Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Mi segundo nacimiento - por Karx

Web: https://lanubedekarx.blogspot.com/

El autor/a de este texto es menor de edad

¿Qué me podía esperar de esta antigua mansión? No sé en que pensé cuando acepté la oferta de mi tío, con el cual casi nunca tuve contacto, al menos que fuera por un interés mutuo… Como este.
Su casa familiar, donde han vivido varias generaciones de su familia, desde su tataratataratatara…. am, bueno ya me entienden.
—De verdad, no entiendo cómo diantres se conserva en pie —.

Ya pronto cumplo los 22 y todavía no entiendo quién soy, o si hago lo que quiero o es por presión de mis padres, y es por ello que trabajo en un oficio ideal para él,
—¿Realmente me gusta? —.
Hace un año que empecé a trabajar como agente inmobiliaria con mi padre. Es un asco. Acepté esta casa por compromiso familiar. Es la peor que he visto hasta ahora, y créanme que he visto varias en estados desfavorables.

Lo peor no es el vallado oxidado que encierra a la mansión, o ese largo césped. Por dios, me resultó casi imposible alcanzar la puerta con el hierbajo siendo tan alto como lo soy yo.
La decoración es toda una arqueología, no creí en que siguiera existiendo la decoración gótica en estos tiempos. Esta mansión es un verdadero museo. Casi no tiene aparatos eléctricos, ni electricidad en sí. No hay aparatos, me refiero a lámparas o algo así por el estilo que iluminen la casa, tan solo velas o candelabros de los que había antes.
—Esto es realmente tétrico… Y pensar que mi tío, el esposo de la hermana de mi madre, se crió en este antro tan… vanguardista —.

Pero lo peor como les digo no es aquella escalera de caracol de las que ya no se ven, o aquellos interminables pasillos con tantas habitaciones como para alojar a todos los inmigrantes que vienen a España, nah, ni siquiera los cuadros enmarcados en oro con retratos en blanco y negro de sus antepasados. Que va.

¿Quieren saber lo peor?, lo peor esque despues de estar dando vueltas en este laberinto para encontrar la cocina, donde deseaba que se hallara un grifo que con suerte siguiera funcionando para refrescarme la cara, lo peor de todo, es que no había agua, y al rebuscar por los cajones, mera curiosidad ya que estaba allí, en el cajón de los cubiertos, a los cuales, si les soplas un poco se hacen añicos de la antigüedad que pueden tener, entre ellos se escondía una llave de plata oxidada.

—Bueno pues lo peor es que llevo dando vueltas durante dos indeseables horas y ya pronto es la hora de comer. Quiero encontrar la maldita puerta que está ansiosa por encajar con esta llave —.

Me apoyo en una de las paredes del pasillo de la planta de abajo, y adivinen, mi vista no me falla, esa parte es diferente, parece una pared falsa… y sólo dispuse de dos pequeños golpes para saber que ciertamente lo es.

La empujo y toqueteo deseando de abrirla. En un momento predeterminado noto el tacto de un pequeño botón bien camuflado en ella y al pulsarlo…
—¡Bingo!, te abriste —.
La cosa deja de ser aburrida ahora que detrás de esa pared falsa encontré la pareja de mi llave.
—Bien… por fin me podré ir a comer después de verte abierta —, introduzco la llave, —solo un leve giro y…—, giro la llave hacia la derecha, entonces la vi.

Se llama Karx, y no trabaja como agente inmobiliaria. Soy yo; tiene mi mismo cabello, mi mismo rostro, cejas, boca, labios, aspecto… Lo único diferente es su mirada. Es una mirada floreciente, llena de energía, imparable como un torbellino y, roja como nunca lo fueron las amapolas.

Viste como quiere, sin seguir los estandartes sociales y lo más importante es… que vive con sus propias reglas, en su propio ambiente y sin importarle las vueltas que el mundo siga dando a diario. No le importa el tiempo. Le importa disfrutar el momento y ser feliz. —Jaja, no puedo parar de reír, ¿Cómo puede existir alguien tan salida del camino por el que todos andamos al nacer?—. No se toma en serio lo que es ser un ser humano y simplemente es lo que ella quiere y desea.

Lo más importante: no deja que nada le afecte, siempre camina hacia el mismo destino, aún teniendo que cambiar de dirección, nunca se desvía de su objetivo.

Adoro tu sonrisa, fue pintada con rotulador permanente, nunca se la borras por mucho que refriegues.
Gracias por tu encuentro. Moriré si algún día te suelto.

Comentarios (7):

Iria (Literautas)

19/05/2025 a las 14:58

Karx, al analizarlo con detalle, me da la sensación de que el verdadero incidente detonador de tu texto es el hecho de que la protagonista reciba la mansión en herencia. Ese evento es el que impulsa toda la trama y la lleva a ese entorno donde se desencadenan los acontecimientos.

La llave oxidada y la puerta secreta, aunque importantes y están bien integradas, funcionan más como giros dentro del desarrollo, pero no son el punto de partida que pone en marcha el conflicto.

En cualquier caso, gracias por compartir tu relato. La atmósfera está muy bien trabajada. ¡Sigue así!

@HenkoSlowLife

19/05/2025 a las 18:08

Después de leerlo, mi recuerdo se centra, en primer lugar, en la casa y su aspecto.
Es cierto que, en el momento de encontrar la llave, parece que es el detonante, pero al seguir leyendo, es la casa quien me adentra en el relato de esa puerta secreta.
El final es precioso; es como si, detrás de esa puerta, encontrase un espejo con el reflejo de lo que realmente es ELLA.
Hay algún error ortográfico a revisar, pero me ha encantado.
Gracias por tu relato.

Alberto Suárez Villamizar

19/05/2025 a las 23:08

Haces una muy buena descripción de la vieja casona, ubicando al lector en un ambiente antiguo con facilidad. Tienes la facilidad de pintar mediante la palabra el lugar donde se desarrolla la historia. Muy bueno el giro que haces al pasar al otro lado de la pared. Felicitaciones.
Te invito a visitar mi participación ubicada en el #9.

Clarinete

20/05/2025 a las 18:42

Como te han dicho ya la descripción de la vieja casa está muy bien, te metes dentro del personaje sus desengaños y, su deseo de dejar el trabajo para dedicarse a otra cosa, pero el descubrimiento de la llave y la búsqueda de la puerta, encontrando la pared y la puerta es genial, pero el giro final es fantástico.

Enhorabuena, es un texto bueno, al menos a mí me ha gustado.

Saludos

Clarinete

Carlos Tabada

21/05/2025 a las 12:03

Hola Karx, es magnífica la espontaneidad del relato y el hecho de que detrás de la puerta el narrador se encuentre consigo mismo, o una versión, me parece como un ingrediente mágico/soñador en una buena receta, espero poder leerte más veces.

Karx

22/05/2025 a las 23:18

Muy buenas, muchas gracias a todos los que me habéis leído y comentado. Procuraré mejor en cuanto a ortografía y me quedaré con todo lo bueno que me escribisteis. Gracias

Codrum

26/05/2025 a las 10:41

Hola, Karx.
Gracias por compartir tu relato.

Voy a empezar por lo malo: como te han comentado hay faltas de ortografía y la puntuación en algunos puntos hace que el texto se trabe. Pruba a leerlo en voz alta.
También los diálogos están mal puntuados. hay entradas en Literautas que te pueden ayudar con eso.

Mezclar humor y misterio. Tu narrador es muy natural y cercano, lo que hace atractivo el texto. Pero el uso excesivo de muletillas o frases informales hacen que te centres más en el narrador que en la historia.

Lo mejor: la cratividad y la voz interior del protagonista .

Muchas gracias por compartir tu relato que tiene verdaderos toque de genialidad que hay que pulir.
La historia en sí es buena, pero pequenos detalles hacen que pierda la fuerta que podría alcanzar.

Pd: si tienes algún comentario a mi reseña, por favor, responde en mi texto. ( no hace falta que lo leas o lo comentes si no quieres) es simplemente para no perderme tu comentario

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *