Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Vidas ¿Cruzadas o Imaginadas? - por Carlos Dauro

Paseaba por el cementerio mirando las fotos y leyendo los epitafios. La fotografía de una mujer muy hermosa que, según rezaba en su lápida, vivió desde el final del siglo XIX hasta días después de acabar la guerra civil española, unido a “No me esperes, tú no lo hiciste por mí. Tu marido”, le hizo pensar a Gironela, escritor de profesión, que tal vez tuviera algo que ver con el epitafio que había leído hacía un rato de un joven soldado fusilado el último día de la contienda “Ten cuidado. Te espero a la sombra de este ciprés”.

Comentarios (11):

Luis Ponce

24/02/2015 a las 15:36

Me gustó el tema, pero me sale sobrando “Tu marido”, no hila con los muertos o yo estoy en otro entierro.

Carlos Dauro

24/02/2015 a las 17:11

El “tu marido”, es para dar a entender que estaba casada. Las casualidades de los epitafios y la imaginación hacen el resto. De todas formas gracias por tu comentario.
También, aprovecho para lanzaros un reto respecto a un autor y una de sus obras mas conocidas que aparece en relato.

Roger/NHICAP

25/02/2015 a las 09:29

Carlos, una vez explicado lo de “Tu marido” se entiende mejor. No leí el libro de Gironella a que te refieres, ¿Los cipreses creen en Dios?. Quizá esa mujer no reconoció aquel soldado. Me ha gustado.
Un abrazo

lunaclara

25/02/2015 a las 10:45

Hola Carlos, me ha gustado mucho. Qué buena forma de hacer que distintos epitafios creen una historia…
Felicidades

Carlos Dauro

25/02/2015 a las 17:22

Sí, efectivamente Roger/NHICAP ese es el libro y ¿porqué no? uno de los lugares de inspiración de esa obra. Quizá no, o quizá sí, efectivamente.
Gracias por tu comentario lunaclara.

Adella Brac

26/02/2015 a las 10:10

Aunque me faltan datos que me impiden entender el juego, puedo ver que hay un gran trabajo detrás del texto. ¡Enhorabuena!
Un saludo.

Brenda

27/02/2015 a las 17:10

A mí me encantó! Es tan normal caminar por el cementerio mirando las fotos de los muertos… o.O Muy bueno, felicidades!

grace05

27/02/2015 a las 21:36

Me encantó tu relato. Sigo imaginando sobre tu historia. La cercanía de las lápidas y la frase de ambas, me deja ver a los amantes enterrados “casi juntos”. Felicitaciones. Hermoso.
Te invito a comentar # 108

Servio Flores

04/03/2015 a las 05:19

Interesante, uno promete escapar y otro encontrar. Me ha gustado.
Felicidades

KMarce

23/03/2015 a las 20:29

Los cementerios pueden ser lugares lúgubres para algunas personas, pero desde que mi temprana edad, si visitaba alguno por obvias razones, tambien me daba a la tarea de recorrer las lápidas de los desconocidos e imaginaba la vida que habían vívido, quizá el que más me impresionó fue uno que decía algo así: * 12 febrero 1974 + 12 febrero 1974. Creo que jamás me dió tanta tristeza ver algo así. Y no tenía nombre, solo apellidos. Me pareció muy triste que no se le diera un nombre.
Por eso es que encuentro revelador que tu protagonista enlace las historias entre los epitafíos, aunque quizá no hay relación alguna.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *