Nueve lecciones que mi trabajo como guionista me enseñó sobre la escritura
Escribir es un viaje en el que nunca dejamos de aprender. Hoy quiero compartir contigo algunas lecciones que me enseñaron las salas de guion.
Te proponemos un reto que será casi como un juego: construir una novela paso a paso y desde cero en doce semanas.
Escribir es un viaje en el que nunca dejamos de aprender. Hoy quiero compartir contigo algunas lecciones que me enseñaron las salas de guion.
Cada septiembre trae un nuevo comienzo. Esta vez, además, celebramos el camino recorrido con Story Planner y lo que aún queda por aprender.
Los temas dan profundidad a una historia y conectan con el lector. Descubre cómo identificarlos y mostrarlos de forma natural sin que resulten obvios.
Un personaje redondo es el que tiene profundidad y resulta creíble para los lectores. Descubre los tres elementos que necesitan tus personajes para volverse inolvidables.
¿Todavía dudas sobre si es necesario planificar una novela antes de lanzarse a escribirla? Aquí te doy ocho buenas razones para planificar tus historias.
Después de semanas de planificación llegó el momento de lanzarse a la escritura de la novela. En esta entrada te daré una serie de consejos para que todo salga a pedir de boca.
En la penúltima entrada del tutorial de escritura de novela analizamos el punto de vista, el estilo y el tono. ¿Preparados para empezar a escribir vuestro manuscrito?
Descubre cómo planificar la estructura de una historia y prepáralo todo para comenzar a escribir el primer borrador de tu novela.
En la octava entrega sobre cómo escribir una novela vamos a buscar los momentos clave que existen en toda historia. ¿Te animas a intentarlo?
Seguimos con el taller de novela. En esta ocasión, descubre las claves para el proceso de investigación o documentación.