Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

SER PERSONA - por Roger/NHICAP+18

«El apretó mi talle con firmeza hasta lograr la fusión de nuestros cuerpos inquietos. Cerré los ojos cuando noté el desbocado latido de su corazón contra mi pecho. Primero rozó mis labios, continuó con unos besos profundos, apasionados: su ardor incendió mi cuerpo»
Abrió los ojos humedecidos, guardó aquel recuerdo del amor perdido, se incorporó en el sillón y regresó a la realidad: el ambiente gélido que rodeaba su aislamiento.
Los recuerdos no bastaban, no curaban la soledad. Ella necesitaba regresar a la vida, volver a vibrar, que le acariciasen el corazón de nuevo: sentirse querida, amada, deseada. Ser persona.

Comentarios (32):

Silvyt

23/02/2015 a las 19:02

¡Un final redondo!
“que le acariciasen el corazón” Ardua tarea tiene por delante este personaje. Me parece profundamente complicado llegar a acariciar el corazón a nadie.
En cualquier caso, un texto profundo y hermoso. Enhorabuena.

Luis A.R. Selgas

23/02/2015 a las 22:11

Hola Roger.
Has escrito una escena muy evocadora y melancólica. Muy buen uso de la palabra.

Felicidades.

M. H. Heels

23/02/2015 a las 22:36

¿Nos es lo que todos buscamos al final? Solo alguien que nos acaricie el corazón… Me ha gustado mucho. Has encerrado un montón de sentimientos en pocas palabras. Genial

lunaclara

24/02/2015 a las 10:42

Hola Nhicap:
Escribes de forma muy delicada aquí.
El amor perdido puede destrozarnos, desatar nuestra ira… Y hacernos pensar que ya no somos persona. La necesidad de amor es lo que tiene.
Lo reflejas muy bien, aunque yo la habría colgado de una horca, la habría puesto en una situación límite de forma mas visual.
Tu situación límite es muy buena. Me encanta ese romanticismo que duele.
Saludos escritor

Cesar A. Martin

24/02/2015 a las 11:22

Gran micro. Una prosa muy bonita para decir cosas muy crueles. Magnífico. Enhorabuena y un saludo.

A. Losa

24/02/2015 a las 12:05

Qué historia más triste, Roger. Muy bien planteada con dos partes diferentes que se unen en el final. Es redondo desde la primera palabra. E invita a la reflexión.

Carlos Dauro

24/02/2015 a las 14:34

Buen relato con un final donde no nos das opción sino a imaginar de que forma saldrá hacia delante.

Wolfdux

24/02/2015 a las 16:33

Excelente micro Roger, felicidades.

Roger/NHICAP

24/02/2015 a las 17:53

Muchas gracias a todos por pasaros a leer el micro y por vuestros amables comentarios.
Silvyt, a una amiga de la infancia, vivía una situación delicada, le escuché la frase: necesito que me acaricien el corazón. Ella me inspiró el micro.
Carlos Dauro, he preferido dejar muy abierto el final para que cada lector piense la salida que le apetezca.
Pasaré a leeros estos días si todavía no lo hice.
Gracias a todos de nuevo y un abrazo

Maureen

24/02/2015 a las 18:20

“Ser persona”, precioso el final. Al final, es lo que queremos todos, ¿no? Además, consigues transmitir esperanzas de que finalmente todo le va a ir bien.

Una tontería a corregir: el primer “El” lleva tilde, que es pronombre.

Precioso relato, enhorabuena.

José Torma

24/02/2015 a las 19:21

Que tal Roger, que casi no llegaba, de repente es dificil encontrar a los compadres entre casi 300 relatos jaja

Te dire lo que le dije a Chiripa… ¡Que calor me dio! y al final el bañazo de agua fria para evitarnos la pena jaja

Muy bueno, felicidades.

marazul

24/02/2015 a las 23:04

Siiii….Roger yo también quiero eso, basta ya de soñar y de recordar jajajajaj…Te has metido en la piel de una mujer….de cualquier mujer. Ay….!!!!
Creo que has conseguido tu objetivo. Un placer. Marazul

Ryan Infield Ralkins

24/02/2015 a las 23:54

Me gustó mucho tu relato porque aunque esta bien escrito, lo pude imaginar perfectamente bien, de principio a fin. Lamentablemente, hoy en día son muchas las personas que no les interesa que les acaricien el corazón. Tan solo quieren la pensión pero bueno, ese es otro tema, xd.
Saludos y felicidades.

Osvaldo Mario Vela Sáenz

25/02/2015 a las 03:19

Roger. que gran percepción del sentir femenino posees. Lo manejas con maestría. creaste un emotivo personaje con muy pocas palabras Me gusto. Felicidades

KMarce

25/02/2015 a las 03:51

Roger gracias por leer mi relato.
Excelente micro. Finamente descrito. Hondo y perceptivo.
No pienso que te metiste en una mujer. Sino en un sentir que es universal. Todos buscamos el afecto honesto. Y que nos valoren como personas.
Que buena frase inspiradora. Al corazón se le toca. Se le acaricia y también se le golpea y parte. Me gusto sobretodo que el personaje fuese resilente. No hay mas daño que el que nos hacemos nosotros mismos al dejarnos vencer
Sublime y punto.

Adella Brac

25/02/2015 a las 08:27

Esas dos partes casi podrían se dos relatos independientes 🙂
¡Buen trabajo!
Un saludo.

Luis Ponce

25/02/2015 a las 18:38

El amor es la vida y la muerte.
El final abierto, me ha hecho pensar en la reencarnación para regresar del aislamiento gélido.
Pero, si ya no hay el amor, ¿para que regresas?
Me gusta.

Eva

25/02/2015 a las 21:08

Hermosa escena, bella y breve.
Un abrazo

Servio Flores

26/02/2015 a las 16:02

una descripcion profunda de un recuerdo que nos revela una imagen impresionante de alguien despersonalizado por circunstancias no relatadas que nos deja un relato mas que interesante.
felicidaded

Virginia Figueroa

26/02/2015 a las 22:40

La belleza también reside en la tristeza… Me ha encantado Roger. Me ha hecho sentir y es de lo que se trata muchas veces. Un abrazo.

Diego Manresa Bilbao

27/02/2015 a las 14:35

Hola Roger,
gracias por tu comentario lo primero…
Me ha gustado, y mucho, tu relato, buena descripcion de la soledad…
Un saludo y nos leemos!!!

Emmeline Punkhurst

27/02/2015 a las 21:12

Hola Roger:
Describes muy bien las emociones tras una ruptura y esa sensación de melancolía que te invade cuando te falta la persona con la que has compartido tantas experiencias. Felicidades por saber empatizar y exprimir tu lado sensible.

Brenda

28/02/2015 a las 02:00

Qué buen micro!! Escribes muy bien!
Felicidades y saludos!

Peter Walley

01/03/2015 a las 11:54

Hola Roger,

Muy bien contado, me ha gustado cómo has cambiado el tono entre las dos mitades y la delicadeza con que lo has contado. Es un texto que llega dentro muy fácil, enhorabuena.

Anoide

01/03/2015 a las 12:07

Qué delicadeza y elegancia hay en tus palabras, Roger. Me ha parecido precioso, y tan bien escrito… Qué capacidad de empatía la tuya.

Un placer leerte. Sigue así 🙂

Écrit

01/03/2015 a las 20:19

A mí me ha gustado, te ha quedado un texto muy hermoso que encierra una buena reflexión. Además, tus palabras derrochan poesía. Enhorabuena 🙂

Roger/NHICAP

02/03/2015 a las 13:40

Muchísimas gracias a todos por pasaros a leer el relato. Me alegraron vuestros comentarios que me animan a seguir experimentando el micro, fue mi segunda experiencia.
Os diré que he aprendido con vuestros micros, todos muy buenos y algunas joyas.
Vamos a por la radio.
Un abrazo

Pato Menudencio

02/03/2015 a las 21:39

Que triste el relato, se plasman los sentimientos en cada palabra.

Matilde

06/03/2015 a las 21:58

Eso es la literatura:leer y sentir gozo leyéndola. Es lo que yo he sentido, al leer el relato, la primera vez. Después lo he vuelto a leer para ver que cuenta la historia.
Me has hecho sentir lo que ella sentía y sí, no se puede vivir de recuerdos.
¡Felicidades!

Piloska

09/03/2015 a las 20:27

Precioso. Me encanta cómo plasmas los sentimientos en pocas palabras. Pura poesía.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *