Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Gestión de crisis - por WiccanR.

18 de octubre de 2025

Ya no aguanto más. Mamá y papá hablan. Susana habla. Todos hablan. Todos opinan. Al parecer todos saben como debo estar, todos saben lo que debo hacer. ¿Acaso entienden lo que me pasa? ¿Acaso entienden como me siento? No lo se ni yo. Se que lo hacen con buena intención pero ellos no son yo, no son conscientes de lo que estoy viviendo. ¡Estoy harto! Me había resistido a escribir sobre esto pero con el juicio ya no puedo más.

¿En qué puñetero momento se me ocurrió robar con Manuel esa puta tienda? No te engañes, al menos se sincero contigo mismo. Querías sentirte importante. Ni siquiera eso, es incluso más patético, solo querías dejar de ser invisible. Porque así es como te sentías. Es curioso, ahora todo el mundo me presta atención, ahora todo el mundo me juzga o me da consejos. Ahora parece que todos han decidido preocuparse por mi. Mira, al final sí que conseguí lo que quería. ¡Que forma de joderme la vida! ¿Cómo se pudo torcer todo tanto? El puto Manuel con su puta pistola…

Continúo soñando con ese pobre tío tirado en el suelo sangrando. El miedo en sus ojos, la incomprensión. Por lo que dicen solo había ido a comprar unas latas de cerveza. “Tú no tuviste la culpa”. Creo que si vuelvo a escucharle eso a alguien le voy a pegar un puñetazo, sea quien sea. No puedo olvidar sus ojos clavados en los míos, suplicando ayuda en silencio. Dolor, sufrimiento. No dejo de pensar en eso. No había odio en su mirada, creo que es lo que hubiese sentido yo en su lugar. O quizás rabia.

Sus ojos están grabados en mi mente. No paro de darle vueltas. ¿Tiene sentido que sienta una conexión tan fuerte con un tío al que solo he visto una vez? Sentí su desesperación. Joder, si Manuel no me hubiese arrastrado fuera de la tienda creo que hubiese ido a abrazarle. ¿Habría querido despedirse de alguien? ¿Tendría algo importante que decirle a alguien y esa persona ya nunca podrá escucharlo?¿A quién querría haber abrazado antes de morir? Me hundo en un pozo de preguntas que hacen que me falte el aire. No puedo respirar…

Pues eso, mañana el juicio. El abogado me ha dicho que no me preocupe, que tengo que poner cara de bueno y decir que no sabía nada, que todo fue culpa de Manuel, que me engañó para ir con él y que no me había contado su plan. No paran de repetirme que soy inocente, una víctima más de Manuel. Colará porque el muy fantasma lleva años fardando de ser un pequeño delincuente. Todo el mundo sabe que la mitad de las cosas de las que ha presumido son mentira pero ya se sabe, cría fama… Siendo sincero, me desconcierta ver a todos a mi alrededor tan aliviados por poder cargarle el muerto, nunca mejor dicho.

El abogado dice que sin antecedentes y teniendo en cuenta que yo no disparé estoy en buena posición, si consigue que cuele el argumento de que me engañó podría no haber consecuencias. Si no, en el peor de los casos tendría trabajos sociales o algo así como libertad vigilada, aunque no tengo muy claro que implica nada de eso. Ni he preguntado, no quiero ni saberlo. Internamiento en un centro asegura que no, es muy optimista. En realidad cuenta con la absolución. No se porqué está tan tranquilo, como si la familia fuese a tragar. Nos consideran responsables a los dos, que yo me libre no los va a dejar contentos, sea por justicia o por venganza. Pero la verdad es que yo no maté a ese hombre y siento que voy a pagar por algo que no he…
Está claro que yo también soy una víctima de…
Todos me tranquilizan con sus…

No puedo más. No soy una víctima y suponer que tengo que estar tranquilo porque me voy a librar me destroza. ¡Ese tío ha muerto!¡¡MUERTO!!. Le vi muriendo. Me miró mientras moría. Su familia no podrá volver a abrazarlo, no podrán volver a oír su risa, sus amigos no podrán celebrar su cumpleaños con él… Yo no disparé, pero lo siento por todos los que quieren protegerme, no voy a poner cara de bueno, no voy a hacerme la víctima, voy a decir la verdad, voy a ser sincero y lo que tenga que pasar pasará. Porque aquí solo hay una víctima y sé que no soy yo.

Comentarios (2):

ABAL

20/10/2025 a las 10:38

Hola, Wiccan. Interesante, muy interesante. No pierdes el hilo de lo que quieres mostrar. El arrepentimiento sin cobardía. Saber que estaba ahí y aunque no disparó es culpable. La introspección, que el mismo protagonista se somete, le saca de sus dudas de la diferencia entre apretar y ayudar a apretar el gatillo, “yo estaba ahí”, engañado, no, él sabía bien donde se metía y por eso su culpabilidad no está en lo sucedido, si no en su decisión. Es un buen planteamiento psicológico. Cada día vemos injusticias por el mundo, y no por ser ajenas, no debemos sentirnos culpables. Miramos con consciencia y eso nos hace culpables. Gracias por tu relato. enriquecedor. El ritmo de frases cortas del principio, me ha gustado.

Gita

21/10/2025 a las 01:47

El alguien dos veces tan cerca es intencional?
El resto apuesta por la verdad y asumir los hechos desde la conciencia y sus actos. Felicitaciones!

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *