Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Urgencias - por Marcelo Kisi

No te rindas, que el desafío es grande. ¡Tú puedes hacerlo! Cruzarás calles desiertas o repletas de humanidad, pero estarás solo. Confía en tus ojos, pues eres como el águila, segura en su vuelo. Mantén la calma mas corre, porque el tiempo apremia. Persigue tu destino y no desfallezcas, pues tienes una misión que nadie cumplirá por ti. Escucha a las almas buenas que guiarán tu paso, siempre las hay. Y cuando encuentres por fin un baño, el alivio recorrerá tus entrañas: habrás llegado a la meta.

Comentarios (41):

julieta blanco

23/02/2015 a las 18:09

Vine derechito a buscar el tuyo y no me arrepiento. ¡Qué risa! Además en poquitas palabras describís muy bien la “urgencia” (:

José Torma

23/02/2015 a las 23:38

Jajaja Marcelo, muy divertido, de inicio nos envuelves en todo este rollo pro positivo y de superacion, solo para darle una vuelta genial al final que me hizo reir en voz alta. Te comentare que ayer vivi tu micro jaja

Felicidades

Denise

24/02/2015 a las 00:35

Me lo vi venir, pero así y todo, el final es efectivo. Me siento bastante identificada con el pobre protagonista XD

Jose M Quintero

24/02/2015 a las 14:18

Hola Marcelo.
Me gustó mucho tu relato, es muy divertido e ingenioso.
Felicitaciones! 🙂
Mi relato es el 215, por si quieres darte una vuelta por el.

Cesar A. Martin

24/02/2015 a las 18:50

Muy bueno, Marcelo. Parece que últimamente te decantas por el humor y además con gran acierto.
Enhorabuena y un saludo.

Aldo Brov

24/02/2015 a las 20:59

Hola Marcelo. Muy buen relato, el final transformó lo filosófico a lo escatológico. Una experiencia asi nunca se olvida, una vez la viví en piel propia.

Marcelo Kisi

25/02/2015 a las 07:25

Hola compañeros!!

Me confundí de día, pensé que igual era el 28, y hoy pensé: no puede ser, el 28 se termina el mes! Era el 22!! Así que ahí estuve 3 días sin saber de la actividad febril por aquí.

Muchas gracias por sus comentarios! A mí tambíén me divirtió mucho escribirlo y aprender un poco el género, ya estoy yendo a visitarlos 🙂

Leosinprisa

25/02/2015 a las 14:29

Eso lo hemos vivido todos en directo :). Buen relato, aunque he de confesarte cuando lo leia, veia la imagen del inodoro en mi mente :). Un saludo.

Paola

25/02/2015 a las 18:53

Marcelo, muy bueno ,cómo me has engañado! Me has cogido por sorpresa, sinceramente no me lo esperaba con lo que me ha gustado el doble.
Saludos

Mayca Nasan

25/02/2015 a las 20:25

Muy bueno! Avanzaba por el relato esperando un final serio y trascendental. Y efectivamente, trascendental ha sido, pero con un giro efectivo y sobre todo muy divertido.

Enhorabuena!

Leonardo Ossa

25/02/2015 a las 23:29

En ochenta y siete palabras has recreado una situación sufrida en algún momento por todos, y esa identificación personal con el texto, hace que de inmediato surja la empatía hacia tu relato.
Es la primera vez que participo en Literautas y me ha gustado muchísimo hacerlo. Me ha entretenido bastante y he ido aprendiendo también de los comentarios que hacen incluso a otros.
Leí con mucha atención las observaciones que haces con respecto a mi escrito, consideraciones que agradezco mucho porque es precisamente lo que busco al participar. No me gustaría encontrar un sitio en donde los comentarios se limiten a decir que el texto es bueno o malo, cuando hay anotaciones de utilidad que procuran la corrección del mismo. Muchas gracias.
Hasta pronto.

lunaclara

26/02/2015 a las 00:28

Un baño, Marcelo? Jajaja, el giro final es bestial.
Felicidades!!

Luis Ponce

26/02/2015 a las 15:12

Genial,por poco no llego, lo filosófico del principio me mareó, se necesita hacer un curso de superación personal para controlar los esfínteres.
Escribir humor es complicado porque existen fórmulas para hacerlo, pero solo si consigues la originalidad es válido.
He pasado por la situación, pero es la primera vez que he tenido al lado a alguien dándome instrucciones.Te felicito.
Te leo.

grace05

26/02/2015 a las 18:23

Genial!!! Aplauso y beso.. Maravillosa descripción de la “desesperación”y mejor resolución. Felicitaciones.
Te invito a comentar#108

Mon

26/02/2015 a las 21:19

Ostras que bueno!
Clavaste el título, eso si es una buena urgencia.
Me despistastes un poco con lo de “escucha las almas buenas que guiarán tu paso” por lo demás genial.
Gracias por pasarte por mi micro!!
Te seguiré

Marcelo Kisi

26/02/2015 a las 22:40

De nuevo quiero agradecer a todos los que comentaron, no lo hago personalizado en este caso, pero cada uno que comenta me llena el alma, me honra y en algunos casos me han hecho reír con ganas. Me alegro de haber cumplido el objetivo de practicar un un género nuevo y de paso arrancarles una sonrisa a los compañeros. ¿Qué más se puede pedir? Gracias!

ILLARGUIA

26/02/2015 a las 23:32

Seguro que si lo haces en una calle desierta aparece un guardián del tiempo. Muy acertado el lenguaje utilizado: desafío-destino-misión-meta.
Nos leemos maestro.

Brenda

26/02/2015 a las 23:45

jajaja xD no me esperaba que ese fuera el final pero tiene mucho sentido! Buen micro, felicidades!!

Netogonzo

27/02/2015 a las 06:15

Jajaja, que bárbaro marcelo me has sacado las carcajadas con tu micro, al principio parecía algo totalmente distinto y al final le diste un giro inesperado y bastante chistoso, escrito con maestría, te felicito.

Gracias por comentar el mio. Que interesante lo que mencionas de la mitología, no estaba al tanto de ello así que me puse a investigar también. En realidad mi micro es parte de una historia mas extensa que estoy escribiendo, donde el abuelo y Ariana tiene un papel determinante en el comportamiento de este extraño protagonista. Tengo pensado compartirlo acá cuando lo termine.

Saludos y nos estamos leyendo

Wolfdux

27/02/2015 a las 10:33

Me meo, jaja. Mientras lo leía pensaba, mucha épica estoy viendo yo, el final será de lo peor (en el buen sentido) y exacto, pese a no ir mal encaminado, no pensaba que fuera ese tipo de urgencia, jajaja. Felicidades Marcelo.

Adella Brac

27/02/2015 a las 11:12

¡Excelente! Un giro final muy divertido.
¡Buen trabajo!
Un saludo.

Pikadili

27/02/2015 a las 17:26

Jajaja Muy bueno! Un gran giro final con el que es fácil empatizar y dificil no partirse de risa. Genial!
Felicidades!

Silvyt

27/02/2015 a las 21:04

Tengo que decirlo:
Jajajajajajajajajaja!!!
Me fascina este género de humor que eliges porque para mí es todo un reto.
Felicitaciones en el sentido mas redondo de la expresión. Me he reído con un final tan genial.
Perfecto!!

Gota

28/02/2015 a las 00:26

Fenomenal!!

mondregas

28/02/2015 a las 10:43

El giro que le das a la historia es impresionante, muy gracioso

Bego Asomadaalalocura

28/02/2015 a las 12:49

Genial, creo que lo pondré de fondo de pantallas para animarme por las mañanas. Dan ganas de levantarse, de luchar, muy bueno, me gustó mucho. Gracias por pasarte por mi micro y darte a conocer.
Un saludo. Nos leemos! 😉

zumaka

28/02/2015 a las 20:31

Jajajaja, que bueno, que giro. Todo cobra sentido al final. Muchas gracias por pasar por mi micro y por tu comentario.Cuando alguien capta la esencia de lo que quieres transmitir, produce una satisfacción tan grande como la de tu personaje (cuando encuentre ese baño). Un saludo

Juana Medina

01/03/2015 a las 04:23

A pesar de que acabo de llegar de viaje y prometí leer mañana e irme a dormir, no pude dejar de mirar tu trabajo, y me reí hasta las lágrimas. Ocho hora de viaje en ómnibus con baño en pésimas condiciones,valen para identificarme completamente con tu personaje. Excelente humor! Gracias por tu aporte. Quizá mañana pueda decir algo más.

Peter Walley

01/03/2015 a las 11:45

🙂 muy divertido, yo pensando que era un terrorista y resulta que la urgencia era otra.

Es la primera vez que te leo pero seguro que no será la última. Sigue así.

Chiripa

01/03/2015 a las 17:00

Hola Marcelo.
¡Así es la cosa!
Este tipo de desarrollo con el que intrigas y haces pensar algo al lector para luego decantar en algo tan cotidiano y natural, es un hit.
Enhorabuena y gracias por la visita a mi relato.

Lucrecia Gordillo

01/03/2015 a las 17:05

¡QUÉ DIVERTIDO! NO ESPERABA QUE FUERA ESA LA SITUACIÓN. SOLO CUIDA TU PUNTUACIÓN.

soy Lucrecia
Mil gracias por tu comentario a “separación”.
Es cierto que también los padres dan ternura y las madres damos seguridad pero es una forma de decir como una pareja se complementa y el niño percibe eso. Luego de una separación las criaturas sufren tanto.

Marcelo Kisi

02/03/2015 a las 07:23

Mil gracias a todos! Este ejercicio del taller ha sido apasionante y ha dado la oportunidad de leernos más y conocer y descubrir a nuevos compañeeos. Es un placer escribir, y más si lo hacemos juntos. Abrazos a todos!
PD: Lucrecia muy bien, entendí tu pensamiento, desde ahí estamos de acuerdo, gracias 🙂

margarita graña

02/03/2015 a las 10:54

Hola genio! El humor fino te va muy bien. Pensé que te ibas a poner de filósofo de autoayuda pero me sorprendió totalmente el final. He tenido muy poco tiempo de leer y comentar este mes pero hay algunos micro como éste que valen la pena.

Dan

02/03/2015 a las 18:47

¡Buenas! Primero gracias por tu comentario en mi micro. Del tuyo, poco que añadir, me he reído mucho a mi costa al darme cuenta de lo que iba tu micro, la verdad. Viendo que por lo que comentan los demás es algo normal en tus relatos, estaré pendiente de los siguientes que escribas. ¡Un saludo y nos leemos!

Nana

02/03/2015 a las 23:49

Qué risa!! Muy bien escrito. Un humor muy fino. Me encantó

Nieves

03/03/2015 a las 12:32

Ja ja ja qué risa me quedé pensando un instante y luego aflojé la risa. Muy bueno

Anoide

03/03/2015 a las 17:04

¡Hola, Marcelo! Estoy todavía poniéndome al día con los micros, esta lista parece que no acaba nunca 😛

Me tomaste por sorpresa. Reconozco que iba leyendo y no sabía a dónde querías ir a parar; yo ya pensaba en espías o algo así. Muy bueno, ¡te felicito!

M T Andrade

05/03/2015 a las 02:07

Excelente, parecía tan serio, tan dramático. Felicitaciones

Carolina Phillips

08/03/2015 a las 00:14

Creo que es un chiste muy bien contado, pero hay algo que no me gusta.
El relato te va subiendo, como una charla motivacional o un libro de autoayuda, quieras o no, va gatillando ciertas emociones hacia ese lado, luego viene el remate, se corta la subida con humor, no quiero que me quiten mi subida, no me quiero reír, porque no me quiero escapar, me gusta estar motivada.
Si el texto hubiera estado, en cambio, centrado en las penurias de la situación, en lo urgente de la urgencia, el remate habría resultado un alivio y una descarga, si se me permite la expresión.
Admito que quizá lo habría hecho más predecible, pero, hey, es un chiste y se nota que los sabes contar.
Saludos y gracias por pasar por el mío.

KMarce

24/03/2015 a las 04:10

Saludos Marcelo, ya he recuperado mi pc. Y como estuve comentando con mi celular, creo que dañé mis ojos leyendo en tan micro pantalla, asi que al volver a la mía, me di a la tarea de comentar a lo loco… tanto que Literautas no me dejaba cargar mis comentarios por creerme un Spam! Y me quedé con tu comentario en el aire…
Como siempre, un acierto lo tuyo. Eres un fresco a la hora de escribir y atreverte. Un gusto leer tu relato y considerar que esa necesidad ha cualquiera le ha pasado. ¿Quien no tiene una vegiga chica?
Como dice Cristina, parece un monologo motivacional, pero no me ha calado en mal, sino acertado, al final… una gracia.

Enhorabuena, nos leemos en el reto de marzo. Seguro te busco, ya tengo enorme curiosidad con lo que saldrás.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *