<< Volver a la lista de textos
Mis errores sobre la marea - por KarxR.
Web: https://lanubedekarx.blogspot.com/
El autor/a de este texto es menor de edad
Las luces desaparecen, yo, dentro de un círculo luminoso, donde siempre estuve.
Entre una triste melodía, y un ambiente clásico además de crítico. Nunca pude evitar aquellas miradas que se dirigen hacia mí como flechas envenenadas, las cuales estoy obligada a esquivar con delicados pasos.
—Un paso en falso… y acabaré en la marea —.
Nunca creí en las tradiciones familiares, en los mitos o… profecías. No creí en mi religión, ni siquiera cuando mi abuela me obligaba de pequeña a ir con ella los domingos a rezarle a una estatua fijada en la pared.
El ambiente de los domingos, semanas antes de navidad, no me complacía. Con la cabeza agachada, las manos juntas y encogida de hombros por el miedo, miraba a ambos lados desde mi asiento. Todos me parecían iguales y en cierto modo, el único diferente era el cura paseándose con los brazos extendidos por el pasillo. Su lento caminar y su túnica lila me aterrorizaban.
¿Saben en lo que siempre creí?, en mis dotes como actriz, herencia dejada por mi madre.
Ella fue una de las mejores actrices de New York, así solía pronunciarlo, o así me imagino que lo diría.
Viví alejada de aquella vida de acción, en el pequeño pueblo de mi abuela, en España. Me crie con ella y nunca me quiso contar nada sobre mis ascendientes.
De mi padre no supe nada, salvo que paseaba todos los fines de semana por aquellas florecientes y alegres calles de mi barrio, vendiendo botellas de leche para ayudar a mi abuela con la economía.
¿Cómo me enteré de mi madre?, por aquellas tardes que pasaba en un parque cerca de la casa de mi abuela, abarrotado de niños como yo.
Mis vecinas siempre encantadas de presentarme a mi madre mediante historias super divertidas, y anécdotas sobre su carrera como actriz.
Así la conocí a ella, y a mi futura carrera profesional.
Decidí instalarme en New York para rehacer los mismos pasos que mi madre.
Resulté exitosa, agradé a muchos directores, decían que por mi tan sutil y refinada forma de… mover los pies a la hora de bailar. Me llegó a hacer gracia cuando lo escuché, pero es cierto que bailar se me ha dado bien desde que nací.
De normal me cogían para actuar de bailarina en películas elegantes y de mucha clase, dedicadas para señores de alto prestigio.
Digo de normal porque mi última actuación fue en una catedral. Fue una escena un poco incómoda para mí, además el escenario fue muy fúnebre e ilógico.
Era de noche y todas las luces estaban apagadas, solo me acompañaban las velas.
Me sorprendí cuando me dijeron que enfrente de mí habría un emisario de Dios
sentado en los escalones del altar, y que yo debía mostrarle un baile de lo más refinado para complacerle.
La misma noche luego de mi actuación volví para la habitación de mi hotel, luego de haberme dado una ducha opté por acostarme. Entre las sábanas noté bajo mis aún doloridos pies, la textura de un papel.
Al ganarme la curiosidad, acerté, alguien me había dejado una nota bajo las sábanas con una dirección y la misma hora que era en aquel instante.
Desconcertada obedecí y aquellas palabras me llevaron de nuevo a aquella horrible catedral. Frente al altar seguía el cura sentado. Me acerqué a él tal como me señaló.
No olvide unas palabras que me dijo el cura del pueblo de mi abuela en una de sus misas al pasar por mi lado. No las olvide porque fueron las mismas que me dijo él aquella noche. A ambos nunca les vi el rostro.
Ahora me encuentro bailando sobre un barco, todas las noches, sobre la marea, desde hace tres años, para hombres de alta clase con sus miradas como flechas envenenadas, y pronto se acerca navidad.
La diferencia es que hoy no bailo bajo la lluvia, estoy paralizada, acobardada y negada a aceptar que las profecías que me decía mi abuela sobre mi destino eran ciertas, las mismas que fueron dichas a mi madre.
Bajo la tormenta que esta noche se tercia y con mi padre vestido de cura apuntándome con una pistola a la cabeza. ¡Descubrí quién es el cura! Y me arrepiento.
Todo fueron sobornos organizados por él para tenerme en este lugar en el que hoy estoy.
—Tan buena como ella, por ende tendrás el mismo destino, hija mía…—.
Cerré los ojos y, caí por realizar un paso en falso.
Comentarios (5):
Diana T
20/04/2025 a las 00:21
Hola Karx.
La historia que presentas aquí está llena de misterio desde el primer párrafo. Me gusta mucho cómo presentas al personaje principal, con ese rechazo por los mitos y lo religioso, que se retoma más adelante con la actuación en la catedral y la presentación de este “emisario de Dios”.
Desde el inicio nos haces a los lectores preguntarnos cosas sobre la vida de su madre y el papel que tiene la “profecía” en la vida de la protagonista.
Me gusta tu estilo de escritura, avanzando en la historia con cada frase, aunque hay algunas oraciones que pueden ser un poco largas y confusas. Por ejemplo, donde dice “No olvide (aquí es olvidé con acento) unas palabras que me dijo el cura del pueblo de mi abuela en una de sus misas al pasar por mi lado”, yo en lo personal batallé para captar el mensaje, lo que rompió un poco el buen ritmo que ya traía en la lectura, pero se puede solucionar con alguna coma o reestructuración de los enunciados.
El final se vuelve un poco apresurado y difícil de entender, y creo que se dejan muchas interpretaciones al lector.
Personalmente, lo que yo entendí es que el padre de la joven era el que se había vestido de cura para darle la profecía, que anteriormente había dado a su madre, y que ahora la tenía trabajando como bailarina en un barco. Ese día en especial llueve, y ella tropieza en medio de su danza y cae al agua.
No tengo idea siquiera si estoy en lo correcto, pero eso fue lo que entendí tras darle la tercera lectura, pero igual quedo con algunas dudas, por ejemplo, ¿la profecía indicaba que caería al agua o algo así, y si no, de qué iba esa profecía? ¿qué ocurre al caer al agua, se ahoga o la rescatan de alguna manera y sólo se humilla?¿le ocurrió algo parecido a la madre? ¿era la intención del padre algún daño a la hija o a la madre, y si es así, por qué?
En resumen, creo que manejas muy bien el misterio y mantienes al lector a la expectativa de qué pasará después. Dejar cosas al lector para que inquiera es muy bueno, pero también conviene preguntarle a alguien que no conozca cada detalle de la historia si todo lo que quieres decir queda claro o si es necesario explicar algo más.
Dejando de lado esas pregubtas sin respuesta, disfruté mucho el relato. Felicidades y nos leemos 😁
Ysai Mara
20/04/2025 a las 23:22
Hola Karx:
Hay algo en tu forma de escribir que engancha y eso creo que es un don. Me ha pasado como a Diana, no estoy segura de haber entendido bien la trama, pero no he podido dejar de leer. Si pules un poco tu manera de contar, para que los que te leemos podamos entender exactamente lo que tienes en tu cabeza, será estupendo.
Estoy deseando leer lo próximo que escribas. ¡Enhorabuena! Y muchas gracias. 🙏🏽
Ulises Vidal
23/04/2025 a las 02:22
¡Hola Karx!
Tu relato me ha atrapado del principio al fin. Entiendo que el personaje del cura del pueblo es también quien la está explotando en el bar tanto es así que nos queda la duda si ha caído al agua por accidente o la han empujado.
Espero seguir leyéndote. ¡Hasta la próxima!
Amadeo
24/04/2025 a las 13:32
Karx.
Escribes en forma atrapante. Me gusta el misterio que presentas, aunque algo confuso. Me cuesta definirlo con seguridad. Considero que le faltan algunas pistas para el lector: seguro las tienes claro en tu mente. Si lo reescribes, será un muy buen cuento. Felicitaciones.
Cordiales saludos
Amadeo
Estoy en el 21
Karx
25/04/2025 a las 23:49
Hola a todos los que me comentasteis, gracias por ello y por decirme mis fallos.
Este relato el hay partes que las dejo a imaginación del lector, como las palabras del cura, por ejemplo, pero si es cierto que es un poco lioso el final. Os explico.
La abuela le advertía sobre los peligros que corría al recorrer el mismo camino que la madre, pero ella nunca le creyó asi que siguió sus mismos pasos.
El padre se puede ver que no estaba bien pero no digo porque o los motivos de tener a la hija al final en aquel barco para asesinarla, es algo que dejó a imaginación del lector también. Pero como dice en la frase del final es el mismo destino que le dio a sus madre. Y menciono los sobornos, por ejemplo las vecinas, las soborna para que ellas le hablan a su hija de la madre y así convencerla de seguir sus misma carrera. O cuando la cogieron para hacer una actuación ilógica como también digo. Además al final cuando menciona que son las mismas palabras que le dijo el cura de su pueblo, lo hice pensando en que el cura era el mismo que el de la actuación y el del barco, quiero decir, el padre siempre estuvo con ella para asegurar su final, pero ella nunca se dió cuenta.
Y a lo último se cae al agua por realizar un mal paso por los nervios y el miedo de ver a su padre apuntándole con una pistola.
Espero que os haya quedado más claro y muchas gracias por comentarme mis fallos y comentar en si.