Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Islas Caimán - por IreneR

Web: https://irenerguezescritora.blogspot.com/

Toledo, enero de 1990.

Querida madre:

Con todo mi pesar, lamento informarle de que vamos a tener que cancelar los planes. Alguien nos ha robado los ahorros del banco. No sabemos cómo lo han hecho, pero han conseguido nuestros datos y nos han vaciado la cuenta. Entera. Hasta la última peseta. Los ahorros de toda nuestra vida… El dinero para tu residencia. Para las vacaciones de este verano. Para la universidad de las niñas… Clara empieza la carrera de Física en Madrid, es en septiembre y no creo que podamos recuperar el dinero para entonces. No sé qué vamos a hacer.

Le mantendré informada, pero no se preocupe, que, sea como sea, saldremos de esta.

Muy suyo,

Ricardo.

Toledo, marzo de 1990.

Querida madre:

Hace ya unos meses que pusimos la denuncia sobre el robo. Además, hemos contratado a un abogado y a un detective privado. Ya están investigando nuestro caso y han avanzado bastante. Han descubierto que alguien había creado una empresa fantasma en mi nombre, la vincularon a nuestra cuenta y unas semanas más tarde transfirieron todo el dinero que teníamos a un paraíso fiscal. Lo hicieron sin mi autorización y el detective dice que eso es muy extraño, pues hay que ser muy cercano a esa persona para poder enlazar la empresa con la cuenta bancaria. Ha dicho que se necesitan permisos, poderes notariales de no sé qué y un montón de palabros más que no he entendido. Igual usted, que estuvo trabajando durante tantos años con ese notario, pueda explicarme los detalles. La verdad es que no tengo ni idea.

Somos una familia honrada, que ha trabajado toda su vida para salir adelante sin meternos con nadie. Hay que ser (cabrón) un desalmado para hacer algo así. Pero lograremos encontrar a ese malnacido y le haremos pagar. No solo quiero que nos devuelva lo que nos ha robado, quiero venganza. Tengo unos amigos rumanos que por unos cuantos billetes me pueden hacer un favor. Se va a acordar de mí ese (mamón, hijo de puta) desgraciado.

Muy suyo,

Ricardo.

P.D.: ¿Recibió el paquete con las fotografías de papá que me pidió? La última carta que le envié nos llegó devuelta. Decía que ahí no residía nadie con su nombre.

P.D.2: ¿Alguna vez me dejará que le instale un teléfono en su casa? Todo sería mucho más sencillo si pudiera llamarla.

Barajas, junio de 1990.

(Puta. Zorra. MALNACIDA). Madre:

Espero que te hayas llevado un buen bastón, porque no vas a tener Islas Caimán suficientes para correr.

Tu maldito verdugo.

Comentarios (3):

Cristina Otadui

19/10/2025 a las 10:55

Hola Irene,

Estructura de microrrelato en este relato que anticipa el giro final cuando Ricardo apunta el antiguo trabajo de su madre.
Avanzas desde el desaliento y la desesperanza hasta la rabia y la amenaza: me gusta y me engancha.
El formato elegido, las cartas, crean intimidad y dejan ver la evolución del personaje sin explicaciones externas y los pequeños apuntes como la fecha, la universidad, el abogado, el detective, totalmente creíbles, sitúan la gravedad del hecho y la época.
Hasta aquí el resumen de mi primera lectura pero cuando vuelvo a releerlo observo quizás que el final resulte demasiado abrupto o que Ricardo se expresa primero como una persona “técnicamente competente”: “crearon una empresa fantasma en mi nombre, la vincularon a nuestra cuenta y transfirieron todo el dinero a un paraíso fiscal” pero mas adelante dice no entender “poderes notariales y otros términos”: podrías perfilar si realmente no los entiende —entonces que las cartas muestren su ignorancia de forma creíble— o hacer que el detective le explique con una frase concreta y verosímil.
Hay algún detalle: alguna coma, mayúsculas en P.D., uso de puntos suspensivos y mayúsculas en interjecciones que podrías revisar para pulir el ritmo.
Pero como te decía al inicio a mi me ha gustado: creo que se lee del tirón, engancha y a mi, la verdad, es que me ha sacado una sonrisa.

Gracias por escribir y compartir
¡¡Nos leemos!!

IGNACIO Zrgz

19/10/2025 a las 16:45

Hola Irene. Buen relato, bien escrito, con una progresión muy conseguida.
Creo que al final hay cierta incoherencia. ¿Si devuelven las cartas por qué vuelve a escribir a la madre? Por lo demás, muy bien

Jose Luis

20/10/2025 a las 15:03

Hola
Me paso por tu cuento para hacerte el comentario debido.
La brevedad ha estado muy bien, y con pocas palabras se ha dicho todo lo que había que decir. Ha estado entretenido, y hasta gracioso, y le veo coherencia interna. A ver, es cierto que tiene algo un poco predecible, pero de todos modos está bien resuelto el final del cuento, con esta historia de traición materno filial…

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *