Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Envidia - por Netogonzo

Ese día apartó las sábanas de su cuerpo más temprano de lo normal. Se puso lo primero que encontró en el baúl de su abuelo y caminó deprisa rumbo al patio trasero, donde solía guardar el tilichero. Buscó y rebuscó entre el montón de chatarra que almacenaba en casa y al fin encontró la escopeta. Corrió llorando y sin compasión disparó al cielo en cuatro ocasiones. El sol cayó fulminado y apagó las luces del mundo en un instante. Siempre lo había envidiado, por eso lo mató, para que no volviera a acariciar el rostro de Ariana por las mañanas.

Comentarios (23):

Chiripa

24/02/2015 a las 05:10

Hola Netogonzo
Agradezco tu pasada por el Encuentro Furtivo.

De tu relato, me gustó el orden y el desarrollo del mismo. Es interesante todo lo que puedes decir con tan pocas palabras, algunas poéticas, por lo demás.
Es un micro que merece lo dejes crecer para que nos satisfaga la curiosidad que nos dejaste: quién es Ariana, que relación tiene con el coleccionista de chatarra.

Me ha gustado mucho la frase: …”El sol cayó fulminado y apagó las luces del mundo en un instante….” ¡Brillante!

Un gran saludo y feliz semana

lunaclara

24/02/2015 a las 10:24

Hala! Que gran final!!
Por que habrá disparado al sol?, me preguntaba.
Ay, el desamor. Qué mala es la envidia. Gran titulo que aclara todo. Entiendo que lo mío hay q pensarlo más.
Es fantástico!!
Saludos

A. Losa

24/02/2015 a las 11:29

Vaya cómo se las gasta el amante. Si admites un consejo, creo que el micro empieza desde que coge la escopeta. Yo quitaría lo anterior, porque despista y no lo necesitas, el final ya es lo bastante potente por sí solo.

Adella Brac

24/02/2015 a las 15:31

Coincido totalmente con lo que apunta A. Losa 🙂
Igualmente, buen relato.
Un saludo.

José Torma

24/02/2015 a las 16:16

Compadre, que buen micro, rayando en lo poetico, te apuntan bien lo del inicio que despista, pero una vez le das personalidad al tipo con su escopeta, el resto es oro.

Felicidades, no se si quisiera saber mas, en mi mente la historia esta completa.

Saludos

Zelfus

24/02/2015 a las 18:15

Para mí también está completa, y sobra la primera parte. Te invito a dejar tus comentarios en el #56!

Ana

24/02/2015 a las 19:04

Coincido con A. Losa. Es un gran micro y es hasta poético y todo.

Jordán

24/02/2015 a las 23:43

Muy buen microrrelato aunque, como bien dicen en comentarios anteriores, le sobra la primera parte. Pero vamos, me ha gustado mucho 🙂

Luis Ponce

25/02/2015 a las 14:31

Vivaz, movido, ágil concreto.
Muy buen micro si le quitas el principio.
Me ha gustado porque además la envidia te puede dejar ciego como si te quitaran el sol.
Te felicito.

beba

25/02/2015 a las 15:00

Excelente. Un tópico muy usual en la poesía de amor: envidiar al sol, el aire, etc: muy de “bolero”.
El cuento,casi perfecto. Sobran los primeros párrafos.

Marcelo Kisi

26/02/2015 a las 10:07

Hola Netogonzo!
Pensé q estabas dejando pistas de un mito griego, probablemente Ariadna, entonces el amante sería quizás Teseo y su abuelo Zeus, creo. Entonces todo el principio estaría muy bien. Investiguè un poco, pero las puntas no me cierran. Ojalá quieras explicarnos, a ver si me fui o no demasiado lejos . Nos leemos!

Cesar A. Martin

26/02/2015 a las 13:45

Buen microrrelato Netogonzo, imágenes con mucha fuerza y el final perfecto. Enhorabuena y un saludo.

Lagartija

26/02/2015 a las 19:29

La frase “El sol cayó fulminado y apagó las luces del mundo en un instante” es la bomba, salva todo el relato. Para mi gusto da demasiada información que luego no lleva a ningún lado ¿por qué el baúl del abuelo, quién es el abuelo? despista más que aportar. Pero el final me ha gustado mucho. Bien.

Mon

26/02/2015 a las 23:43

Final de 10.
¡Enhorabuena!

KMarce

27/02/2015 a las 03:06

Netogonzo gracias por leer mi relato.
He tenido problemas con la pc y mi cel está horrible. Desde la mañana eesto escribiendote y nunca me carga el comentario…
Me gusto tu relato. Sobre todo por esa idea inverosímil que podía matar al sol. Y lo ha logrado. Yo entiendo tus primeras líneas como ese deseo de adelantarse a su enemigo y tomarlo desprevenido. Quienes son el abuelo o la dama. No tienen relevancia. Veo el eje central su envidia, su deseo de venganza más allá de las razones. Así como está me agrada. Sobretodo porque aunque logra su cometido será el mismo víctima de sus actos y ese deseo que tiene con ella, no va a cumplirse. Enhorabuena.

grace05

27/02/2015 a las 20:45

Muy bueno tu relato. Me gustó la idea y el desarrollo, que deja el sabor de “mas”. Seguramente en es “mas” habrá explicaciones del abuelo y Ariana. Felicitaciones.
Te invito a comentar # 108

J.Sfield

27/02/2015 a las 21:38

Coincido con lo que ya se ha comentado, me parece todo el relato muy bien escrito, pero sin la primera parte tiene más fuerza. Enhorabuena!!!

Un saludo

Brenda

28/02/2015 a las 05:43

Coincido en que sin la primera parte estaría mejor! Muy buen relato, felicitaciones y saludos!

écrit

28/02/2015 a las 10:09

A mí también me parece que para ser un mnicrorelato, donde cusntas menos palabras mejor, la primera mitad sobra. Aún así, me ha gustado, por esa prosa poética y por como apaga el sol,eso último no me lo esperaba;)

Piloska

28/02/2015 a las 22:41

Buen relato :poético y con un final sorprendente. Me gusta, aunque, he probado a eliminar la introducción y es más potente.
Saludos

Juana Medina

01/03/2015 a las 21:55

Me gusta. Creo como algunas compañeros que al comienzo hay datos que no aportan y confunden. pero por otro lado, creo que yo lo habría terminado con “siempre lo había envidiado. Y que el lector busque por qué envidiar al sol, y dar sin remedio con sus propias envidias.
Gracias por pasar por el mío.
Nos leemos

Netogonzo

02/03/2015 a las 05:22

Gracias a todos. siguiendo sus consejos he pensado en modificarlo omitiendo esa primera parte que esta de mas.

Saludos.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *