y todo el mundo iba andando a todos lados. Supongo que me he quedado antigua.
Ha sido un placer leerte.

charola

22/03/2017 a las 16:37

Hola lectora70!

Gracias por tu comentario en mi relato.

Tu relato me resultó muy bueno. Bien escrito, ágil, se lee de un tirón y te agradezco por eso. Estoy de acuerdo con M.L.Plaza, tu relato no me lleva a un pueblo, sino a una ciudad. También me hice la pregunta ¿por qué el muerto la escoge a ella? Quizás podrías poner que ella va a la librería siempre en busca de libros policiales, ¡vamos! de ese corte y allí sí estaría el hilo conductor. Es una sugerencia.

No tengo ninguna pega. Está bien escrito. Me gusta el tipo de relatos. Así, como el tuyo.

Nos seguimos leyendo. Felicitaciones.

marazul

22/03/2017 a las 18:06

Lectora 70, ¡hola!
He leído tu relato con mucho interés. La verdad es que me ha resultado muy entretenido. Es imposible dejar de leerlo porque ahí hay un misterio y el lector, curioso como yo, quiere saber. El hecho de que comience en un librería y termine en una comisaría me resulta interesante.
Muy acertado ese mensaje que recibe en el móvil. Es una buena manera de introducir las palabras del reto. Una historia con presentación, nudo y desenlace. Te ha salido redonda. Y escrita en una forma muy correcta.
Te felicito

lectora70

22/03/2017 a las 21:58

Gracias a Marisa, Otilia, Jean Ives Tibauth, M.L.Plaza, Charola y Marazul por vuestros comentarios! Es la mejor forma de aprender.

M.L.Plaza y Charola tenéis toda la razón. En vez de policía tenía que haber sido guardia civil o situar la acción en una ciudad. Espero ir corrigiendo estos pequeños fallos en los sucesivos relatos.

Un saludo!

María Kersimon

24/03/2017 a las 17:10

Hola Lectora 70,
Buen relato, con ritmo y suspense. tu escritura fluye y el tono es el adecuado para una novela negra, de suspense… Disfruté de leerte y mi curiosidad se mantuvo en alerta hasta el final. Aunque no lleguemos a conocer la trama del crimen, el desenlace es satisfactorio. Aún así nos deja con ganas de saber más. Mi padre decía que había que levantarse de la mesa con un poco de apetito, así que misión cumplida, y te deshaces del reto de una manera muy hábil. De tu relato destaco la agilidad y la manera de construir la intriga.
Saludos y gracias por la visita.

Laura

26/03/2017 a las 22:23

Hola Lectora 70
Maravilloso relato, muy bien llevado, en mi sencilla opinión.
Felicitaciones.
Espero tu relato del próximo mes

María Esther

31/03/2017 a las 02:36

Hola Lectora 70.
Tu relato me gustó, tiene suspenso e intriga.Es buena la idea de ambientarlo en la biblioteca que ya tiene sus años. Ahí sucede ese hecho fantástico y misterioso del cuaderno y el encuentro con ese hombre, al que yo le aplicaría los mismos adjetivos.
Luego,el misterio se agiganta cuando va a la comisaría por segunda vez, le muestran las fotografías y responde que no es ninguno de aquellos. ¿Cómo puede ser que cuando cae la caja, ella ve ese papel con la fotografía del policía que había seguido el caso? ¿Por qué no se la mostraron junto con las otras? Me pregunto: el mentiroso ¿es el policía muerto? que se confiesa después de veinte años?
Bueno,lo dejo por ahí, muy atrapante la historia.
Hasta el próximo mes.
Sigue escribiendo.
Maritel

Alycia

31/03/2017 a las 12:29

Hola, Lectora 70:

Gracias por tu comentario en mi relato.

El tuyo me ha resultado intrigante, bien escrito y con buen ritmo.

Me ha dejado perpleja el recurso del anuncio publicitario en el movil.

Me ha gustado mucho la forma en que has hilado el texto para incluir el diccionario de latín, aprovechándolo para titular el cuaderno en ese idioma y haciéndolo coincidir con el título del relato.

Por mi parte, sí que me imaginaba que el caballero de la biblioteca estuviese relacionado con el caso y muerto, aunque más pensaba que podría ser la víctima.

Un saludo,

Alycia

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *