Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

BRILLANDO CON SU PROPIA LUZ - por Alberto Suárez VillamizarR.

BRILLANDO CON SU PROPIA LUZ

El festival fue un éxito y su participación abría las puertas a nuevas oportunidades en el mundo cinematográfico. Allí conoció personas influyentes que ahora y como despedida abordaban el barco que los llevaría a las Canarias. Ella, una actriz que iniciaba su carrera en el séptimo arte vio la oportunidad de relacionarse con los recientes triunfadores de Cannes, aún a costa de pagar un soborno al organizador del crucero para que la incluyera en la lista de invitados en el cual no estaba incluida, pues estaba reservado para empresarios, directores y personajes de élite que se habían destacado. Por eso estaba resuelta a aprovechar cada momento del viaje.
Mientras el barco zarpaba ese atardecer, el sol se ocultaba en el horizonte, pintando el cielo de tonos anaranjados y empezaban a caer las primeras sombras de una noche primaveral. Ella, ataviada con su vestido de gala reservado para ocasiones especiales, se sentía como una estrella en ascenso, rodeada de quienes le servirían de ayuda en su carrera. Su nombre era Valeria, y aunque su corazón latía con nerviosismo, también lo hacía con emoción.

A bordo las conversaciones giraban en torno a guiones, protagonistas y locaciones donde pondrían en escena los próximos proyectos cine. Los brindis, los abrazos y las felicitaciones acompañaban a los presentes. Valeria se acercó a un grupo que discutía sobre la última película ganadora de Cannes. Con una sonrisa encantadora, se unió a la conversación, presentándose como una actriz emergente. Para su sorpresa, fue recibida con interés y curiosidad por todos los allí reunidos.

—¿Y qué te trae a este crucero? —preguntó un director de renombre, con una copa de vino en la mano.
—La oportunidad de aprender y entablar nuevas relaciones —respondió Valeria, sintiendo que cada palabra la acercaba más a su sueño.

A medida que la noche avanzaba, Valeria se movía entre los invitados, escuchando los consejos y las historias de los roles que habían desempeñado durante su carrera. Sin embargo, en el fondo de su mente, sabía que había procedido mal y la culpa del soborno pagado para obtener el cupo en esta travesía la intranquilizaba, pero la ambición y el deseo del triunfo la impulsaban a seguir adelante.

Fue entonces cuando conoció a Robert, un actor consagrado que había sido protagonista de varias películas galardonadas en distintos certámenes. Su carisma y talento eran innegables, y Valeria se sintió atraída no solo por su fama, sino por su autenticidad. Durante la conversación, él le habló sobre la importancia de mantenerse fiel a uno mismo en un mundo lleno de apariencias y engaños.

—No importa cómo llegues a la cima, lo que realmente cuenta es cómo te mantienes allí —le dijo, mirándola a los ojos con sinceridad.

Las palabras de Robert resonaron en su conciencia. A medida que el viaje avanzaba, comenzó a cuestionarse sobre su proceder para encontrarse ahora en ese lugar en compañía de esas personalidades. ¿Valía la pena sacrificar sus valores y principios morales por un lugar en la industria del cine?, ¿le era lícito encontrarse ahí sólo por un dinero que había pagado?

La noche continuó con una fiesta en la cubierta, donde las estrellas brillaban intensamente y la calidez de la noche animaba a los participantes del crucero. Valeria, sintiéndose más segura de sí misma, decidió que debía ser conocida por su talento, y no mediante engaños y procederes propios de personas falsas. Recordó la profecía que sobre su destino le hiciera una gitana andaluza que leyendo la palma de su mano pronunció esas palabras:

—Te espera un futuro brillante, y alcanzarás el triunfo en todo cuanto te propongas siempre que actúes en forma sincera y honesta

En adelante, Valeria se comprometió a construir su carrera de manera honesta, aprovechando cada oportunidad que se le presentara, pero siendo siempre fiel a los principios y valores recibidos de sus padres. El viaje a las Canarias no solo le abrió puertas en el mundo cinematográfico, sino que también le enseñó una valiosa lección sobre la honestidad y la perseverancia. Y así, con cada paso que daba se acercaba más a cumplir su sueño: brillar con luz propia en el mundo del séptimo arte.

FIN

Comentarios (7):

Anavi

19/04/2025 a las 23:12

Buenas, Sr. Alberto.
Me gustó la manera en que está redactado su cuento, y que tiene una moraleja clara; se transmiten bien la culpa y las metas de la protagonista. Cumple su función de ser un cuento corto, un buen relato que a mi parecer quizás quedaría bien en una recopilación de fábulas para jóvenes que persiguen sus sueños. Personalmente no se me hizo de lo más entretenido, puesto que la idea de actores y peces gordos en un yate lo percibo como un cliché, pero a juzgar por los parámetros del reto es una idea válida y que a fin de cuentas fue bien desarrollada.
No quisiera parecer intensa al ser tan específica pero creo que este blog es para eso, entonces le corrijo algo, ya que en la siguiente parte: “A bordo las conversaciones giraban en torno a guiones, protagonistas y locaciones donde pondrían en escena los próximos proyectos de cine”, creo que le faltó una coma luego de “A bordo”. Desde mi punto de vista suena mejor con la pausa, más no sé si es obligatoria.
También agradezco que haya comentado mi relato, y que el comentario haya sido positivo. Si tiene alguna opinión un poco más crítica, le solicito que la exprese.
Sin más que decir, espero podamos leernos próximamente en futuros retos. Tenga buen día.

Kelvin I. Márquez

19/04/2025 a las 23:17

Saludos Alberto

Me parece interesante el personaje de Valeria y la lucha que tiene consigo misma entre conseguir la fama a como de lugar o ponerse límites. El final me ha gustado mucho.
En cuanto a mejorables, en el primer párrafo repites la palabra estaba varias veces y bastante cerca.
En el tercero pones cine cuando al parecer debiera ser cinematografico. Un error de dedo nada mas pero te lo señalo pues fue lo que pude notar que me sacó un poco de la lectura.
Como sea es un buen relato. Mis felicitaciones.

Alicia

21/04/2025 a las 03:06

Hola
Te felicito Alberto. Con mucho diálogos tu relato. Parecido al mío, respecto a la actriz en el barco. Fuiste más detallista y me gustó. Felicitaciones

María Jesús

23/04/2025 a las 16:07

Hola Alberto: Me ha gustado tu relato sin sobresaltos pero hermoso. Es un relato bienintencionado, aunque la industria del cine tiene muchos claroscuros, mas oscuros que claros. Me ha parecido un cuento de hadas con final feliz. Un saludo.

Vespasiano

27/04/2025 a las 21:34

Buenas noches, Alberto:
Gracias por leer mi historia y comentarla.
Me invitas a visitar tu historia ubicada en la posición #40 para que haga los comentarios que a mi juicio crea convenientes, y que serán de ayuda para tu formación en la escritura.
Gracias por la confianza que depositas en mí.

Tu relato me ha parecido muy bien escrito y creo que dispones de conocimientos suficientes como para navegar solo escribiendo historias con luz propia, como la protagonista de tu relato.

La trama me ha gustado, resaltando el conflicto moral de una persona que a pesar de su afán desmedido por abrirse camino en el mundo del cine a cualquier coste, recapacita y se propone cambiar de actitud para honestamente y por méritos propios conseguir alcanzar el éxito.

En cuanto a la forma que has presentado los consejos que recibe de Robert y de la gitana (como si hubiera un diálogo) creo que deberían escribirse como una retrospección:
«No importa cómo llegues a la cima, lo que realmente cuenta es cómo te mantienes allí».
«Te espera un futuro brillante, y alcanzarás el triunfo en todo cuanto te propongas siempre que actúes en forma sincera y honesta».

Felicidades y seguiremos leyéndonos.

Džoker

28/04/2025 a las 14:58

Saludos, soy tu vecino del 39 y paso a leerte un poco tarde ya (mejor tarde que nunca diría mi difunto abuelo).

El texto es fácil de seguir, y la escena es clara, la resolución deja casi una moraleja: se fiel a los principios que te enseñaron.

Si tuviera que encontrarle una pega sería que falta un conflicto fuerte que haga poner en juicio al protagonista sobre sus principios.

Poco más que añadir a los comentarios de mis compañeros, un gusto leerte.

PROYMAN1

29/04/2025 a las 17:18

Saludos Alberto soy tu vecino del 13 y he leído tu relato invitado por tu comentario sobre el mío.
Me ha gustado pero la historia puede dar para algo mas, estamos de acuerdo en que al final el triunfo de Valeria estaba cantado y sin encontrar muchas dificultades para llegar al exito.Seguramente en el mundo real del espectáculo es muy parecido. Té doy las gracias por haber leído mi relato y sí tiene algo parecido seguramente al escribir estábamos pensando lo mismo. Cosas de los escritores.
Tomo nota de tus observaciones y las tendré en cuenta para otros relatos.
Confío en seguir leyéndoos.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *