Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Resurgir - por GantrosR.

El autor/a de este texto es menor de edad

Susana esperaba que aquel maldito gato, acobijado ante la lluvia por un árbol, tuviese la consideración de dejar de maullar algún día. Observó el destello propio de los gatos en sus ojos y aquellas patitas aferradas a los ladrillos agrietados de las paredes del cementerio.
El animal le sonrió con sorna y siguió con su ruidajo, pero ella mejor contempló las botas enlodadas que llevaba y lo de delante de ellas: dibujada en el lodo con un palito, una tumba quemándose.
En el centro de la tumba, una palabra: "PAPÁ".

De la tumba dibujada no quedaron más que cenizas. Ahora debía suceder algo muy interesante…
Pero nada.
Susana volteó hacia todos lados, hasta que en una de esas creyó ver una sombra detrás del gato, y se fijó en él:
Tenía abierta la boca, y traía algo atorado en un diente…
Un hueso.
—¡Eh! ¿Qué traes ahí?
La criatura no respondió, y a Susana se le vació el estómago cuando dos manos esqueléticas le abrieron la boca a su máxima capacidad.
Aquella cosa, impregnada de muerte y hecha con huesos, se abrió paso como pudo en la boca del gato.
Era un esqueleto, y el agua de lluvia se evaporaba antes de tocarlo.
—¿Papá? —dijo Susana.
—Aquí estoy yo, de nuevo. ¿Qué te ha traído a llamarme?
Su padre avanzaba hacia ella. Susana, en cambio, retrocedía por obra del instinto.
—Eh, oye, papá. No pensé que te verías tan…
—Susana, Susana —la cortó—, ¿quieres venir conmigo?
—¿¡Qué!?
—En el Infierno se vive de lujo, en serio… Bueno. Pese a lo que digas ahora mismo, cambiarás de opinión cuando lo veas. ¡Ven!
—¡No!
No fue difícil.
Todo fluyó.
Las cosas siempre fluyen hacia su destino. No se puede evitar.
Al cabo de media hora, el cementerio estaba desierto y ninguna gota se evaporaba.

Comentarios (8):

Ortzaize

17/04/2017 a las 22:43

Hola que tétrico .jaaa que imaginacion
Saludos

Manuel

18/04/2017 a las 20:16

Hola Gantros,

El relato está muy bien escrito. Es fácil imaginarse la escena. Pero me hubiera gustado saber más sobre los personajes:

¿Por qué está el padre en el infierno y le gusta tanto?
¿Cual es el motivo por el que Susana invoca a su padre?
¿Por qué Susana decide irse con él?

Tienes un buen punto de partida para desarrollar una historia más larga.

Saludos.

Gantros

19/04/2017 a las 04:46

¿Qué tal, Manuel?

Gracias por tu comentario, no te falta razón.

Deseaba extenderlo y explicar más, pero he estado algo ocupado estos días con otros asuntos…

Sólo una aclaración: Susana no decide irse con él; su papá se la lleva a la fuerza.

¡Saludos!

~Gantros

Pilar

20/04/2017 a las 12:41

Hola, Gantros!!

A pesar de las dudas y las ganas que se no han quedado a todos de saber el origen de esta siniestra escena, te felicito por la originalidad y el buen transcurso del relato.

Ya ves, que a lo dos se nos han quedado cosas por desarrollar… Tal debamos rescatar a nuestros personajes para otro reto.

Gracias por tu visita y tus comentarios a mi relato!!
Un saludo.

drow_jack

22/04/2017 a las 10:05

Buenas.
Menuda ida de olla, ¿no?
Quizá te ha quedado una relato corto con las cosas un poco en el aire, pero desde luego has sabido crear interés. Formalmente lo he visto correcto.
Saludos y gracias por tu comentario.

Jose Luis

23/04/2017 a las 00:27

Hola
Gracias por pasarte a leer mi cuento y por tu comentario.
Desde luego, tu relato tiene un aire macabro y tétrico innegable. Como es tan breve, puede que el efecto que has creado perdure más en el lector, pero sin duda podrías haber usado mayor número de palabras para dejarlo más redondo. Es solo mi opinión personal. Tienes buena mano para describir y ambientar.
Un saludo

Anael

24/04/2017 a las 10:53

¡Hola Gantros!

Muchas gracias por pasarte por mi relato, vengo a devolverte la visita. Tu relato me ha parecido original y complet en su brevedad. No soy de las que necesitan muchos motivos, me gusta leer una historia breve coherente sin detalles innecesarios (yo soy muy dada a alargarme y me encanta la gente que consigue decir lo que quiere en pocas palabras 🙂
A continuación te señalo los detalles que me han gustado y te hago algunas sugerencias, que son como las lentejas, si las quieres las tomas y si no las dejas 😉 :
1. “acobijado ante la lluvia por un árbol,”
Acobijar sé que es correcto pero me suena raro. Cobijar creo que sería más apropiado, teniendo en cuanta que significan lo mismo, más acorde con el estilo breve de tu relato. Por otro lado, creo que sería acobijarse de la lluvia, no ante…
2. “pero ella mejor contempló las botas enlodadas que llevaba y lo de delante de ellas”
Quitaría el “mejor”, porque suene muy coloquial. En un diálogo estaría bien pero no me parece que sirva para la voz del narrador. Lo mismo con “lo de delante”. Pondría “lo que había delante”:
pero ella contempló las botas enlodadas que llevaba y lo que había delante de ellas
3. “La criatura no respondió, y a Susana se le vació el estómago cuando dos manos esqueléticas le abrieron la boca a su máxima capacidad.”
En esta parte no sabía qué boca estaban forzando las manos, si la de Susana o la del gato. Pondría una señal, porque en un relato extraño (en el mejor de los sentidos, porque contribuye a hacerlo espeluznante) como este, las dos posibilidades podrían ser. Así:
La criatura no respondió, y a Susana se le vació el estómago cuando dos manos esqueléticas abrieron la boca del animal a su máxima capacidad.
4. Me encanta la atmósfera tétrica y rara que has creado. El relato da escalofríos, pobre Susana. Y eso que a quien ve es a su padre… Me da miedo el relato.
Creo que es un texto breve muy bien conseguido. Has trabajado muy bien a puntuación de diálogos (que es muy compleja) y el lenguaje del texto. La historia da miedo y escalofríos. Me encanta como has descrito el final. No hace falta ninguna escena de acción, si no unas simples palabras que nos señalan la futilidad de luchar contra el destino. Pobre Susana.
Espero que las sugerencias te sean útiles para pulir un texto casi perfecto 😉 Felicidades por un gran trabajo, he disfrutado y sufrido leyendo, sumergida en esta gris atmósfera de tu cementerio. Sigue escribiendo.
¡Un abrazo!

Laura

01/05/2017 a las 11:59

Hola Gantros.
Has logrado un relato bastante espeluznante.
Sigue escribiendo

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *