<< Volver a la lista de textos
Los sucesos de Greystone Hollow - por DanteR.
Web: https://alquimialiterautica.blogspot.com/
Querido diario:
Lunes 28 Septiembre 1863
El viaje desde Londres a la costa de Cornualles se sintió interminable. Por fin he llegado a Greystone Hollow, donde serviré como doncella. Necesito este puesto: Will falleció y quedamos en la ruina.
Mr. Bernard Cunningham fue menos severo de lo que esperaba. Me ha contratado sin indagar demasiado. Su esposa Alice y sus hijos me han recibido bien.
Sin embargo, algo en esta casa me da escalofríos…
(…)
Sábado 31 Octubre 1863
Ha pasado un mes. Indudablemente los señores confían en mí: ayer partieron a la boda de una prima y me han confiado el cuidado de sus hijos. ¿Estaré a la altura? Dios sabe que no he sido una mala madre y que fue un revés de la fortuna el que me separó de mi Arabella… ¡Hijita amada…!
Domingo 1 Noviembre 1863
¡Qué noche horrible pasamos!
Primero vimos unos destellos verdes a través de las ventanas. Después, oímos unos golpes secos que se reiteraban. Los niños lloraban y temblaban. No pudimos pegar un ojo.
En su inocencia, Dorothy me preguntó si esto sería un castigo porque ella se disfrazó de brujita y Oliver de demonio. No supe qué contestarle…
Lunes 2 Noviembre 1863
Los señores han regresado.
Los niños, todavía aterrorizados, le contaron a su madre lo que vivieron. Mrs. Alice me interrogó al respecto.
Le remarqué que soy una persona devota y, además, hija de un químico, por lo que me resisto a creer en estas cosas. Pero tampoco le negué lo que percibieron mis sentidos…
(…)
Viernes 13 Noviembre 1863
Mr. Cunningham se ha ido de viaje de negocios. Supongo que habrá ido a buscar clientes para esos bienes que recibe por las noches en la costa…
En fin, no es asunto mío. Lo importante es que la tranquilidad reinó en estas semanas. ¿Continuará así?
No lo sé… Al caer la noche, Oliver y Dorothy, temerosos por la ausencia de su padre, comenzaron a inquietar a Mrs. Alice.
Sábado 14 Noviembre 1863
Otra noche infernal.
Justo después de acostar a los niños, se oyeron aullidos y golpes secos. Mrs. Alice quedó a oscuras en el living, pues todas las velas se apagaron a la vez. Sus gritos y el llanto de los pequeños inundaron la casa. Nos fue imposible conciliar el sueño…
(…)
Martes 17 Noviembre 1863
Mr. Cunningham ha vuelto. Mrs. Alice, demacrada, le describió el horror que padecimos cada noche. Él no le dio importancia.
Miércoles 18 Noviembre 1863
¡Maldita la hora en que Mr. Cunningham no creyó en las palabras de su mujer!
En la noche de ayer se abrieron las puertas del más allá para desatar su furia sobre una pobre familia y su criada que habitan en un paraje solitario… Silbidos desgarradores, ruidos metálicos, otra vez esos terroríficos destellos verdes. ¡Que Dios nos proteja!
(…)
Jueves 3 Diciembre 1863
Todas las noches son iguales.
Los niños ya no ríen ni juegan. Los nervios de su madre están destrozados. Su padre, hombre de mundo antes escéptico, parece resignado.
Me he tomado la libertad de contactar a Madame Sephira, una gitana que, según dicen en el pueblo, puede comunicarse con los espíritus. Le sugerí a Mrs. Alice que la trajéramos a casa. Accedió sin dudar.
(…)
Sábado 5 Diciembre 1863
Madame Sephira ha venido. Recorrió la casa. Dijo que está habitada por un fantasma y transmitió su mensaje: dejará de perseguirlos si “se le restituye a la viuda lo que es suyo”. Mr. Cunningham enmudeció.
Domingo 6 Diciembre 1863
No pude evitar la indiscreción anoche. Escuché que Bernard le decía a Alice que preparara el equipaje para mudarse y que mañana iría a la escribanía.
«¿Qué será de ti, Nellie Ward?», me pregunté.
(…)
Jueves 24 Diciembre 1863
Nellie Ward ya no existe. Yo, Eleanor Whitecombe Harmon, he vuelto a vivir.
La venganza fue un deber inexcusable, Bernard.
Estafaste a mi Will, tu socio y amigo. Te apropiaste de su herencia. Él murió y nuestra hija terminó en el orfanato.
Para tu desgracia, conozco cada rincón de la casa natal de mi amado. ¿El resto de mi plan? Fósforo blanco, viento, cadenas, sogas, una farsante que aceptaría gustosa algunas de mis libras que provendrían de tu bolsillo, y… vuestra confianza.
Así Greystone Hollow retornó legalmente a la familia Harmon.
Mientras miro a Arabella, que juega junto al árbol navideño, me pregunto qué será de su futuro. Y conjeturo que mi pluma podría asegurárselo, ya que este siglo, tan racional y recatado como es, se rinde fascinado ante las historias de espectros y monstruos…
Comentarios (3):
Dante
18/10/2025 a las 19:14
¡Hola! A quienes lean el relato, por si llama la atención el formato de las fechas (sin la preposición “de”) y el “Mr.” y “Mrs.” (en lugar del “señor” o la “señora”) en relación a dos personajes, aclaro que es un recurso o convención deliberada, y obedece a dos motivos. El primero es una suerte de mimésis o imitación del estilo y época (formato británico de fechas y vocativo o “título” de tratamiento formal en idioma original). Y el segundo consiste en ahorrar palabras que a una historia breve que encuadra dentro del límite, hubiera quedado fuera de él (porque el uso de la preposición “de” -dos por cada fecha- y la utilización de los artículos “el” y “la” -ineludibles al referir a “señor” y “señora”- hubieran insumido decenas de palabras).
Asimismo, también es un recurso o convención adicional el (…) para indicar distancia entre dos entradas no consecutivas, quedando comprendidas dentro de una elipsis las intermedias (porque es dable suponer que un diario personal tiene -valga la redundancia- entradas diarias).
Saludos.
Cristina Otadui
19/10/2025 a las 17:38
Hola Dante,
Un relato elegante y envolvente que mezcla muchos de los elementos clásicos del género gótico: una mansión aislada, apariciones, niños asustados, una mujer en desgracia.
Bajo el manto inicial de lo sobrenatural tenemos la historia de una mujer decidida a tomar las riendas de su destino; un texto sobre justicia personal, astucia y redención: una elaborada venganza orquestada por la narradora, Nellie Ward —cuyo verdadero nombre es Eleanor W. H.—, para recuperar lo que le fue arrebatado injustamente: su hogar, su estatus y, sobre todo, su hija.
La forma epistolar, el diario personal, da a lo narrado un carácter íntimo y subjetivo que permite acompañar al lector de manera cercana en el acontecer de los hechos y en el estado emocional de la narradora.
Muy logrado ese giro final: de una historia de fantasmas acabamos en una verdad terrenal. Me engañaste hasta el final.
Buen trabajo!
Gracias por escribir y compartir
¡¡Nos leemos!!
Karin Urdiales
20/10/2025 a las 23:13
Enhorabuena por el relato, Dante.
Confieso que me ha costado entender el final, y que hasta que no he leído el comentario de Cristina Otadui no me he dado cuenta de cuál era el plan de la narradora, de que no había fantasmas en realidad y de que la farsante era la medium, pero una vez entendido eso todas las piezas encajaban. Me ha sorprendido ya desde el título la elección de la ambientación en la Inglaterra victoriana, pero de nuevo, una vez entendido el desenlace todo ha cobrado sentido y me ha parecido acertada para conseguir la atmósfera que mejor le iba a la historia. Un par de apuntes quizá demasiado puntillosos por mi parte en ese sentido: uno es que creo que sería mejor decir “Mrs Cunningham”, “Alice” o “la señora” en lugar de “Mrs. Alice” (porque aunque se entiende, así para una mujer que se apellida “Alice” en lugar de la esposa del señor Cunningham); y el otro sería que, puestos a reducir el número de palabras en las fechas, ¿por qué repetir 1863 en cada entrada?
En cualquier caso son aspectos menores y lo importante es que el relato está muy conseguido —especialmente en cuanto al ritmo de la historia y la creación de un ambiente gótico— y que funciona. Me ha llamado la atención que la protagonista se llamara Nellie y no sé si es un guiño a “Cumbres borrascosas” de Emily Brontë, lo que por la atmósfera tendría mucho sentido, claro.
Gracias por compartir el relato y ánimo para escribir muchos más.