<< Volver a la lista de textos
Espera - por RICARDO ENRIQUEZ RAMIREZ VASQUEZR.
29 de octubre de 2015
Hoy hace un año que murió Rosa. Justo en esta casa, que en ese momento era hermosa. Con sus muebles de fino acabado y elegantes colores en las paredes. Y no podían faltar las flores. Flores a las que Rosa les dedicaba un tiempo. Todo era felicidad. Hasta que un día Horrible todo cambió. Un maldito ladrón entró de noche a nuestra casa, para robarnos. Rosa se despertó asustada; yo traté de defendernos del intruso. Un disparo acabó con la vida de mi querida Rosa. Otra detonación y caí al piso en un charco de sangre. Lo último que miré fue una luz blanca que salió del cuerpo de Rosa. ¿Su alma?… Puede que haya llegado al cielo por el gran corazón que tenía. Yo… yo me convertí en un fantasma dentro de esta casa que ahora ha quedado en el abandono. Ahora estoy preparando mi venganza con un plan que me ha caído sin pensarlo. Otro ladrón ha usado la casa para esconder el botín de varios robos que ha efectuado en otros lugares. La casa ha quedado sola gracias a los esfuerzos que hago durante las noches para que nadie la ocupe. Arañazos en las paredes, golpes en las puertas, y gritos que echó de vez en cuando. Todo ha funcionado hasta ahora. Nadie dura más de uno o dos días. Sólo espero que ese condenado ladrón vuelva aprovechando la fiesta de las brujas para huir con su botín. Pero no cuenta con una sorpresa que le tengo preparada para mi propósito. Me quitaron una vida que me era muy preciada; ahora yo quito otra vida para mantener el balance. Ahora me queda esperar que llegue la noche. No es quien te la hizo, sino quien te la paga.
Comentarios (2):
Ulises Vidal
20/10/2025 a las 16:11
¡Hola Ricardo!
Es interesante el tema que has elegido. Un hombre se convierte en fantasma para concretar una venganza.
El personaje está muy bien logrado. No es estático, evoluciona, hacia el final del cuento se muestra decidido a toda costa tomar la vida de un ladrón, aunque éste no haya sido el culpable, porque “…no es quien te la hizo, sino quien te la paga”.
La puntuación del relato es importante tenerla en cuenta, para que quede bien delimitada la estructura, comienzo, nudo y desenlace.
También, es útil releer el texto una vez finalizada la escritura para corregir errores ortográficos que pudieron ser evitados, “Horrible”, es un adjetivo que debe escribirse con minúscula.
¡Hasta la próxima!¡Espero que nos sigamos leyendo!
Gita
20/10/2025 a las 20:26
Me parece interesante e intrigante la propuesta de sorpresa que le tiene preparada al ladrón. Me pregunto cómo sería esta? Pero a mi poco juicio le da vuelo al relato.